Effect of two naturallight regimes and nutrient addition on the forest herb Begonia decandra (Begoniaceae)

Se estudia el efecto de dos regíiIlenes de luz natural (claros del bosque y el sotobosque) y su interacción con la disponibilidad de nutrimentos sobre el crecimiento y la repartición de biomasa de Begonia decandra, una hierba del sotobosque en el Bosque Experimental de Luquillo, Puerto Rico. Diecise...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cordero S., Roberto A
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 2000
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/18826
id RBT18826
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language eng
format Online
author Cordero S., Roberto A
spellingShingle Cordero S., Roberto A
Effect of two naturallight regimes and nutrient addition on the forest herb Begonia decandra (Begoniaceae)
author_facet Cordero S., Roberto A
author_sort Cordero S., Roberto A
description Se estudia el efecto de dos regíiIlenes de luz natural (claros del bosque y el sotobosque) y su interacción con la disponibilidad de nutrimentos sobre el crecimiento y la repartición de biomasa de Begonia decandra, una hierba del sotobosque en el Bosque Experimental de Luquillo, Puerto Rico. Dieciseis plantas en macetas obtenidas por estacas se asignaron aleatoriamente a cada uno de los ocho sitios del bosque (cuatro en claros y cuatro en el sotobosque), para un total de 128 plantas. Se aplicó fertilizante completo a la mitad de las plantas de cada sitio. Después de siete meses en los ambientes estudiados, la adición de nutrimentos afectó positivamente el crecimiento total y produjo algunos cambios en los patrones de repartición de biomasa. La respuesta general en las variables estudiadas fue similar a las respuestas obtenidas en plántulas y brinzaIes de árboles de otras regiones tropicales. La biomasa y el área foliar fueron muy sensibles al incremento del recurso principal (luz). La fertilización afectó menos los patrones de asignación de biomasa (relación raíz/vástago, masa foliar específica y cociente de área foliar) cuando las plantas están en los claros, y estos cambios fueron más pronunciados cuando el recurso principal es limitante (en el sotobosque). Las diferencias lumínicas debidas al sitio pueden causar diferencias importantes en las variables relacionadas al crecimiento total. La mortalidad de plantas en los tratamientos con nutrientes fue independiente de la mortalidad en los tratamientos lumínicos. Algunas hipótesis sobre adquisición de recursos y crecimiento vegetal no son sustentadas por este estudio.
title Effect of two naturallight regimes and nutrient addition on the forest herb Begonia decandra (Begoniaceae)
title_short Effect of two naturallight regimes and nutrient addition on the forest herb Begonia decandra (Begoniaceae)
title_full Effect of two naturallight regimes and nutrient addition on the forest herb Begonia decandra (Begoniaceae)
title_fullStr Effect of two naturallight regimes and nutrient addition on the forest herb Begonia decandra (Begoniaceae)
title_full_unstemmed Effect of two naturallight regimes and nutrient addition on the forest herb Begonia decandra (Begoniaceae)
title_sort effect of two naturallight regimes and nutrient addition on the forest herb begonia decandra (begoniaceae)
title_alt Effect of two naturallight regimes and nutrient addition on the forest herb Begonia decandra (Begoniaceae)
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2000
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/18826
work_keys_str_mv AT corderosrobertoa effectoftwonaturallightregimesandnutrientadditionontheforestherbbegoniadecandrabegoniaceae
_version_ 1810114763235000320
spelling RBT188262022-06-13T17:49:51Z Effect of two naturallight regimes and nutrient addition on the forest herb Begonia decandra (Begoniaceae) Effect of two naturallight regimes and nutrient addition on the forest herb Begonia decandra (Begoniaceae) Cordero S., Roberto A begonia biomass alloeation eanopy gaps puerto rico plant mortality understory herb The effect of two natural light-growing conditions (understory versus light gaps) and the interaction with nutrient availability (through fertilization) were studied in the understory herb Begonia decandra, in the Luquillo Experimental Forest in Puerto Rico. Sixteen potted plants obtained from cuttings were randomly chosen and distributed in each of eighth fores! environments (four Iight gaps and four understories), for a total of 128 plants. Fertilizer was applied to half of the plants in each site. After seven months inthe two given microenvironments, increased light and fertilization resulted in greater growth and sorne changes in the biomass allocation pattems. AlI measured variables responded similarly to reported changes for tree seedlings and saplings from other tropical and subtropieal regions. Total growth parameters (height, biomass and leaf area) were very sensitive to inereases in the main resouree (light). The addition of nutrients was less important in producing ehanges in the alloeation variables (root to shoot ratio, leaf area ratio, and specifie leaf mass) under conditions of high light availability. Changes due to nutrient levels were relatively greater on plants grown under understory conditions. AIso, smalllight differenees among sites can cause significant changes in the variables related to total growth. Lastly, plant mortality in the nutrient treatments was found to be independent of mortality in two forest light environments. Sorne hypotheses about resource acquisition and plant growth are not supported by this data. Se estudia el efecto de dos regíiIlenes de luz natural (claros del bosque y el sotobosque) y su interacción con la disponibilidad de nutrimentos sobre el crecimiento y la repartición de biomasa de Begonia decandra, una hierba del sotobosque en el Bosque Experimental de Luquillo, Puerto Rico. Dieciseis plantas en macetas obtenidas por estacas se asignaron aleatoriamente a cada uno de los ocho sitios del bosque (cuatro en claros y cuatro en el sotobosque), para un total de 128 plantas. Se aplicó fertilizante completo a la mitad de las plantas de cada sitio. Después de siete meses en los ambientes estudiados, la adición de nutrimentos afectó positivamente el crecimiento total y produjo algunos cambios en los patrones de repartición de biomasa. La respuesta general en las variables estudiadas fue similar a las respuestas obtenidas en plántulas y brinzaIes de árboles de otras regiones tropicales. La biomasa y el área foliar fueron muy sensibles al incremento del recurso principal (luz). La fertilización afectó menos los patrones de asignación de biomasa (relación raíz/vástago, masa foliar específica y cociente de área foliar) cuando las plantas están en los claros, y estos cambios fueron más pronunciados cuando el recurso principal es limitante (en el sotobosque). Las diferencias lumínicas debidas al sitio pueden causar diferencias importantes en las variables relacionadas al crecimiento total. La mortalidad de plantas en los tratamientos con nutrientes fue independiente de la mortalidad en los tratamientos lumínicos. Algunas hipótesis sobre adquisición de recursos y crecimiento vegetal no son sustentadas por este estudio. Universidad de Costa Rica 2000-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/18826 10.15517/rbt.v48i2-3.18826 Revista de Biología Tropical; Vol. 48 No. 2-3 (2000): Volume 48 – Regular number 2-3 – June 2000; 579–586 Revista de Biología Tropical; Vol. 48 Núm. 2-3 (2000): Volumen 48 – Numero regular 2-3 – Junio 2000; 579–586 Revista Biología Tropical; Vol. 48 N.º 2-3 (2000): Volume 48 – Regular number 2-3 – June 2000; 579–586 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v48i2-3 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/18826/18952 Copyright (c) 2000 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0