Morfología bucofaríngea y hábitos alimentarios de Micropogonias furnieri (Pisces: Sciaenidae) en la costa norte del Estado Sucre, Venezuela
Se estudió la morfología de la región mandibular, faríngea y del tracto digestivo; y se analizaron los hábitos alimentarios de Micropogonias furnieri, de muestras adquiridas mensualmente desde mayo 1989 hasta abril de 1990, de la pesca artesanal, en la cercanía del Morro de Puerto Santo (10º 45’00”...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2001
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/18038 |
id |
RBT18038 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RBT180382022-05-25T21:37:24Z Morfología bucofaríngea y hábitos alimentarios de Micropogonias furnieri (Pisces: Sciaenidae) en la costa norte del Estado Sucre, Venezuela Morfología bucofaríngea y hábitos alimentarios de Micropogonias furnieri (Pisces: Sciaenidae) en la costa norte del Estado Sucre, Venezuela Ruiz, Lilia J Prieto A., Antulio Lemus, Lemus micropogonias furnieri feeding habits estado sucre venezuela Morphology of the mandibular and pharyngeal region, and the feeding habits of Micropogonias furnieri were examined in 256 male and female specimens, between 28.7 and 54.3 cm total length, collected around Morro Puerto Santo, in northeast Sucre State, Venezuela (10º 45’00” N- 63º 8’0” W), from May 1989 to April 1990. Micropogonias furnieri has a small ventral mouth; protrusible premaxillary and dentary; first branchial arches with 21 to 27 gill rakers, generally 24 to 25; and 7 to 11 pyloric caecae. The index of vacuity was low, with mean value of 7.00 %. The mean intestinal index was 0.72, indicative of carnivorous species. Analysis of frequency of occurrence, indicates preference for crustaceans (45.70 %), mainly crabs (34.90 %), followed by polychaetes (28.00 %), fishes (11.41 %) and occasionally mollusks and echinoderms (4.0 and 3.9 %, respectively). The diet of this species did not vary with sex. Se estudió la morfología de la región mandibular, faríngea y del tracto digestivo; y se analizaron los hábitos alimentarios de Micropogonias furnieri, de muestras adquiridas mensualmente desde mayo 1989 hasta abril de 1990, de la pesca artesanal, en la cercanía del Morro de Puerto Santo (10º 45’00” N- 63º 8’0” W), oriente de Venezuela. Micropogonias furnieri tiene boca pequeña situada en posición ventral; dientes mandibulares villiformes, dispuestos en bandas; branquispinas de 21 a 27 en el primer arco branquial, en la rama inferior del primer arco son cortas, con dentículos en el extremo; dientes faríngeos cónicos y agudos, premaxilar y dentario muy protrusibles. El índice de repleción reveló que las hembras se alimentan más intensamente que los machos y el índice de vacuidad fue bajo. Las presas preferenciales fueron los crustáceos (45.70 %), principalmente braquiuros (34.90 %) y anélidos poliquetos (28.00 %), seguido de peces (11.40 %) y ocasionalmente moluscos y ofiuroideos (4.0 y 2.9 %, respectivamente). No se encontraron marcadas diferencias en el consumo de los principales renglones alimentarios con el sexo a través del año. Las características de la región oromandibular, del aparato branquial, el análisis del contenido estomacal y el índice intestinal promedio de 0.72 indican que M. furnieri es una especie carnívora, principalmente bentófaga. Universidad de Costa Rica 2001-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/18038 Revista de Biología Tropical; Vol. 49 No. 3-4 (2001): Volume 49 - Regular number 3-4 – September-December 2001; 903–913 Revista de Biología Tropical; Vol. 49 Núm. 3-4 (2001): Volumen 49 - Número regular 3-4 – Setiembre-Diciembre 2001; 903–913 Revista Biología Tropical; Vol. 49 N.º 3-4 (2001): Volume 49 - Regular number 3-4 – September-December 2001; 903–913 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v49i3-4 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/18038/18223 Copyright (c) 2001 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ruiz, Lilia J Prieto A., Antulio Lemus, Lemus |
spellingShingle |
Ruiz, Lilia J Prieto A., Antulio Lemus, Lemus Morfología bucofaríngea y hábitos alimentarios de Micropogonias furnieri (Pisces: Sciaenidae) en la costa norte del Estado Sucre, Venezuela |
author_facet |
Ruiz, Lilia J Prieto A., Antulio Lemus, Lemus |
author_sort |
Ruiz, Lilia J |
description |
Se estudió la morfología de la región mandibular, faríngea y del tracto digestivo; y se analizaron los hábitos alimentarios de Micropogonias furnieri, de muestras adquiridas mensualmente desde mayo 1989 hasta abril de 1990, de la pesca artesanal, en la cercanía del Morro de Puerto Santo (10º 45’00” N- 63º 8’0” W), oriente de Venezuela. Micropogonias furnieri tiene boca pequeña situada en posición ventral; dientes mandibulares villiformes, dispuestos en bandas; branquispinas de 21 a 27 en el primer arco branquial, en la rama inferior del primer arco son cortas, con dentículos en el extremo; dientes faríngeos cónicos y agudos, premaxilar y dentario muy protrusibles. El índice de repleción reveló que las hembras se alimentan más intensamente que los machos y el índice de vacuidad fue bajo. Las presas preferenciales fueron los crustáceos (45.70 %), principalmente braquiuros (34.90 %) y anélidos poliquetos (28.00 %), seguido de peces (11.40 %) y ocasionalmente moluscos y ofiuroideos (4.0 y 2.9 %, respectivamente). No se encontraron marcadas diferencias en el consumo de los principales renglones alimentarios con el sexo a través del año. Las características de la región oromandibular, del aparato branquial, el análisis del contenido estomacal y el índice intestinal promedio de 0.72 indican que M. furnieri es una especie carnívora, principalmente bentófaga. |
title |
Morfología bucofaríngea y hábitos alimentarios de Micropogonias furnieri (Pisces: Sciaenidae) en la costa norte del Estado Sucre, Venezuela |
title_short |
Morfología bucofaríngea y hábitos alimentarios de Micropogonias furnieri (Pisces: Sciaenidae) en la costa norte del Estado Sucre, Venezuela |
title_full |
Morfología bucofaríngea y hábitos alimentarios de Micropogonias furnieri (Pisces: Sciaenidae) en la costa norte del Estado Sucre, Venezuela |
title_fullStr |
Morfología bucofaríngea y hábitos alimentarios de Micropogonias furnieri (Pisces: Sciaenidae) en la costa norte del Estado Sucre, Venezuela |
title_full_unstemmed |
Morfología bucofaríngea y hábitos alimentarios de Micropogonias furnieri (Pisces: Sciaenidae) en la costa norte del Estado Sucre, Venezuela |
title_sort |
morfología bucofaríngea y hábitos alimentarios de micropogonias furnieri (pisces: sciaenidae) en la costa norte del estado sucre, venezuela |
title_alt |
Morfología bucofaríngea y hábitos alimentarios de Micropogonias furnieri (Pisces: Sciaenidae) en la costa norte del Estado Sucre, Venezuela |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2001 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/18038 |
work_keys_str_mv |
AT ruizliliaj morfologiabucofaringeayhabitosalimentariosdemicropogoniasfurnieripiscessciaenidaeenlacostanortedelestadosucrevenezuela AT prietoaantulio morfologiabucofaringeayhabitosalimentariosdemicropogoniasfurnieripiscessciaenidaeenlacostanortedelestadosucrevenezuela AT lemuslemus morfologiabucofaringeayhabitosalimentariosdemicropogoniasfurnieripiscessciaenidaeenlacostanortedelestadosucrevenezuela |
_version_ |
1810114741758066688 |