Germinación y latencia de semillas de Miconia chartacea (Melastomataceae), en respuesta a luz, temperatura y hormonas vegetales.

Miconia chartacea es un árbol con amplia distribución altitudinal y latitudinal en Brasil, que se encuentra desde formaciones vegetales estacionales xerofíticas como Caatinga y Cerrado hasta bosques pluviales como Mata Atlántica, en pastizales con árboles aislados hasta interior de bosques maduros....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Escobar Escobar, Diego F., Cardoso, Victor J. M.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2015
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/17955
id RBT17955
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Escobar Escobar, Diego F.
Cardoso, Victor J. M.
spellingShingle Escobar Escobar, Diego F.
Cardoso, Victor J. M.
Germinación y latencia de semillas de Miconia chartacea (Melastomataceae), en respuesta a luz, temperatura y hormonas vegetales.
author_facet Escobar Escobar, Diego F.
Cardoso, Victor J. M.
author_sort Escobar Escobar, Diego F.
description Miconia chartacea es un árbol con amplia distribución altitudinal y latitudinal en Brasil, que se encuentra desde formaciones vegetales estacionales xerofíticas como Caatinga y Cerrado hasta bosques pluviales como Mata Atlántica, en pastizales con árboles aislados hasta interior de bosques maduros. Fue descrita la respuesta germinativa de las semillas de M. chartacea a la luz, temperatura, hormonas vegetales y posmaduración a baja temperatura. Los frutos se recolectaron en la reserva de Cerrado “Prof. Karl Arens”, en el municipio Corumbataí (San Paulo, Brasil), la cual presenta una estación seca y fría desde abril hasta septiembre y una estación húmeda y caliente de octubre a marzo. Las semillas se dispersaron durante la estación seca, son fotoblásticas positivas bajo temperaturas constantes y variables, la germinación disminuye bajo irradiaciones de luz blanca inferiores a 17 μmol/m2s, la razón rojo/rojo lejano (R/RL) no afectó el porcentaje de germinación, pero la velocidad de germinación aumentó a partir de razones R/RL ≥ 0.4. Las semillas germinaron en el intervalo térmico de 15 a 35 °C, la temperatura optima esta entre 20 y 25 °C, la alternancia de temperatura no estimuló la germinación respecto a las temperaturas constantes. Las semillas presentaron latencia fisiológica no profunda, la cual fue rota mediante posmaduración durante 93 días a 7 °C y el etileno estimuló la germinación. La gama de temperaturas en la cual germinan las semillas fue menor en las semillas maduradas bajo las condiciones más calientes de la transición de la estación lluviosa a seca que las semillas maduradas en la estación seca. El requerimiento de un periodo frío para romper latencia disminuye la probabilidad de que las semillas germinen durante el invierno, quedando listas para germinar en el verano. Así, la detección de cambios estacionales de temperatura del suelo y el aumento de sensibilidad a la temperatura después de un periodo de frío son responsables por el control temporal de la germinación de M. chartacea, mientras que la respuestas a luz permite que solo germinen las semillas que están en la superficie del suelo, y favorece la germinación en claros de bosque pequeños a grandes.
title Germinación y latencia de semillas de Miconia chartacea (Melastomataceae), en respuesta a luz, temperatura y hormonas vegetales.
title_short Germinación y latencia de semillas de Miconia chartacea (Melastomataceae), en respuesta a luz, temperatura y hormonas vegetales.
title_full Germinación y latencia de semillas de Miconia chartacea (Melastomataceae), en respuesta a luz, temperatura y hormonas vegetales.
title_fullStr Germinación y latencia de semillas de Miconia chartacea (Melastomataceae), en respuesta a luz, temperatura y hormonas vegetales.
title_full_unstemmed Germinación y latencia de semillas de Miconia chartacea (Melastomataceae), en respuesta a luz, temperatura y hormonas vegetales.
title_sort germinación y latencia de semillas de miconia chartacea (melastomataceae), en respuesta a luz, temperatura y hormonas vegetales.
title_alt Seed germination and dormancy of Miconia chartacea (Melastomataceae) in response to light, temperature and plant hormones.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2015
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/17955
work_keys_str_mv AT escobarescobardiegof seedgerminationanddormancyofmiconiachartaceamelastomataceaeinresponsetolighttemperatureandplanthormones
AT cardosovictorjm seedgerminationanddormancyofmiconiachartaceamelastomataceaeinresponsetolighttemperatureandplanthormones
AT escobarescobardiegof germinacionylatenciadesemillasdemiconiachartaceamelastomataceaeenrespuestaaluztemperaturayhormonasvegetales
AT cardosovictorjm germinacionylatenciadesemillasdemiconiachartaceamelastomataceaeenrespuestaaluztemperaturayhormonasvegetales
_version_ 1810114739546619904
spelling RBT179552022-06-09T17:46:14Z Seed germination and dormancy of Miconia chartacea (Melastomataceae) in response to light, temperature and plant hormones. Germinación y latencia de semillas de Miconia chartacea (Melastomataceae), en respuesta a luz, temperatura y hormonas vegetales. Escobar Escobar, Diego F. Cardoso, Victor J. M. especie no pionera fotoblastismo positivo rojo/rojo lejano latencia fisiológica posmaduración etileno. non-pioneer species photoblastism red/far-red physiological dormancy after-ripening ethylene. Miconia chartacea is a widely distributed tree along both altitudinal and latitudinal gradients in Brazil, and it can be found in seasonal xerophytic vegetation, e.g. Caatinga and Cerrado, and tropical rainforest (e.g. Mata Atlantica), from grassland with scattered trees to mature forest. We studied the germination response of M. chartacea seeds to light, temperature, plant hormones and after-ripening at low temperature. Seeds were collected from a Cerrado reserve located in Corumbataí, Sao Paulo State, which characterizes to have a cool dry season from April to September, and a warm wet season from October to March. M. chartacea seeds are dispersed in the dry season and exhibited a photoblastic behavior both at constant and alternating temperatures. The germination was decreased at irradiances below 17 μmol / m2s, whereas R: FR ratios below 0.4 reduced the germination rate, but not the germination capacity. The germination-permissive temperatures range from 15 to 35 °C, with an optimum interval from 20 to 25 °C. Germination is not improved by alternating temperature regimes as compared to isothermal treatments. The seeds have a non-deep physiological dormancy, which can be partially overcame either by dry after-ripening at 7 °C for 93 days, or by the 2-chloroethylphosphonic acid treatment. The thermal window within which the seeds germinate was narrower for seeds matured in the rainy to dry season transition period, under warmer conditions, than in the dry season. Cold requirement for dormancy break in seeds of M. chartacea can prevent the germination in the winter, allowing the seeds to germinate in the summer under more favorable conditions. The results suggest that seed response to temperature accounts for temporal distribution of germination, of M. chartacea, while light predominantly influences the spatial distribution of seedlings, precluding the germination of buried seeds and affecting the germination response to gap size. Miconia chartacea es un árbol con amplia distribución altitudinal y latitudinal en Brasil, que se encuentra desde formaciones vegetales estacionales xerofíticas como Caatinga y Cerrado hasta bosques pluviales como Mata Atlántica, en pastizales con árboles aislados hasta interior de bosques maduros. Fue descrita la respuesta germinativa de las semillas de M. chartacea a la luz, temperatura, hormonas vegetales y posmaduración a baja temperatura. Los frutos se recolectaron en la reserva de Cerrado “Prof. Karl Arens”, en el municipio Corumbataí (San Paulo, Brasil), la cual presenta una estación seca y fría desde abril hasta septiembre y una estación húmeda y caliente de octubre a marzo. Las semillas se dispersaron durante la estación seca, son fotoblásticas positivas bajo temperaturas constantes y variables, la germinación disminuye bajo irradiaciones de luz blanca inferiores a 17 μmol/m2s, la razón rojo/rojo lejano (R/RL) no afectó el porcentaje de germinación, pero la velocidad de germinación aumentó a partir de razones R/RL ≥ 0.4. Las semillas germinaron en el intervalo térmico de 15 a 35 °C, la temperatura optima esta entre 20 y 25 °C, la alternancia de temperatura no estimuló la germinación respecto a las temperaturas constantes. Las semillas presentaron latencia fisiológica no profunda, la cual fue rota mediante posmaduración durante 93 días a 7 °C y el etileno estimuló la germinación. La gama de temperaturas en la cual germinan las semillas fue menor en las semillas maduradas bajo las condiciones más calientes de la transición de la estación lluviosa a seca que las semillas maduradas en la estación seca. El requerimiento de un periodo frío para romper latencia disminuye la probabilidad de que las semillas germinen durante el invierno, quedando listas para germinar en el verano. Así, la detección de cambios estacionales de temperatura del suelo y el aumento de sensibilidad a la temperatura después de un periodo de frío son responsables por el control temporal de la germinación de M. chartacea, mientras que la respuestas a luz permite que solo germinen las semillas que están en la superficie del suelo, y favorece la germinación en claros de bosque pequeños a grandes. Universidad de Costa Rica 2015-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion text/html application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/17955 10.15517/rbt.v63i4.17955 Revista de Biología Tropical; Vol. 63 No. 4 (2015): Volume 63 – Regular number 4 – December 2015; 1169–1184 Revista de Biología Tropical; Vol. 63 Núm. 4 (2015): Volumen 63 – Número regular 4 – Diciembre 2015; 1169–1184 Revista Biología Tropical; Vol. 63 N.º 4 (2015): Volume 63 – Regular number 4 – December 2015; 1169–1184 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v63i4 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/17955/21743 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/17955/21745 Copyright (c) 2015 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0