Paleoambientes de Rhizophora mangle (Rhizophoraceae) en Castilletes, Alta Guajira, Venezuela según las paleoconchas de Crassostrea rhizophorae (Ostreoida: Ostreidae).
Los conchales constituyen un rasgo muy característico de las adaptaciones humanas a los ambientes litorales. Analizar su composición y su variabilidad puede brindar indicios en cuanto a la subsistencia de antiguas poblaciones humanas, procesos de formación e información sobre cambios en el ambiente....
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/16798 |
id |
RBT16798 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Granado, Paul Briceño, Henio Sánchez-Arias, Luz Esther |
spellingShingle |
Granado, Paul Briceño, Henio Sánchez-Arias, Luz Esther Paleoambientes de Rhizophora mangle (Rhizophoraceae) en Castilletes, Alta Guajira, Venezuela según las paleoconchas de Crassostrea rhizophorae (Ostreoida: Ostreidae). |
author_facet |
Granado, Paul Briceño, Henio Sánchez-Arias, Luz Esther |
author_sort |
Granado, Paul |
description |
Los conchales constituyen un rasgo muy característico de las adaptaciones humanas a los ambientes litorales. Analizar su composición y su variabilidad puede brindar indicios en cuanto a la subsistencia de antiguas poblaciones humanas, procesos de formación e información sobre cambios en el ambiente. Este estudio evaluó el uso de paleoconchas halladas en conchales para inferir las condiciones paleoambientales de un bosque de manglar. Datos de paleoconchas de conchales ubicados en Castilletes-Alta Guajira, Venezuela fueron datados en 3 580 ± 30 años A.P, se incluyeron datos de conchas actuales provenientes de la Laguna de Cocinetas (Castilletes) y de isla Maracas (Lago de Maracaibo). Se examinaron un total de 185 muestras con marcas de fijación de la raíz de mangle, paleoconchas (n = 109) y conchas actuales (n = 76) de C. rhizophorae. Posteriormente, se estimaron los diámetros de las paleoraíces y de las raíces actuales a través de un modelo geométrico utilizando la huella de fijación de la concha. Para validar el modelo se midieron directamente los diámetros de las raíces actuales. Adicionalmente se realizó un estudio fisionómico en los bosques de ambas localidades de estudio, para asociar la estructura del bosque, con el diámetro de las raíces y la información de las conchas. Los resultados mostraron que no hay diferencias significativas entre los diámetros de las raíces obtenidas por el modelo geométrico y los diámetros de las raíces medidas directamente (Castilletes P = 0.160854; Maracas P = 0.617271). Las mediciones de las conchas mostraron que las paleoconchas son más largas que las conchas modernas. Los diámetros de las paleoraíces no mostraron diferencias significativas con las raíces del bosque actual de Castilletes (zona expuesta) P = 0.303518, contrastando con los diámetros de las raíces de isla Maracas (zona protegida) (P = 0.017771). El estudio fisionómico mostro que el bosque actual de Castilletes tiene un DAP y una altura (11.10 y 4.90 m respectivamente) menor que Maracas (34.86 cm y 10.62 m), respondiendo a la exposición a los vientos. Se determinó que el paleobosque y el bosque actual de Castilletes tienen características similares asociadas con ambientes áridos, con fuerte exposición a los vientos. Se concluye que el análisis de las huellas de fijación de las paleoconchas es un método novedoso y de bajo costro que permite obtener información sobre el paleoambiente de los bosques de R. mangle. |
title |
Paleoambientes de Rhizophora mangle (Rhizophoraceae) en Castilletes, Alta Guajira, Venezuela según las paleoconchas de Crassostrea rhizophorae (Ostreoida: Ostreidae). |
title_short |
Paleoambientes de Rhizophora mangle (Rhizophoraceae) en Castilletes, Alta Guajira, Venezuela según las paleoconchas de Crassostrea rhizophorae (Ostreoida: Ostreidae). |
title_full |
Paleoambientes de Rhizophora mangle (Rhizophoraceae) en Castilletes, Alta Guajira, Venezuela según las paleoconchas de Crassostrea rhizophorae (Ostreoida: Ostreidae). |
title_fullStr |
Paleoambientes de Rhizophora mangle (Rhizophoraceae) en Castilletes, Alta Guajira, Venezuela según las paleoconchas de Crassostrea rhizophorae (Ostreoida: Ostreidae). |
title_full_unstemmed |
Paleoambientes de Rhizophora mangle (Rhizophoraceae) en Castilletes, Alta Guajira, Venezuela según las paleoconchas de Crassostrea rhizophorae (Ostreoida: Ostreidae). |
title_sort |
paleoambientes de rhizophora mangle (rhizophoraceae) en castilletes, alta guajira, venezuela según las paleoconchas de crassostrea rhizophorae (ostreoida: ostreidae). |
title_alt |
Palaeoenvironments of Rhizophora mangle (Rhizophoraceae) in Castilletes, Alta Guajira, Venezuela according to paleoconchas of Crassostrea rhizophorae (Ostreoida: Ostreidae). |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/16798 |
work_keys_str_mv |
AT granadopaul palaeoenvironmentsofrhizophoramanglerhizophoraceaeincastilletesaltaguajiravenezuelaaccordingtopaleoconchasofcrassostrearhizophoraeostreoidaostreidae AT bricenohenio palaeoenvironmentsofrhizophoramanglerhizophoraceaeincastilletesaltaguajiravenezuelaaccordingtopaleoconchasofcrassostrearhizophoraeostreoidaostreidae AT sanchezariasluzesther palaeoenvironmentsofrhizophoramanglerhizophoraceaeincastilletesaltaguajiravenezuelaaccordingtopaleoconchasofcrassostrearhizophoraeostreoidaostreidae AT granadopaul paleoambientesderhizophoramanglerhizophoraceaeencastilletesaltaguajiravenezuelasegunlaspaleoconchasdecrassostrearhizophoraeostreoidaostreidae AT bricenohenio paleoambientesderhizophoramanglerhizophoraceaeencastilletesaltaguajiravenezuelasegunlaspaleoconchasdecrassostrearhizophoraeostreoidaostreidae AT sanchezariasluzesther paleoambientesderhizophoramanglerhizophoraceaeencastilletesaltaguajiravenezuelasegunlaspaleoconchasdecrassostrearhizophoraeostreoidaostreidae |
_version_ |
1810114728793473024 |
spelling |
RBT167982022-06-09T17:46:14Z Palaeoenvironments of Rhizophora mangle (Rhizophoraceae) in Castilletes, Alta Guajira, Venezuela according to paleoconchas of Crassostrea rhizophorae (Ostreoida: Ostreidae). Paleoambientes de Rhizophora mangle (Rhizophoraceae) en Castilletes, Alta Guajira, Venezuela según las paleoconchas de Crassostrea rhizophorae (Ostreoida: Ostreidae). Granado, Paul Briceño, Henio Sánchez-Arias, Luz Esther paleoambiente Crassostrea rhizophorae Rhizophora mangle Caribe Castilletes. paleoenvironment Crassostrea rhizophorae Rhizophora mangle Venezuela Castilletes shell midden. Shell middens are a very characteristic feature of coastal human adaptations. Component and variability analysis offer clues to subsistence of ancient human populations, formation processes and information of environmental changes. In this study, we tested the use of paleoshells found in shell midden to infer paleoenviroment conditions of R. mangle forest. We presented data of paleoshells from shell middens, located on Castilletes-Alta Guajira, Venezuela, dated from 3 580 ± 30 años B.P years, and we included data of actual shells from mangrove forests located on Cocinetas laggon (Castilletes) and Maracas Island (Maracaibo lagoon). We examined 185 samples of fixing traces marked by mangrove roots on paleoshells (n = 109) and actual shells (n = 76) of C. rhizophorae. Subsequently, we estimated paleoroot and modern root diameter using a geometric model using shell´s trace. To validate this model, we directly measured modern roots. Furthermore, a physiognomic study was made in both sites to associate mangrove forest with roots diameter and shells information. Results showed that there were no significant differences between estimated root diameter values obtained from traces of modern shells and the ones recorded by direct measurement of roots (Castilletes P = 0.160854; Maracas P = 0.617271); allowing the use of geometric model to obtain estimated values of paleoroots. Shell measurements showed that paleoshells were larger than modern shells. Paleoroot diameters showed no significant differences with modern Castilletes’s mangrove roots (exposed zone) (P = 0.303518), contrasting with Maracas´s roots (protected zone) (P = 0.017771). Physiognomic study showed that modern Castilletes forests had diameter at breast height (DBH) and tree height (11.10 m and 4.90 m, respectively) lower than Maracas (34.86 cm and 10.62 m), responding to the wind exposure and salinity. Diameters and quantity of roots per tree were higher in Castilletes (3.01 cm y 11 roots/tree) than Maracas (2.39 cm y 7 roots/tree). We determined that paleoforests and modern forests from Castilletes have similar characteristics associated to arid environment with stronger wind exposition. We concluded that paleoshells trace analysis is a low cost and novel method that allows obtaining information about paleoenvironment of R. mangle forests. Los conchales constituyen un rasgo muy característico de las adaptaciones humanas a los ambientes litorales. Analizar su composición y su variabilidad puede brindar indicios en cuanto a la subsistencia de antiguas poblaciones humanas, procesos de formación e información sobre cambios en el ambiente. Este estudio evaluó el uso de paleoconchas halladas en conchales para inferir las condiciones paleoambientales de un bosque de manglar. Datos de paleoconchas de conchales ubicados en Castilletes-Alta Guajira, Venezuela fueron datados en 3 580 ± 30 años A.P, se incluyeron datos de conchas actuales provenientes de la Laguna de Cocinetas (Castilletes) y de isla Maracas (Lago de Maracaibo). Se examinaron un total de 185 muestras con marcas de fijación de la raíz de mangle, paleoconchas (n = 109) y conchas actuales (n = 76) de C. rhizophorae. Posteriormente, se estimaron los diámetros de las paleoraíces y de las raíces actuales a través de un modelo geométrico utilizando la huella de fijación de la concha. Para validar el modelo se midieron directamente los diámetros de las raíces actuales. Adicionalmente se realizó un estudio fisionómico en los bosques de ambas localidades de estudio, para asociar la estructura del bosque, con el diámetro de las raíces y la información de las conchas. Los resultados mostraron que no hay diferencias significativas entre los diámetros de las raíces obtenidas por el modelo geométrico y los diámetros de las raíces medidas directamente (Castilletes P = 0.160854; Maracas P = 0.617271). Las mediciones de las conchas mostraron que las paleoconchas son más largas que las conchas modernas. Los diámetros de las paleoraíces no mostraron diferencias significativas con las raíces del bosque actual de Castilletes (zona expuesta) P = 0.303518, contrastando con los diámetros de las raíces de isla Maracas (zona protegida) (P = 0.017771). El estudio fisionómico mostro que el bosque actual de Castilletes tiene un DAP y una altura (11.10 y 4.90 m respectivamente) menor que Maracas (34.86 cm y 10.62 m), respondiendo a la exposición a los vientos. Se determinó que el paleobosque y el bosque actual de Castilletes tienen características similares asociadas con ambientes áridos, con fuerte exposición a los vientos. Se concluye que el análisis de las huellas de fijación de las paleoconchas es un método novedoso y de bajo costro que permite obtener información sobre el paleoambiente de los bosques de R. mangle. Universidad de Costa Rica 2015-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution text/html application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/16798 10.15517/rbt.v63i4.16798 Revista de Biología Tropical; Vol. 63 No. 4 (2015): Volume 63 – Regular number 4 – December 2015; 1223–1233 Revista de Biología Tropical; Vol. 63 Núm. 4 (2015): Volumen 63 – Número regular 4 – Diciembre 2015; 1223–1233 Revista Biología Tropical; Vol. 63 N.º 4 (2015): Volume 63 – Regular number 4 – December 2015; 1223–1233 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v63i4 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/16798/21753 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/16798/21754 Copyright (c) 2015 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |