Una visión de la biología tropical a través del microscopio electrónico

El primer microscopio electrónico que hubo en Costa Rica fue donado por el Gobierno de Japón, mediante su Agencia de Cooperación Internacional (“JICA” por sus siglas del Inglés) en 1974. Con ese equipo se consolidó la Unidad de Microscopia Electrónica (UME) de la Universidad de Costa Rica. Tres años...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hernández-Chavarría, Francisco
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 2002
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/16610
id RBT16610
record_format ojs
spelling RBT166102022-05-25T21:48:22Z Una visión de la biología tropical a través del microscopio electrónico Una visión de la biología tropical a través del microscopio electrónico Hernández-Chavarría, Francisco electron microscopy ultrastructure diarrheal viruses plant viruses bacteria X ray analysis The first electron microscope in Costa Rica was a donation from the government of Japan throught its International Cooperation Agency (JICA) in 1974. This donation made possible the consolidation of what was to become the University of Costa Rica’s Electron Microscope Unit (UME). Within three years the first scientific papers were published, dealing with ultrastructural aspects of “Corn’s rayado fino virus” and rotavirus, viral agent of human diarrhea. Subsequent papers out of the UME were published for the most part in the Journal of Tropical Biology, totaling at least 50 in that journal alone by the year 2000. With the recent acquisition of Energy Dispersive Spectrometer to coupled in transmission electron microscope and scanning electron microscope to X ray analysis, the data acquisition of the UME has been greatly enhanced, making possible to analyze both structure and elemental chemical composition in a specimen. Other applications of this new technology include studies of environmental pollution with heavy metals, such as comparative analysis of residues on leaves from urban areas and those on leaves from primary forest. El primer microscopio electrónico que hubo en Costa Rica fue donado por el Gobierno de Japón, mediante su Agencia de Cooperación Internacional (“JICA” por sus siglas del Inglés) en 1974. Con ese equipo se consolidó la Unidad de Microscopia Electrónica (UME) de la Universidad de Costa Rica. Tres años más tarde se publicaron los primeros artículos científicos relacionados con aspectos ultraestructurales del Virus del rayado fino del maíz y rotavirus, el agente de la diarrea infantil. Subsecuentes trabajos de la UME fueron publicados en la Revista de Biología Tropical, totalizando al menos 50 artículos solo en esta revista para el año 2000. La reciente adquisición de espectrómetros de dispersión energética para el análisis de rayos X, acoplados a los microscopios electrónicos de transmisión y de rastreo, aumentan la capacidad de análisis de la UME, haciendo posible el análisis ultraestructural y químico elemental de un espécimen. Entre las aplicaciones de esta metodología está la evaluación de la contaminación ambiental con metales pesados; como estudios comparativos de residuos sobre hojas de árboles en zonas urbanas y en bosques primarios. Universidad de Costa Rica 2002-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/16610 Revista de Biología Tropical; Vol. 50 No. 3-4 (2002): Volume 50 - Regular number 3-4 – September-Decembre 2002; 927–940 Revista de Biología Tropical; Vol. 50 Núm. 3-4 (2002): Volumen 50 - Número regular 3-4 – Setiembre-Diciembre 2002; 927–940 Revista Biología Tropical; Vol. 50 N.º 3-4 (2002): Volume 50 - Regular number 3-4 – September-Decembre 2002; 927–940 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v50i3-4 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/16610/16116 Copyright (c) 2002 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language eng
format Online
author Hernández-Chavarría, Francisco
spellingShingle Hernández-Chavarría, Francisco
Una visión de la biología tropical a través del microscopio electrónico
author_facet Hernández-Chavarría, Francisco
author_sort Hernández-Chavarría, Francisco
description El primer microscopio electrónico que hubo en Costa Rica fue donado por el Gobierno de Japón, mediante su Agencia de Cooperación Internacional (“JICA” por sus siglas del Inglés) en 1974. Con ese equipo se consolidó la Unidad de Microscopia Electrónica (UME) de la Universidad de Costa Rica. Tres años más tarde se publicaron los primeros artículos científicos relacionados con aspectos ultraestructurales del Virus del rayado fino del maíz y rotavirus, el agente de la diarrea infantil. Subsecuentes trabajos de la UME fueron publicados en la Revista de Biología Tropical, totalizando al menos 50 artículos solo en esta revista para el año 2000. La reciente adquisición de espectrómetros de dispersión energética para el análisis de rayos X, acoplados a los microscopios electrónicos de transmisión y de rastreo, aumentan la capacidad de análisis de la UME, haciendo posible el análisis ultraestructural y químico elemental de un espécimen. Entre las aplicaciones de esta metodología está la evaluación de la contaminación ambiental con metales pesados; como estudios comparativos de residuos sobre hojas de árboles en zonas urbanas y en bosques primarios.
title Una visión de la biología tropical a través del microscopio electrónico
title_short Una visión de la biología tropical a través del microscopio electrónico
title_full Una visión de la biología tropical a través del microscopio electrónico
title_fullStr Una visión de la biología tropical a través del microscopio electrónico
title_full_unstemmed Una visión de la biología tropical a través del microscopio electrónico
title_sort una visión de la biología tropical a través del microscopio electrónico
title_alt Una visión de la biología tropical a través del microscopio electrónico
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2002
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/16610
work_keys_str_mv AT hernandezchavarriafrancisco unavisiondelabiologiatropicalatravesdelmicroscopioelectronico
_version_ 1810114723120676864