Comprendiendo los venenos de serpientes: 50 años de investigaciones en América Latina
La investigación científica sobre venenos de serpientes ha sido un campo de trabajo fructífero en América Latina. En la presente revisión se destacan algunos de los principales logros obtenidos en la comprensión de la estructura química y del mecanismo de acción de toxinas presentes en venenos de se...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2002
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/16419 |
id |
RBT16419 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RBT164192022-05-25T21:47:13Z Comprendiendo los venenos de serpientes: 50 años de investigaciones en América Latina Comprendiendo los venenos de serpientes: 50 años de investigaciones en América Latina Gutiérrez, José María snake venoms toxins antivenoms neurotoxicity coagulopathies necrosis As a tribute to Revista de Biología Tropical in its 50th anniversary, this review describes some of the main research efforts carried out in the study of the chemical composition and the mechanism of action of toxins present in the venoms of snakes distributed in Latin America. Venom proteins involved in neurotoxicity, coagulopathies, hemorrhage and muscle necrosis are discussed, together with a description of the inflammatory reactions elicited by these venoms and toxins. In addition, the search for inhibitory substances present in plants and animals that may be utilized in the neutralization of venoms is analyzed. Some of the clinical studies performed on snakebite envenomations in Latin America are also reviewed, together with the development of technologies aimed at improving the quality of antivenoms produced in the region. Toxinology has become a fruitful and stimulating research field in Latin America which has contibuted to a better understanding of snake venoms as well as to an improved management of snakebitten patients. La investigación científica sobre venenos de serpientes ha sido un campo de trabajo fructífero en América Latina. En la presente revisión se destacan algunos de los principales logros obtenidos en la comprensión de la estructura química y del mecanismo de acción de toxinas presentes en venenos de serpientes de la región. Además, se describen algunas líneas de trabajo en investigación clínica relacionada con el mejor conocimiento de la fisiopatología de estos envenenamientos en humanos y en el desempeño terapéutico de los antivenenos. También se destacan algunos logros en el desarrollo de tecnologías para la producción de antivenenos, así como en la caracterización de la capacidad neutralizante de estos inmunobiológicos. Universidad de Costa Rica 2002-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/16419 Revista de Biología Tropical; Vol. 50 No. 2 (2002): Volume 50 - Regular number 2 - June 2002; 377–394 Revista de Biología Tropical; Vol. 50 Núm. 2 (2002): Volumen 50 - Número regular 2 - Junio 2002; 377–394 Revista Biología Tropical; Vol. 50 N.º 2 (2002): Volume 50 - Regular number 2 - June 2002; 377–394 2215-2075 0034-7744 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/16419/15935 Copyright (c) 2002 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Gutiérrez, José María |
spellingShingle |
Gutiérrez, José María Comprendiendo los venenos de serpientes: 50 años de investigaciones en América Latina |
author_facet |
Gutiérrez, José María |
author_sort |
Gutiérrez, José María |
description |
La investigación científica sobre venenos de serpientes ha sido un campo de trabajo fructífero en América Latina. En la presente revisión se destacan algunos de los principales logros obtenidos en la comprensión de la estructura química y del mecanismo de acción de toxinas presentes en venenos de serpientes de la región. Además, se describen algunas líneas de trabajo en investigación clínica relacionada con el mejor conocimiento de la fisiopatología de estos envenenamientos en humanos y en el desempeño terapéutico de los antivenenos. También se destacan algunos logros en el desarrollo de tecnologías para la producción de antivenenos, así como en la caracterización de la capacidad neutralizante de estos inmunobiológicos. |
title |
Comprendiendo los venenos de serpientes: 50 años de investigaciones en América Latina |
title_short |
Comprendiendo los venenos de serpientes: 50 años de investigaciones en América Latina |
title_full |
Comprendiendo los venenos de serpientes: 50 años de investigaciones en América Latina |
title_fullStr |
Comprendiendo los venenos de serpientes: 50 años de investigaciones en América Latina |
title_full_unstemmed |
Comprendiendo los venenos de serpientes: 50 años de investigaciones en América Latina |
title_sort |
comprendiendo los venenos de serpientes: 50 años de investigaciones en américa latina |
title_alt |
Comprendiendo los venenos de serpientes: 50 años de investigaciones en América Latina |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2002 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/16419 |
work_keys_str_mv |
AT gutierrezjosemaria comprendiendolosvenenosdeserpientes50anosdeinvestigacionesenamericalatina |
_version_ |
1810114717604118528 |