Producción de hojarasca de los manglares de la Isla de San Andrés, Caribe colombiano
Los aportes de materia orgánica de los manglares de la isla de San Andrés (12°32’ N, 81°41’ W), fueron colectados mensualmente (1994-1995) con canastas de angeo, manteniendo por separado los resultados encontrados para tres especies (Rhizophora mangle, Avicennia germinans, Laguncularia racemosa) y t...
Autores principales: | García-Hansen, Ingrid, Gaviria-Chiquazuque, Johanna F, Prada-Triana, Martha C, Alvarez-León, Ricardo |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2002
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/16283 |
Ejemplares similares
-
Estructura y dinámica del manglar del delta del río Ranchería, Caribe colombiano
por: Lema Vélez, Luisa Fernanda, et al.
Publicado: (2007) -
Estructura y composición florística de los manglares de la bahía de Cispatá, Caribe colombiano
por: Agudelo, Claudia Milena, et al.
Publicado: (2015) -
Dinámica del manglar en el complejo lagunar de Cispatá(Caribe colombiano) en los últimos 900 años
por: Castaño, Ana, et al.
Publicado: (2010) -
Isla del Coco, on Cocos Plate, converges with Isla de San Andrés, on the Caribbean Plate, at 78mm/yr
por: Protti, Mariano, et al.
Publicado: (2012) -
Ecuaciones alométricas de biomasa aérea para la estimación de los contenidos de carbono en manglares del Caribe Colombiano
por: Yepes, Adriana, et al.
Publicado: (2016)