Sumario: | Los estudios sobre la dinámica poblacional de la almeja de playa Donax striatus son escasos y no existe información sobre la producción secundaria de alguna población de esta especie. Los parámetros del crecimiento y la producción secundaria de D. striatus fueron estimados a partir de datos de muestreo obtenidos entre febrero 2008 y noviembre 2009 en playa Las Balsas en la zona norte oriental de Cuba para aportar información básica para su manejo. Cada mes se recolectaron 45 muestras usando un núcleo de PVC de 0.025 m2, el sedimento fue tamizado en malla de 1mm. Los individuos recolectados fueron medidos y pesados con concha y sin concha. La longitud de la concha fue de 2.7-33.3 mm. Los parámetros de crecimiento estimados a partir de las frecuencias de tallas fueron: L∞= 36.1 mm, K= 0.8/año y t0 = 0.2/año. El índice de crecimiento fue de Φ´= 3.02. El tiempo de vida estimado de 2.4 años y la mortalidad 3.07/año. En 2008 la abundancia media de D. striatus fluctuó entre de 17.1-770.7 ind/m2. En 2009 la menor abundancia fue de 34.4 y la mayor de 892.5 ind/m2. En 2009 la biomasa y la producción fueron más del doble que las estimadas en 2008. La mayor producción somática individual fue aportada por individuos de 24 mm (3.74 g/m2.año) y 25 mm (0.71 g/m2.año), considerando la masa total con concha y sin concha respectivamente. Durante 2009 la abundancia de individuos de 15 mm de longitud o más, se incrementó resultando en mayor biomasa y producción en comparación con 2008. Usando el factor de conversión de peso húmedo a peso seco libre de cenizas (PSLC), la producción anual en 2008 fue de 2.87 y en 2009 fue 6.11 g PSLC/m2.año, lo que resulta en una tasa de renovación (P/B) de 5.11 en 2008 y 3.47 en 2009. Estos resultados apoyan la idea que la almeja de playa es un recurso importante y su explotación debe continuar con cautela y solo a un nivel de una pesquería recreativa.
|