Diferentes términos utilizados para describir las “Mareas Rojas”
Un evento caracterizado por el incremento súbito de la población de fitoplancton, ya sea en el mar o en un ambiente acuoso, es frecuentemente citado en la literatura con diferentes términos que intentan describir la naturaleza, aspecto, características y/o propiedades del fenómeno. En este documento...
Main Authors: | Ochoa, José Luis, Núñez-Vázquez, Erick, Saad, Jorge |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2003
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/15812 |
Similar Items
-
Dos reportes de mareas rojas en las costas del golfo de Parita, pacífico de Panamá.
by: Seixas, Carlos
Published: (2017) -
Presencia de Cochlodinium catenatum (Gymnodiniales: Gymnodiniaceae) en mareas rojas de Bahía de Banderas, Pacífico mexicano
by: Cortés Lara, María del Carmen, et al.
Published: (2004) -
La marea roja causada por el dinoflagelado Alexandrium tamarense en la costa Pacífica colombiana (2001)
by: García-Hansen, Ingrid, et al.
Published: (2004) -
Primer registro de una marea roja de Prorocentrum mexicanum (Prorocentraceae) en el Golfo de California
by: Gárate- izárraga, Ismael, et al.
Published: (1997) -
Mareas
by: Mendiola Vásquez, Melissa
Published: (2020)