Limnología de un Lago Tropical de Alta Montaña, en Ecuador: Características de los sedimentos y tasa de sedimentación

Se han realizado estudios sedimentológicos en el Lago San Pablo, un lago tropical de alta montaña, situado en los Andes del Ecuador, a 2 660 m sobre el nivel del mar. El lago presenta características propias de un estado eutrófico y, como consecuencia de esto se ha observado un crecimiento intenso d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gunkel, Günter
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2003
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/15731
id RBT15731
record_format ojs
spelling RBT157312022-05-25T21:50:09Z Limnología de un Lago Tropical de Alta Montaña, en Ecuador: Características de los sedimentos y tasa de sedimentación Limnología de un Lago Tropical de Alta Montaña, en Ecuador: Características de los sedimentos y tasa de sedimentación Gunkel, Günter lago san pablo sedimentation rate 137Cs 210Pb eutrophication ecuador andes Equatorial high mountain lakes are a special type of lake occurring mainly in the South American Andes as well as in Central Africa and Asia. They occur at altitudes of a few thousand meters above sea level and are cold-water lakes (< 20°C). Relatively little is known about them. A long-term limnological study was therefore undertaken at Lake San Pablo, Ecuador, to analyze the basic limnological processes of the lake, which has a tendency for eutrophication. Sediment quality of San Pablo Lake is given under consideration of horizontal and vertical distribution using sediment cores. Significance of sediments for eutrophication process of lakes is demonstrated using phosphorus concentration of sediments as well as the phosphorus retention capacity of the sediments by ratio Fe/P. Dating of the sediments is done using 137Cs and 210Pb, but the activity of 137Cs in the sediment was very low nearly at the detection level. Sedimentation rate is determined to be 3.5 mm/year and the sediment cores represent about 110 years. P concentration of the sediments is high (~ 5 g/kg dry substance), and P retention capacity by Fe is insufficient (Fe/P = 4). The sediment quality did not change significantly during the past decades, and the trophic state of San Pablo Lake was already less or more eutrophic 110 years ago. The contamination of the lake sediments by heavy metals is insignificant. Se han realizado estudios sedimentológicos en el Lago San Pablo, un lago tropical de alta montaña, situado en los Andes del Ecuador, a 2 660 m sobre el nivel del mar. El lago presenta características propias de un estado eutrófico y, como consecuencia de esto se ha observado un crecimiento intenso de macrófitas y un hypolimnion anóxico con contenido de sulfitos orgánicos en los sedimentos. A partir de las características físico-químicas de los sedimentos superficiales, se ha podido establecer una distribución homogénea de éstos a lo largo y ancho del fondo de la cubeta. Los perfiles verticales mostraron altos contenidos de fósforo (4.3 g/kg en peso seco) y una baja relación Fe/P (4.0), indicando una deficiente capacidad de retención de fósforo. La tasa de sedimentación pudo ser determinada mediante la aplicación de la prueba de 210Pb, con la cual se obtuvo un valor de 3.5 mm/año. El análisis del contenido de 137Cs no fue significativo debido a los bajos valores obtenidos. Los análisis verticales de sedimentos destacan el incremento de los depósitos de fósforo durante los últimos 110 años, pero este incremento representa el 50% de la concentración previa, lo cual es bastante moderado. En el pasado los ingresos de fósforo al lago también fueron altos, y se debieron a procesos naturales. Los lagos tropicales de alta montaña estudiados en el Ecuador, muestran una tendencia hacia la eutroficación. Este hecho es contradictorio, ya que estos lagos se encuentran en zonas poco pobladas y de bajo desarrollo de la vegetación. Universidad de Costa Rica 2003-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/15731 Revista de Biología Tropical; Vol. 51 No. 2 (2003): Volume 51 - Regular number 2 - June 2003; 381–390 Revista de Biología Tropical; Vol. 51 Núm. 2 (2003): Volumen 51 - Número regular 2 - Junio 2003; 381–390 Revista Biología Tropical; Vol. 51 N.º 2 (2003): Volume 51 - Regular number 2 - June 2003; 381–390 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v51i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/15731/15083 Copyright (c) 2003 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Gunkel, Günter
spellingShingle Gunkel, Günter
Limnología de un Lago Tropical de Alta Montaña, en Ecuador: Características de los sedimentos y tasa de sedimentación
author_facet Gunkel, Günter
author_sort Gunkel, Günter
description Se han realizado estudios sedimentológicos en el Lago San Pablo, un lago tropical de alta montaña, situado en los Andes del Ecuador, a 2 660 m sobre el nivel del mar. El lago presenta características propias de un estado eutrófico y, como consecuencia de esto se ha observado un crecimiento intenso de macrófitas y un hypolimnion anóxico con contenido de sulfitos orgánicos en los sedimentos. A partir de las características físico-químicas de los sedimentos superficiales, se ha podido establecer una distribución homogénea de éstos a lo largo y ancho del fondo de la cubeta. Los perfiles verticales mostraron altos contenidos de fósforo (4.3 g/kg en peso seco) y una baja relación Fe/P (4.0), indicando una deficiente capacidad de retención de fósforo. La tasa de sedimentación pudo ser determinada mediante la aplicación de la prueba de 210Pb, con la cual se obtuvo un valor de 3.5 mm/año. El análisis del contenido de 137Cs no fue significativo debido a los bajos valores obtenidos. Los análisis verticales de sedimentos destacan el incremento de los depósitos de fósforo durante los últimos 110 años, pero este incremento representa el 50% de la concentración previa, lo cual es bastante moderado. En el pasado los ingresos de fósforo al lago también fueron altos, y se debieron a procesos naturales. Los lagos tropicales de alta montaña estudiados en el Ecuador, muestran una tendencia hacia la eutroficación. Este hecho es contradictorio, ya que estos lagos se encuentran en zonas poco pobladas y de bajo desarrollo de la vegetación.
title Limnología de un Lago Tropical de Alta Montaña, en Ecuador: Características de los sedimentos y tasa de sedimentación
title_short Limnología de un Lago Tropical de Alta Montaña, en Ecuador: Características de los sedimentos y tasa de sedimentación
title_full Limnología de un Lago Tropical de Alta Montaña, en Ecuador: Características de los sedimentos y tasa de sedimentación
title_fullStr Limnología de un Lago Tropical de Alta Montaña, en Ecuador: Características de los sedimentos y tasa de sedimentación
title_full_unstemmed Limnología de un Lago Tropical de Alta Montaña, en Ecuador: Características de los sedimentos y tasa de sedimentación
title_sort limnología de un lago tropical de alta montaña, en ecuador: características de los sedimentos y tasa de sedimentación
title_alt Limnología de un Lago Tropical de Alta Montaña, en Ecuador: Características de los sedimentos y tasa de sedimentación
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2003
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/15731
work_keys_str_mv AT gunkelgunter limnologiadeunlagotropicaldealtamontanaenecuadorcaracteristicasdelossedimentosytasadesedimentacion
_version_ 1810114689272643584