Germinación de semillas de cuatro especies arbóreas del bosque seco tropical del Valle del Cauca, Colombia

Las estrategias de restauración ecológica en ecosistemas altamente amenazados como el bosque seco tropical, dependen del conocimiento de factores limitantes de procesos biológicos, como la germinación y la longevidad de semillas de especies típicas de los mismos. En este estudio se evaluó el efecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas-Figueroa, Jhon Alexander
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2015
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/14123
id RBT14123
record_format ojs
spelling RBT141232022-06-09T17:42:18Z Germinación de semillas de cuatro especies arbóreas del bosque seco tropical del Valle del Cauca, Colombia Vargas-Figueroa, Jhon Alexander Samanea saman Pithecellobium dulce Jacaranda caucana Tabebuia rosea respuesta a la luz comportamiento de las semillas en el almacenamiento Las estrategias de restauración ecológica en ecosistemas altamente amenazados como el bosque seco tropical, dependen del conocimiento de factores limitantes de procesos biológicos, como la germinación y la longevidad de semillas de especies típicas de los mismos. En este estudio se evaluó el efecto de la luz y la temperatura en la germinación de semillas de dos especies de Fabaceae y dos de Bignoniaceae potencialmente útiles para restauración, y se determinó su comportamiento en el almacenamiento. Para el primer objetivo, se utilizaron cuatro niveles de calidad lumínica (fotoperiodo con 12 horas de luz, oscuridad y estímulos de luz enriquecida en rojo y luz enriquecida en rojo lejano, ambas por una hora), combinados con tres niveles de temperaturas alternadas (20/25, 20/30 y 25/30°C - 16/8h). Para el segundo objetivo, se utilizaron dos niveles de contenido de humedad de las semillas, con tres niveles de temperatura de almacenamiento (20, 5 y -20°C) y dos tiempos de almacenamiento (1 y 3 meses). La variable de respuesta para ambos experimentos fue el número de semillas germinadas, expresado en porcentaje (PG). Samanea saman y Jacaranda caucana presentaron un PG significativamente diferente entre los tratamientos lumínicos, con el valor menor en la oscuridad, mientras Pithecellobium dulce y Tabebuia rosea no presentaron diferencias significativas entre tratamientos (PG>90%). La respuesta a la temperatura mostró que 25/30°C es el régimen más adecuado para promover la germinación de la mayoría de las especies. Las semillas de las cuatro especies evaluadas presentaron un comportamiento ortodoxo en el almacenamiento. Se concluye que las semillas de P. dulce, J. caucana y T. rosea son indiferentes a las condiciones de luz y temperatura probadas, confiriéndoles ciertas ventajas en procesos de colonización y establecimiento frente a S. saman, cuya germinación no se ve favorecida en la oscuridad. Se sugiere el uso de semillas de P. dulce, J. caucana y T. rosea en proyectos de restauración ecológica del bosque seco Tropical, debido a su tolerancia y germinación en condiciones ambientales con intervalos amplios de temperatura y luminosidad. Mientras que, semillas de S. saman podrían ser usadas en sitios abiertos como claros de bosques. Jhon Alexander Vargas-Figueroa1,2*, Olga Lucía Duque-Palacio1,3 Alba Marina Torres-González1,4 1Grupo de Investigación “Ecología y Diversidad Vegetal”, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad del Valle, Cali, Colombia.2lexvafi13@gmail.com3olgadu64@yahoo.es4alba.torres@correounivalle.edu.co*Correspondencia Universidad de Costa Rica 2015-03-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/14123 10.15517/rbt.v63i1.14123 Revista de Biología Tropical; Vol. 63 No. 1 (2015): Volume 63 – Regular number 1 – March 2015; 249–261 Revista de Biología Tropical; Vol. 63 Núm. 1 (2015): Volumen 63 – Número regular 1 – Marzo 2015; 249–261 Revista Biología Tropical; Vol. 63 N.º 1 (2015): Volume 63 – Regular number 1 – March 2015; 249–261 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v63i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/14123/17584 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/14123/17585 Copyright (c) 2015 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Vargas-Figueroa, Jhon Alexander
spellingShingle Vargas-Figueroa, Jhon Alexander
Germinación de semillas de cuatro especies arbóreas del bosque seco tropical del Valle del Cauca, Colombia
author_facet Vargas-Figueroa, Jhon Alexander
author_sort Vargas-Figueroa, Jhon Alexander
description Las estrategias de restauración ecológica en ecosistemas altamente amenazados como el bosque seco tropical, dependen del conocimiento de factores limitantes de procesos biológicos, como la germinación y la longevidad de semillas de especies típicas de los mismos. En este estudio se evaluó el efecto de la luz y la temperatura en la germinación de semillas de dos especies de Fabaceae y dos de Bignoniaceae potencialmente útiles para restauración, y se determinó su comportamiento en el almacenamiento. Para el primer objetivo, se utilizaron cuatro niveles de calidad lumínica (fotoperiodo con 12 horas de luz, oscuridad y estímulos de luz enriquecida en rojo y luz enriquecida en rojo lejano, ambas por una hora), combinados con tres niveles de temperaturas alternadas (20/25, 20/30 y 25/30°C - 16/8h). Para el segundo objetivo, se utilizaron dos niveles de contenido de humedad de las semillas, con tres niveles de temperatura de almacenamiento (20, 5 y -20°C) y dos tiempos de almacenamiento (1 y 3 meses). La variable de respuesta para ambos experimentos fue el número de semillas germinadas, expresado en porcentaje (PG). Samanea saman y Jacaranda caucana presentaron un PG significativamente diferente entre los tratamientos lumínicos, con el valor menor en la oscuridad, mientras Pithecellobium dulce y Tabebuia rosea no presentaron diferencias significativas entre tratamientos (PG>90%). La respuesta a la temperatura mostró que 25/30°C es el régimen más adecuado para promover la germinación de la mayoría de las especies. Las semillas de las cuatro especies evaluadas presentaron un comportamiento ortodoxo en el almacenamiento. Se concluye que las semillas de P. dulce, J. caucana y T. rosea son indiferentes a las condiciones de luz y temperatura probadas, confiriéndoles ciertas ventajas en procesos de colonización y establecimiento frente a S. saman, cuya germinación no se ve favorecida en la oscuridad. Se sugiere el uso de semillas de P. dulce, J. caucana y T. rosea en proyectos de restauración ecológica del bosque seco Tropical, debido a su tolerancia y germinación en condiciones ambientales con intervalos amplios de temperatura y luminosidad. Mientras que, semillas de S. saman podrían ser usadas en sitios abiertos como claros de bosques. Jhon Alexander Vargas-Figueroa1,2*, Olga Lucía Duque-Palacio1,3 Alba Marina Torres-González1,4 1Grupo de Investigación “Ecología y Diversidad Vegetal”, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad del Valle, Cali, Colombia.2lexvafi13@gmail.com3olgadu64@yahoo.es4alba.torres@correounivalle.edu.co*Correspondencia
title Germinación de semillas de cuatro especies arbóreas del bosque seco tropical del Valle del Cauca, Colombia
title_short Germinación de semillas de cuatro especies arbóreas del bosque seco tropical del Valle del Cauca, Colombia
title_full Germinación de semillas de cuatro especies arbóreas del bosque seco tropical del Valle del Cauca, Colombia
title_fullStr Germinación de semillas de cuatro especies arbóreas del bosque seco tropical del Valle del Cauca, Colombia
title_full_unstemmed Germinación de semillas de cuatro especies arbóreas del bosque seco tropical del Valle del Cauca, Colombia
title_sort germinación de semillas de cuatro especies arbóreas del bosque seco tropical del valle del cauca, colombia
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2015
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/14123
work_keys_str_mv AT vargasfigueroajhonalexander germinaciondesemillasdecuatroespeciesarboreasdelbosquesecotropicaldelvalledelcaucacolombia
_version_ 1810114655160369152