Biología poblacional del cangrejo de manglar Ucides cordatus (Decapoda: Ucididae) en un estuario tropical semiárido
El cangrejo Ucides cordatus es un importante recurso pesquero de las regiones de estuarios a lo largo de la costa brasileña. Disminuciones de las poblaciones han sido reportadas en diferentes regiones del país. El presente estudio evaluó aspectos de la estructura poblacional, proporción sexual y tal...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | eng |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2013
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/12817 |
id |
RBT12817 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
eng |
format |
Online |
author |
Leão Leite, Marcos de Miranda Ferreira Rezende, Carla Feitosa Silva, José Roberto |
spellingShingle |
Leão Leite, Marcos de Miranda Ferreira Rezende, Carla Feitosa Silva, José Roberto Biología poblacional del cangrejo de manglar Ucides cordatus (Decapoda: Ucididae) en un estuario tropical semiárido |
author_facet |
Leão Leite, Marcos de Miranda Ferreira Rezende, Carla Feitosa Silva, José Roberto |
author_sort |
Leão Leite, Marcos de Miranda |
description |
El cangrejo Ucides cordatus es un importante recurso pesquero de las regiones de estuarios a lo largo de la costa brasileña. Disminuciones de las poblaciones han sido reportadas en diferentes regiones del país. El presente estudio evaluó aspectos de la estructura poblacional, proporción sexual y talla en la madurez sexual. Se analizó un total de 977 ejemplares capturados mensualmente, por 24 meses, en lo manglar del río Jaguaribe, en el municipio de Aracati, en la costa este de Ceará, nordeste del Brasil. El área de estudio tiene un clima semiárido tropical, con temperaturas medias entre los 26 y 28°C. La estructura poblacional fue evaluada para determinar la distribución de frecuencia de clases de talla. Para analizar diferencias significativas respecto a la proporción sexual se aplicó la prueba Chi-quadrado. La talla de la madurez sexual morfológica fue estimada con base en la alometría del propodito del quelípedo de los machos y de la anchura del abdomen de las hembras, utilizando el programa REGRANS. La distribución de frecuencia de talla fue unimodal para los dos sexos. La proporción sexual total (M:H)(1:0.6), se desvió significativamente de la igualdad. El análisis de la proporción entre sexos, relativo a las clases de tallas mostró que la proporción de machos se tornó significativamente más alta desde la clase de 55-60mm de talla, y este se mantuvo en las clases de talla más grande. No obstante, en las clases más pequeñas la proporción entre los sexos no fue distinta de 1:1. La talla de la madurez sexual morfológica fue de 52mm de ancho del caparazón y 45mm para los machos y hembras, respectivamente. Los resultados de los atributos analizados permitieran deducir que la población de U. cordatus en el manglar del río Jaguaribe se encuentran en una situación de estabilidad. Sin embargo, el monitoreo constante de la población es necesario para detectar alteraciones en los atributos de la población que puedan afectar esta situación de estabilidad. |
title |
Biología poblacional del cangrejo de manglar Ucides cordatus (Decapoda: Ucididae) en un estuario tropical semiárido |
title_short |
Biología poblacional del cangrejo de manglar Ucides cordatus (Decapoda: Ucididae) en un estuario tropical semiárido |
title_full |
Biología poblacional del cangrejo de manglar Ucides cordatus (Decapoda: Ucididae) en un estuario tropical semiárido |
title_fullStr |
Biología poblacional del cangrejo de manglar Ucides cordatus (Decapoda: Ucididae) en un estuario tropical semiárido |
title_full_unstemmed |
Biología poblacional del cangrejo de manglar Ucides cordatus (Decapoda: Ucididae) en un estuario tropical semiárido |
title_sort |
biología poblacional del cangrejo de manglar ucides cordatus (decapoda: ucididae) en un estuario tropical semiárido |
title_alt |
Population biology of the mangrove crab Ucides cordatus (Decapoda: Ucididae) in an estuary from semiarid Northeastern Brazil |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2013 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/12817 |
work_keys_str_mv |
AT leaoleitemarcosdemiranda populationbiologyofthemangrovecrabucidescordatusdecapodaucididaeinanestuaryfromsemiaridnortheasternbrazil AT ferreirarezendecarla populationbiologyofthemangrovecrabucidescordatusdecapodaucididaeinanestuaryfromsemiaridnortheasternbrazil AT feitosasilvajoseroberto populationbiologyofthemangrovecrabucidescordatusdecapodaucididaeinanestuaryfromsemiaridnortheasternbrazil AT leaoleitemarcosdemiranda biologiapoblacionaldelcangrejodemanglarucidescordatusdecapodaucididaeenunestuariotropicalsemiarido AT ferreirarezendecarla biologiapoblacionaldelcangrejodemanglarucidescordatusdecapodaucididaeenunestuariotropicalsemiarido AT feitosasilvajoseroberto biologiapoblacionaldelcangrejodemanglarucidescordatusdecapodaucididaeenunestuariotropicalsemiarido |
_version_ |
1810114630818725888 |
spelling |
RBT128172022-10-13T14:57:57Z Population biology of the mangrove crab Ucides cordatus (Decapoda: Ucididae) in an estuary from semiarid Northeastern Brazil Biología poblacional del cangrejo de manglar Ucides cordatus (Decapoda: Ucididae) en un estuario tropical semiárido Leão Leite, Marcos de Miranda Ferreira Rezende, Carla Feitosa Silva, José Roberto allometry population structure fishery management sex ratio size at sexual maturity alometría estructura poblacional manejo pesquero proporción sexual talla de madurez sexual The mangrove crab Ucides cordatus is an important resource of estuarine regions along the Brazilian coast. U. cordatus is distributed from Florida, USA, to the coast of Santa Catarina, Brazil. The species plays an important role in processing leaf litter in the mangroves, which optimizes the processes of energy transfer and nutrient cycling, and is considered a keystone species in the ecosystem. Population declines have been reported in different parts of the Brazilian coast. In the present study we evaluated aspects of the population structure, sex ratio and size at morphological sexual maturity. We analyzed 977 specimens collected monthly over 24 months (2010-2012), in a mangrove of the Jaguaribe River, in the municipality of Aracati on the East coast of Ceará state, Northeastern Brazil. The study area has a mild semiarid tropical climate, with mean temperatures between 26 and 28oC. The area is located within the eco-region of the semiarid Northeast coast, where mangroves occur in small areas and estuaries are affected by mesomareal regimes. The population structure was evaluated by the frequency distribution of size classes in each month, and the overall sex ratio was analyzed using the chi-square test. Size at morphological sexual maturity was estimated based on the allometry of the cheliped of the males and the abdomen width of the females, using the program REGRANS. The size-frequency distribution was unimodal in both sexes. The overall sex ratio (M: F) (1:0.6) was significantly different from 1:1. Analysis of the sex ratio by size class showed that the proportion of males increased significantly from size class 55-60mm upward, and this pattern persisted in the larger size classes. In the smaller size classes the sex ratio did not differ from 1:1. The size at morphological sexual maturity was estimated at a carapace width (CW) of 52mm and 45mm for males and females, respectively. Analysis of the population parameters indicated that the population of U. cordatus in the Jaguaribe River mangrove is stable. However, constant monitoring of the population is required to detect any changes in the population attributes that may affect this stability. El cangrejo Ucides cordatus es un importante recurso pesquero de las regiones de estuarios a lo largo de la costa brasileña. Disminuciones de las poblaciones han sido reportadas en diferentes regiones del país. El presente estudio evaluó aspectos de la estructura poblacional, proporción sexual y talla en la madurez sexual. Se analizó un total de 977 ejemplares capturados mensualmente, por 24 meses, en lo manglar del río Jaguaribe, en el municipio de Aracati, en la costa este de Ceará, nordeste del Brasil. El área de estudio tiene un clima semiárido tropical, con temperaturas medias entre los 26 y 28°C. La estructura poblacional fue evaluada para determinar la distribución de frecuencia de clases de talla. Para analizar diferencias significativas respecto a la proporción sexual se aplicó la prueba Chi-quadrado. La talla de la madurez sexual morfológica fue estimada con base en la alometría del propodito del quelípedo de los machos y de la anchura del abdomen de las hembras, utilizando el programa REGRANS. La distribución de frecuencia de talla fue unimodal para los dos sexos. La proporción sexual total (M:H)(1:0.6), se desvió significativamente de la igualdad. El análisis de la proporción entre sexos, relativo a las clases de tallas mostró que la proporción de machos se tornó significativamente más alta desde la clase de 55-60mm de talla, y este se mantuvo en las clases de talla más grande. No obstante, en las clases más pequeñas la proporción entre los sexos no fue distinta de 1:1. La talla de la madurez sexual morfológica fue de 52mm de ancho del caparazón y 45mm para los machos y hembras, respectivamente. Los resultados de los atributos analizados permitieran deducir que la población de U. cordatus en el manglar del río Jaguaribe se encuentran en una situación de estabilidad. Sin embargo, el monitoreo constante de la población es necesario para detectar alteraciones en los atributos de la población que puedan afectar esta situación de estabilidad. Universidad de Costa Rica 2013-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/12817 10.15517/rbt.v61i4.12817 Revista de Biología Tropical; Vol. 61 No. 4 (2013): Volume 61 – Regular number 4 – December 2013; 1720–1735 Revista de Biología Tropical; Vol. 61 Núm. 4 (2013): Volumen 61 – Número regular 4 – Diciembre 2013; 1720–1735 Revista Biología Tropical; Vol. 61 N.º 4 (2013): Volume 61 – Regular number 4 – December 2013; 1720–1735 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v61i4 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/12817/12081 Copyright (c) 2013 Revista de Biología Tropical |