Identificación de especies de árboles en peligro o amenazadas de Costa Rica basada en la anatomía de la madera y fluorescencia

Un total de 45 especies de árboles de Costa Rica se catalogaron como amenazadas o en peligro de extinción, de las cuales, CITES (Convention on International Trade Endangered Species) incluye solamente ocho en sus Apéndices. Sin embargo, la identificación de las especies basadas en su anatomía es muy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Moya, Róger, Wiemann, Michael C., Olivares, Carlos
Formato: Online
Idioma:eng
Publicado: Universidad de Costa Rica 2013
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/11909
id RBT11909
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language eng
format Online
author Moya, Róger
Wiemann, Michael C.
Olivares, Carlos
spellingShingle Moya, Róger
Wiemann, Michael C.
Olivares, Carlos
Identificación de especies de árboles en peligro o amenazadas de Costa Rica basada en la anatomía de la madera y fluorescencia
author_facet Moya, Róger
Wiemann, Michael C.
Olivares, Carlos
author_sort Moya, Róger
description Un total de 45 especies de árboles de Costa Rica se catalogaron como amenazadas o en peligro de extinción, de las cuales, CITES (Convention on International Trade Endangered Species) incluye solamente ocho en sus Apéndices. Sin embargo, la identificación de las especies basadas en su anatomía es muy limitada. El presente estudio tiene el objetivo describir y comparar la anatomía y la fluorescencia de las especies amenazadas o en peligro de extinción de Costa Rica. Muestras de madera de las especies en peligro de extinción o amenazadas de la xiloteca del Instituto Tecnológico de Costa Rica y del Laboratorio de Productos Forestales de los Estados Unidos en Wisconsin se examinaron, se describió su anatomía, se evaluó su actividad fluorescente y se midió su densidad. La superficie de la madera fue fluorescente en ocho especies, el extracto en agua fue fluorescente en seis especies y el extracto en etanol fue positivo en 24 especies. Muchas de las especies presentaban porosidad difusa, excepto algunas Cedrela odorata, C. fissilis, Cordia gerascanthus C. salvadorensis y C. tonduzii que presentaban porosidad semi-anular. Vasos con distribución déndrica se encontró en Sideroxylon capari y poros solitarios en Guaiacum sanctum y Vantanea barbourii. Los vasos más cortos se encontraron en Guaiacum sanctum y los vasos más largos en Humiriastrum guianensis, Minquartia guianensis y Vantanea barbourii. Finalmente, la información de la anatomía y de su fluorescencia se utilizó para construir una clave de identificación, donde la actividad de fluorescencia juega un papel importante en la identificación.
title Identificación de especies de árboles en peligro o amenazadas de Costa Rica basada en la anatomía de la madera y fluorescencia
title_short Identificación de especies de árboles en peligro o amenazadas de Costa Rica basada en la anatomía de la madera y fluorescencia
title_full Identificación de especies de árboles en peligro o amenazadas de Costa Rica basada en la anatomía de la madera y fluorescencia
title_fullStr Identificación de especies de árboles en peligro o amenazadas de Costa Rica basada en la anatomía de la madera y fluorescencia
title_full_unstemmed Identificación de especies de árboles en peligro o amenazadas de Costa Rica basada en la anatomía de la madera y fluorescencia
title_sort identificación de especies de árboles en peligro o amenazadas de costa rica basada en la anatomía de la madera y fluorescencia
title_alt Identification of endangered or threatened Costa Rican tree species by wood anatomy and fluorescence activity
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2013
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/11909
work_keys_str_mv AT moyaroger identificationofendangeredorthreatenedcostaricantreespeciesbywoodanatomyandfluorescenceactivity
AT wiemannmichaelc identificationofendangeredorthreatenedcostaricantreespeciesbywoodanatomyandfluorescenceactivity
AT olivarescarlos identificationofendangeredorthreatenedcostaricantreespeciesbywoodanatomyandfluorescenceactivity
AT moyaroger identificaciondeespeciesdearbolesenpeligrooamenazadasdecostaricabasadaenlaanatomiadelamaderayfluorescencia
AT wiemannmichaelc identificaciondeespeciesdearbolesenpeligrooamenazadasdecostaricabasadaenlaanatomiadelamaderayfluorescencia
AT olivarescarlos identificaciondeespeciesdearbolesenpeligrooamenazadasdecostaricabasadaenlaanatomiadelamaderayfluorescencia
_version_ 1810114618759053312
spelling RBT119092022-10-17T16:00:23Z Identification of endangered or threatened Costa Rican tree species by wood anatomy and fluorescence activity Identificación de especies de árboles en peligro o amenazadas de Costa Rica basada en la anatomía de la madera y fluorescencia Moya, Róger Wiemann, Michael C. Olivares, Carlos fluorescence costa rican woods tropical woods wood identification key fluorescencia madera de costa rica maderas tropicales clave de identificación A total of 45 native Costa Rican tree species are threatened or in danger of extinction, but the Convention on International Trade Endangered Species (CITES) includes only eight of these in its Appendices. However, the identification of other species based on their wood anatomy is limited. The present study objective was to describe and to compare wood anatomy and fluorescence activity in some endangered or threatened species of Costa Rica. A total of 45 (22 endangered and 23 threatened with extinction) wood samples of these species, from the xylaria of the Instituto Tecnológico de Costa Rica and the Forest Products Laboratory in Madison, Wisconsin, were examined. Surface fluorescence was positive in eight species, water extract fluorescence was positive in six species and ethanol extract fluorescence was positive in 24 species. Almost all species were diffuse porous except for occasional (Cedrela odorata, C. fissilis, Cordia gerascanthus) or regular (C. salvadorensis and C. tonduzii) semi-ring porosity. A dendritic vessel arrangement was found in Sideroxylon capari, and pores were solitary in Guaiacum sanctum and Vantanea barbourii. Vessel element length was shortest in Guaiacum sanctum and longest in Humiriastrum guianensis, Minquartia guianensis and Vantanea barbourii. Finally, anatomical information and fluorescence activity were utilized to construct an identification key of species, in which fluorescence is a feature used in identification. Un total de 45 especies de árboles de Costa Rica se catalogaron como amenazadas o en peligro de extinción, de las cuales, CITES (Convention on International Trade Endangered Species) incluye solamente ocho en sus Apéndices. Sin embargo, la identificación de las especies basadas en su anatomía es muy limitada. El presente estudio tiene el objetivo describir y comparar la anatomía y la fluorescencia de las especies amenazadas o en peligro de extinción de Costa Rica. Muestras de madera de las especies en peligro de extinción o amenazadas de la xiloteca del Instituto Tecnológico de Costa Rica y del Laboratorio de Productos Forestales de los Estados Unidos en Wisconsin se examinaron, se describió su anatomía, se evaluó su actividad fluorescente y se midió su densidad. La superficie de la madera fue fluorescente en ocho especies, el extracto en agua fue fluorescente en seis especies y el extracto en etanol fue positivo en 24 especies. Muchas de las especies presentaban porosidad difusa, excepto algunas Cedrela odorata, C. fissilis, Cordia gerascanthus C. salvadorensis y C. tonduzii que presentaban porosidad semi-anular. Vasos con distribución déndrica se encontró en Sideroxylon capari y poros solitarios en Guaiacum sanctum y Vantanea barbourii. Los vasos más cortos se encontraron en Guaiacum sanctum y los vasos más largos en Humiriastrum guianensis, Minquartia guianensis y Vantanea barbourii. Finalmente, la información de la anatomía y de su fluorescencia se utilizó para construir una clave de identificación, donde la actividad de fluorescencia juega un papel importante en la identificación. Universidad de Costa Rica 2013-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/11909 10.15517/rbt.v61i3.11909 Revista de Biología Tropical; Vol. 61 No. 3 (2013): Volume 61 – Regular number 3 – September 2013; 1133–1156 Revista de Biología Tropical; Vol. 61 Núm. 3 (2013): Volumen 61 – Número regular 3 – Setiembre 2013; 1133–1156 Revista Biología Tropical; Vol. 61 N.º 3 (2013): Volume 61 – Regular number 3 – September 2013; 1133–1156 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v61i3 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/11909/11215 Copyright (c) 2013 Revista de Biología Tropical