Esporogénesis y esporas de Equisetum bogotense (Equisetaceae) de las áreas montañosas de Colombia
Los estudios sobre aspectos reproductivos son escasos en Equisetum. Por eso, hemos realizado un análisis detallado del proceso de esporogénesis, desarrollo de las esporas, ultraestructura de procesos que tienen lugar durante la meiosis, formación de la pared esporal, orbículas y eláteres de E. bogot...
Autores principales: | Rincón Baron, Edgar Javier, Torres, Gerardo Andrés, Rolleri, Cristina Hilda |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2013
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/11786 |
Ejemplares similares
-
Ontogenia de los estróbilos, desarrollo de los esporangios y esporogénesis de Equisetum giganteum (Equisetaceae) en los Andes de Colombia
por: Rincón Barón, Edgar Javier, et al.
Publicado: (2011) -
Esporogénesis, esporodermo y ornamentación de esporas maduras en Lycopodiaceae
por: Rincón Baron, Edgar Javier, et al.
Publicado: (2014) -
Ontogenia de los esporangios, formación y citoquímica de esporas en licopodios (Lycopodiaceae) colombianos
por: Rincón Baron, Edgar Javier, et al.
Publicado: (2014) -
Ontogenia de los esporangios y esporogénesis del helecho Phymatosorus scolopendria (Polypodiaceae)
por: Rincón Barón, Edgar Javier, et al.
Publicado: (2020) -
Ontogenia del esporangio y esporogénesis del licopodio Huperzia brevifolia (Lycopodiaceae) de las altas montañas de Colombia
por: Javier Rincón Barón, Edgar, et al.
Publicado: (2009)