Community structure of aquatic insects in the Esparza River, Costa Rica

Se estudió la estructura de la comunidad de insectos acuáticos en el río Esparza, Costa Rica, en escalas espacial y temporal. Los muestreos se realizaron durante 2007 en 5 estaciones. En mayor sequía se recolectaron cinco réplicas en cada estación en dos tipos de hábitat: corriente y pozas. En mayor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrera Vásquez, Jonathan
Formato: Online
Idioma:eng
Publicado: Universidad de Costa Rica 2009
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/11304
id RBT11304
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language eng
format Online
author Herrera Vásquez, Jonathan
spellingShingle Herrera Vásquez, Jonathan
Community structure of aquatic insects in the Esparza River, Costa Rica
author_facet Herrera Vásquez, Jonathan
author_sort Herrera Vásquez, Jonathan
description Se estudió la estructura de la comunidad de insectos acuáticos en el río Esparza, Costa Rica, en escalas espacial y temporal. Los muestreos se realizaron durante 2007 en 5 estaciones. En mayor sequía se recolectaron cinco réplicas en cada estación en dos tipos de hábitat: corriente y pozas. En mayor precipitación se utilizó este procedimiento únicamente en la corriente. Se recolectaron los especimenes en diferentes sustratos con un cernidor y se preservaron in situ. Se analizó la variabilidad en ambas escalas con un análisis de varianza anidado cuyas variables respuesta fueron riqueza y densidad de organismos. Se efectuaron mediciones de profundidad promedio, descarga, y ancho del cauce, y se les hizo análisis de varianza. Se encontró un 51% de similaridad en riqueza entre hábitats. La riqueza analizada en la escala espacial mostró variación significativa entre sitios de muestreo pero no entre hábitats, mientras que en la escala temporal presentó diferencia entre época seca y lluviosa. La densidad mostró diferencias debido al sitio y al hábitat durante la época seca en la escala espacial, pero solo se encontró variación significativa debida al sitio de muestreo entre estaciones. Se encontró variabilidad significativa en el ancho del río en diferentes hábitats durante la época seca pero no así entre estaciones de muestreo. La profundidad mostró variación significativa entre estaciones y entre sitios de muestreo. Se discute la importancia de estudiar la estructura de la comunidad y su posible relevancia en investigación orientada a calidad de aguas
title Community structure of aquatic insects in the Esparza River, Costa Rica
title_short Community structure of aquatic insects in the Esparza River, Costa Rica
title_full Community structure of aquatic insects in the Esparza River, Costa Rica
title_fullStr Community structure of aquatic insects in the Esparza River, Costa Rica
title_full_unstemmed Community structure of aquatic insects in the Esparza River, Costa Rica
title_sort community structure of aquatic insects in the esparza river, costa rica
title_alt Community structure of aquatic insects in the Esparza River, Costa Rica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2009
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/11304
work_keys_str_mv AT herreravasquezjonathan communitystructureofaquaticinsectsintheesparzarivercostarica
_version_ 1810114611961135104
spelling RBT113042022-06-06T18:01:21Z Community structure of aquatic insects in the Esparza River, Costa Rica Community structure of aquatic insects in the Esparza River, Costa Rica Herrera Vásquez, Jonathan aquatic insects community structure water quality esparza river costa rica insectos acuáticos estructura de comunidad integridad ecológica río esparza calidad del agua costa rica This study focused on the structure of the aquatic insect community in spatial and temporal scales in the Esparza River. The river was sampled for one full year throughout 2007. During the dry season low flow months, five sampling points were selected in two different habitats (currents and pools), with five replicates per sample site. During the wet season with peak rain, only the data in the “current habitat” were sampled at each site. Specimens present in the differ- ent substrates were collected and preserved in situ. A nested ANOVA was then applied to the data to determine richness and density as the response variables. The variations in temporal and spatial scales were analyzed using width, depth and discharge of the river, and then analyzed using a nested ANOVA. Only a correlation of 51% similarity in richness was found, while in spatial scale, richness showed significant variation between sampling sites, but not between habitats. However, the temporal scale showed significant differences between habitats. Density showed differences between sites and habitats during the dry season in the spatial scale, while in the temporal scale significant variation was found between sampling sites. Width varied between habitats during the dry season, but not between sampling points. Depth showed differences between sampling sites and season. This work studies the importance of community structure of aquatic insects in rivers, and its relevance for the quality of water in rivers and streams Se estudió la estructura de la comunidad de insectos acuáticos en el río Esparza, Costa Rica, en escalas espacial y temporal. Los muestreos se realizaron durante 2007 en 5 estaciones. En mayor sequía se recolectaron cinco réplicas en cada estación en dos tipos de hábitat: corriente y pozas. En mayor precipitación se utilizó este procedimiento únicamente en la corriente. Se recolectaron los especimenes en diferentes sustratos con un cernidor y se preservaron in situ. Se analizó la variabilidad en ambas escalas con un análisis de varianza anidado cuyas variables respuesta fueron riqueza y densidad de organismos. Se efectuaron mediciones de profundidad promedio, descarga, y ancho del cauce, y se les hizo análisis de varianza. Se encontró un 51% de similaridad en riqueza entre hábitats. La riqueza analizada en la escala espacial mostró variación significativa entre sitios de muestreo pero no entre hábitats, mientras que en la escala temporal presentó diferencia entre época seca y lluviosa. La densidad mostró diferencias debido al sitio y al hábitat durante la época seca en la escala espacial, pero solo se encontró variación significativa debida al sitio de muestreo entre estaciones. Se encontró variabilidad significativa en el ancho del río en diferentes hábitats durante la época seca pero no así entre estaciones de muestreo. La profundidad mostró variación significativa entre estaciones y entre sitios de muestreo. Se discute la importancia de estudiar la estructura de la comunidad y su posible relevancia en investigación orientada a calidad de aguas Universidad de Costa Rica 2009-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/11304 10.15517/rbt.v57i1-2.11304 Revista de Biología Tropical; Vol. 57 No. 1-2 (2009): Volume 57 – Regular number 1-2 – March-June 2009; 133–139 Revista de Biología Tropical; Vol. 57 Núm. 1-2 (2009): Volumen 57 – Número regular 1-2 – Marzo-Junio 2009; 133–139 Revista Biología Tropical; Vol. 57 N.º 1-2 (2009): Volume 57 – Regular number 1-2 – March-June 2009; 133–139 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v57i1-2 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/11304/10659 Copyright (c) 2009 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0