Crecimiento y mortalidad del pez Haemulon aurolineatum (Teleostei: Haemulidae) en el suroeste de la isla de Margarita, Venezuela

Se determinó el crecimiento y la mortalidad natural del pez cují (Haemulon aurolineatum) del suroeste de la Isla de Margarita (julio 2005 - junio 2006), para lo cual se analizó una muestra constituida por 2 541 ejemplares recolectados de la pesca artesanal de Boca del Río. La relación talla-peso ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bravo, Edwis, Eslava, Nora, González, Leo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2009
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/11295
id RBT11295
record_format ojs
spelling RBT112952022-06-06T18:01:21Z Growth and mortality of the fish Haemulon aurolineatum (Teleostei: Haemulidae) from Southwest of Margarita Island, Venezuela Crecimiento y mortalidad del pez Haemulon aurolineatum (Teleostei: Haemulidae) en el suroeste de la isla de Margarita, Venezuela Bravo, Edwis Eslava, Nora González, Leo growth mortality haemulon aurolineatum margarita island venezuela crecimiento mortalidad haemulon aurolineatum margarita venezuela We analyzed the growth and natural mortality of the fish known locally as cují (H. aurolineatum) in the southwest of Margarita Island, July 2005 to June 2006. A sample of 1 378 males and 1 143 females from artisanal fishing vessels of Boca del Río was analyzed. The common relation for both sexes was expressed by the equation P=0.038*L2.87. The asymptotic length (L∞) was estimated with Powell`s (1979) routine and Wetherall (1986), and the growth coefficient (k) with ELEFAN I - FISAT II (FAO-ICLARM). The modal progression analysis was used after decomposition of lengths frequency according to Bhattacharya, and the estimations of L∞ and k optimized according to Gulland and Holt (1959). The growth curve was fitted to von Bertalanffy (1960); it is exponential, with accelerated growth in the first two years and less growth as the fish approaches maximal length. The rate of natural mortality was high (M=1.15 year-1), and probably was caused by high depredation Se determinó el crecimiento y la mortalidad natural del pez cují (Haemulon aurolineatum) del suroeste de la Isla de Margarita (julio 2005 - junio 2006), para lo cual se analizó una muestra constituida por 2 541 ejemplares recolectados de la pesca artesanal de Boca del Río. La relación talla-peso entre machos y hembras no mostró diferencias significativas en las pendientes “b” (p>0.05; ts=-1.69) ni en los interceptos “a” (p>0.05; ts=-1.01), por lo que se estableció una relación común para ambos sexos: P=0.038*LT2.87. A partir de los datos de distribución de frecuencia de tallas se estimó la longitud asintótica (L∞) aplicando la rutina de Powell-Wetherall, y el coeficiente de crecimiento (k) a través de la rutina ELEFAN I (Gayanilo et al. 1996). Posteriormente se empleó el análisis de la pro- gresión modal, previa descomposición de la frecuencia de longitudes de acuerdo al método de Bhattacharya (1967), y se optimizaron las estimaciones de L∞ y k según el procedimiento de Gulland y Holt (1959). Los parámetros de crecimiento estimados (L∞=24.2 cm y k=0.48 año-1) mostraron un crecimiento moderadamente rápido. Los datos de frecuencias de longitudes fueron ajustados al modelo de von Bertalanffy (1960), indicando una tendencia de tipo exponencial: crecimiento acelerado hasta los 2 años de edad, que luego se hizo lento hasta que el pez alcanzó la longitud máxima. La tasa de mortalidad natural fue alta (M=1.15 año-1), probablemente por alta depredación Universidad de Costa Rica 2009-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/11295 10.15517/rbt.v57i1-2.11295 Revista de Biología Tropical; Vol. 57 No. 1-2 (2009): Volume 57 – Regular number 1-2 – March-June 2009; 105–112 Revista de Biología Tropical; Vol. 57 Núm. 1-2 (2009): Volumen 57 – Número regular 1-2 – Marzo-Junio 2009; 105–112 Revista Biología Tropical; Vol. 57 N.º 1-2 (2009): Volume 57 – Regular number 1-2 – March-June 2009; 105–112 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v57i1-2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/11295/10726 Copyright (c) 2009 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Bravo, Edwis
Eslava, Nora
González, Leo
spellingShingle Bravo, Edwis
Eslava, Nora
González, Leo
Crecimiento y mortalidad del pez Haemulon aurolineatum (Teleostei: Haemulidae) en el suroeste de la isla de Margarita, Venezuela
author_facet Bravo, Edwis
Eslava, Nora
González, Leo
author_sort Bravo, Edwis
description Se determinó el crecimiento y la mortalidad natural del pez cují (Haemulon aurolineatum) del suroeste de la Isla de Margarita (julio 2005 - junio 2006), para lo cual se analizó una muestra constituida por 2 541 ejemplares recolectados de la pesca artesanal de Boca del Río. La relación talla-peso entre machos y hembras no mostró diferencias significativas en las pendientes “b” (p>0.05; ts=-1.69) ni en los interceptos “a” (p>0.05; ts=-1.01), por lo que se estableció una relación común para ambos sexos: P=0.038*LT2.87. A partir de los datos de distribución de frecuencia de tallas se estimó la longitud asintótica (L∞) aplicando la rutina de Powell-Wetherall, y el coeficiente de crecimiento (k) a través de la rutina ELEFAN I (Gayanilo et al. 1996). Posteriormente se empleó el análisis de la pro- gresión modal, previa descomposición de la frecuencia de longitudes de acuerdo al método de Bhattacharya (1967), y se optimizaron las estimaciones de L∞ y k según el procedimiento de Gulland y Holt (1959). Los parámetros de crecimiento estimados (L∞=24.2 cm y k=0.48 año-1) mostraron un crecimiento moderadamente rápido. Los datos de frecuencias de longitudes fueron ajustados al modelo de von Bertalanffy (1960), indicando una tendencia de tipo exponencial: crecimiento acelerado hasta los 2 años de edad, que luego se hizo lento hasta que el pez alcanzó la longitud máxima. La tasa de mortalidad natural fue alta (M=1.15 año-1), probablemente por alta depredación
title Crecimiento y mortalidad del pez Haemulon aurolineatum (Teleostei: Haemulidae) en el suroeste de la isla de Margarita, Venezuela
title_short Crecimiento y mortalidad del pez Haemulon aurolineatum (Teleostei: Haemulidae) en el suroeste de la isla de Margarita, Venezuela
title_full Crecimiento y mortalidad del pez Haemulon aurolineatum (Teleostei: Haemulidae) en el suroeste de la isla de Margarita, Venezuela
title_fullStr Crecimiento y mortalidad del pez Haemulon aurolineatum (Teleostei: Haemulidae) en el suroeste de la isla de Margarita, Venezuela
title_full_unstemmed Crecimiento y mortalidad del pez Haemulon aurolineatum (Teleostei: Haemulidae) en el suroeste de la isla de Margarita, Venezuela
title_sort crecimiento y mortalidad del pez haemulon aurolineatum (teleostei: haemulidae) en el suroeste de la isla de margarita, venezuela
title_alt Growth and mortality of the fish Haemulon aurolineatum (Teleostei: Haemulidae) from Southwest of Margarita Island, Venezuela
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2009
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/11295
work_keys_str_mv AT bravoedwis growthandmortalityofthefishhaemulonaurolineatumteleosteihaemulidaefromsouthwestofmargaritaislandvenezuela
AT eslavanora growthandmortalityofthefishhaemulonaurolineatumteleosteihaemulidaefromsouthwestofmargaritaislandvenezuela
AT gonzalezleo growthandmortalityofthefishhaemulonaurolineatumteleosteihaemulidaefromsouthwestofmargaritaislandvenezuela
AT bravoedwis crecimientoymortalidaddelpezhaemulonaurolineatumteleosteihaemulidaeenelsuroestedelaislademargaritavenezuela
AT eslavanora crecimientoymortalidaddelpezhaemulonaurolineatumteleosteihaemulidaeenelsuroestedelaislademargaritavenezuela
AT gonzalezleo crecimientoymortalidaddelpezhaemulonaurolineatumteleosteihaemulidaeenelsuroestedelaislademargaritavenezuela
_version_ 1810114611547996160