Hábitos alimenticios de Sphoeroides testudineus (Perciformes: Tetraodontidae) en el sistema lagunar de Ría Lagartos, Yucatán, México
Sphoeroides testudineus, es una especie dominante en los sistemas costeros de Yucatán. Debido a su amplia distribución, ocurrencia y abundancia realiza un importante papel funcional en los ecosistemas costeros. Evaluamos para esta especie las preferencias tróficas y su variación a nivel espacial y t...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2013
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/11229 |
id |
RBT11229 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Chi Espínola, Ariel Adriano Vega Cendejas, María Eugenia |
spellingShingle |
Chi Espínola, Ariel Adriano Vega Cendejas, María Eugenia Hábitos alimenticios de Sphoeroides testudineus (Perciformes: Tetraodontidae) en el sistema lagunar de Ría Lagartos, Yucatán, México |
author_facet |
Chi Espínola, Ariel Adriano Vega Cendejas, María Eugenia |
author_sort |
Chi Espínola, Ariel Adriano |
description |
Sphoeroides testudineus, es una especie dominante en los sistemas costeros de Yucatán. Debido a su amplia distribución, ocurrencia y abundancia realiza un importante papel funcional en los ecosistemas costeros. Evaluamos para esta especie las preferencias tróficas y su variación a nivel espacial y temporal en la laguna de Ría Lagartos, un ecosistema hiperhalino localizado al noroeste de la península de Yucatán. Los especímenes fueron recolectados bimensualmente durante dos periodos anuales (2004-2005 y 2007-2008) en 23 sitios distribuidos a lo largo del sistema en cuatro zonas (marina, canal, Coloradas oeste y Coloradas este). Las variaciones tróficas espaciales y temporales fueron evaluadas mediante un análisis de correspondencia canónica (ACC). En un total de 382 individuos, se obtuvieron 68 recursos alimenticios incluidos en 20 grupos tróficos. El mayor índice de importancia relativa (IIR) lo obtuvieron los bivalvos, gasterópodos y macrófitas. La variación trófica estacional mostró que los bivalvos y gasterópodos son consumidos a lo largo del año, mientras que las macrófitas constituyeron el alimento preferencial en la temporada de lluvias y nortes. La variación espacial indica un bajo consumo de gasterópodos hacia el interior de la laguna, y lo opuesto sucedió con los bivalvos. El consumo de macrófitas pudo ser debido a su mayor abundancia durante lluvias y en la zona del canal. El ACC mostró que la variación trófica espacial se debió a la abundancia de las presas preferenciales (bivalvos y gasterópodos), mientras que las diferencias estacionales por las presas secundarias (anfípodos, huevos, nematodos, braquiuros, detritus, nemátodos). Los resultados contribuyen al conocimiento biológico de la especie y resaltan la importancia y función trófica de Sphoeroides testudineus en las transferencias de energía desde el bentos hacia los niveles tróficos superiores de la cadena alimenticia. |
title |
Hábitos alimenticios de Sphoeroides testudineus (Perciformes: Tetraodontidae) en el sistema lagunar de Ría Lagartos, Yucatán, México |
title_short |
Hábitos alimenticios de Sphoeroides testudineus (Perciformes: Tetraodontidae) en el sistema lagunar de Ría Lagartos, Yucatán, México |
title_full |
Hábitos alimenticios de Sphoeroides testudineus (Perciformes: Tetraodontidae) en el sistema lagunar de Ría Lagartos, Yucatán, México |
title_fullStr |
Hábitos alimenticios de Sphoeroides testudineus (Perciformes: Tetraodontidae) en el sistema lagunar de Ría Lagartos, Yucatán, México |
title_full_unstemmed |
Hábitos alimenticios de Sphoeroides testudineus (Perciformes: Tetraodontidae) en el sistema lagunar de Ría Lagartos, Yucatán, México |
title_sort |
hábitos alimenticios de sphoeroides testudineus (perciformes: tetraodontidae) en el sistema lagunar de ría lagartos, yucatán, méxico |
title_alt |
Feeding habits of Sphoeroides testudineus (Perciformes: Tetraodontidae) in the lagoon system of Ria Lagartos, Yucatán, Mexico |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2013 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/11229 |
work_keys_str_mv |
AT chiespinolaarieladriano feedinghabitsofsphoeroidestestudineusperciformestetraodontidaeinthelagoonsystemofrialagartosyucatanmexico AT vegacendejasmariaeugenia feedinghabitsofsphoeroidestestudineusperciformestetraodontidaeinthelagoonsystemofrialagartosyucatanmexico AT chiespinolaarieladriano habitosalimenticiosdesphoeroidestestudineusperciformestetraodontidaeenelsistemalagunarderialagartosyucatanmexico AT vegacendejasmariaeugenia habitosalimenticiosdesphoeroidestestudineusperciformestetraodontidaeenelsistemalagunarderialagartosyucatanmexico |
_version_ |
1810114606929018880 |
spelling |
RBT112292022-10-17T16:57:57Z Feeding habits of Sphoeroides testudineus (Perciformes: Tetraodontidae) in the lagoon system of Ria Lagartos, Yucatán, Mexico Hábitos alimenticios de Sphoeroides testudineus (Perciformes: Tetraodontidae) en el sistema lagunar de Ría Lagartos, Yucatán, México Chi Espínola, Ariel Adriano Vega Cendejas, María Eugenia sphoeroides testudineus ría lagartos feeding habits bivalves gastropods macrophytes sphoeroides testudineus ría lagartos hábitos alimenticios bivalvos gasterópodos macrófitas Sphoeroides testudineus is a dominant species in the coastal systems of Yucatán. Because of its wide distribution, occurrence and abundance performs an important functional role in coastal ecosystems. We assessed the trophic preferences and trophic-level variation in space and time for this species in Ria Lagartos lagoon, an hyperhaline ecosystem located Northwest of Yucatan Peninsula. The specimens were collected bimonthly during two annual periods (2004-2005 and 2007-2008) in 23 sites distributed along the system into four zones (marine, channel, Coloradas West and Coloradas East). Spatial and seasonal trophic variations were evaluated using canonical correspondence analysis (ACC). In a total of 382 individuals, 68 food resources included in 20 trophic groups were obtained. Higher relative importance index values (IIR) were obtained for bivalves, gastropods and macrophytes. Seasonal trophic variation showed that bivalves and gastropods were consumed along the year, while macrophytes were a preferential food during rains and windy seasons. Spatial variation indicates lower gastropods consumption at the inner zone of the system, and the opposite ocurred with bivalves. The consumption of macrophytes may be due to their greater abundance during rains and in the channel zone. The ACC showed that spatial trophic variation was due because of the abundance of the preferential preys (bivalves, gastropods), while seasonal differences by the secondary (amphipods, eggs, nematodes, brachyuran, detritus, nematodes). The results contribute to the biological knowledge of the species and highlight the importance and trophic function of S. testudineus for the energy transfer from the benthos to higher trophic levels of the food chain. Sphoeroides testudineus, es una especie dominante en los sistemas costeros de Yucatán. Debido a su amplia distribución, ocurrencia y abundancia realiza un importante papel funcional en los ecosistemas costeros. Evaluamos para esta especie las preferencias tróficas y su variación a nivel espacial y temporal en la laguna de Ría Lagartos, un ecosistema hiperhalino localizado al noroeste de la península de Yucatán. Los especímenes fueron recolectados bimensualmente durante dos periodos anuales (2004-2005 y 2007-2008) en 23 sitios distribuidos a lo largo del sistema en cuatro zonas (marina, canal, Coloradas oeste y Coloradas este). Las variaciones tróficas espaciales y temporales fueron evaluadas mediante un análisis de correspondencia canónica (ACC). En un total de 382 individuos, se obtuvieron 68 recursos alimenticios incluidos en 20 grupos tróficos. El mayor índice de importancia relativa (IIR) lo obtuvieron los bivalvos, gasterópodos y macrófitas. La variación trófica estacional mostró que los bivalvos y gasterópodos son consumidos a lo largo del año, mientras que las macrófitas constituyeron el alimento preferencial en la temporada de lluvias y nortes. La variación espacial indica un bajo consumo de gasterópodos hacia el interior de la laguna, y lo opuesto sucedió con los bivalvos. El consumo de macrófitas pudo ser debido a su mayor abundancia durante lluvias y en la zona del canal. El ACC mostró que la variación trófica espacial se debió a la abundancia de las presas preferenciales (bivalvos y gasterópodos), mientras que las diferencias estacionales por las presas secundarias (anfípodos, huevos, nematodos, braquiuros, detritus, nemátodos). Los resultados contribuyen al conocimiento biológico de la especie y resaltan la importancia y función trófica de Sphoeroides testudineus en las transferencias de energía desde el bentos hacia los niveles tróficos superiores de la cadena alimenticia. Universidad de Costa Rica 2013-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/11229 10.15517/rbt.v61i2.11229 Revista de Biología Tropical; Vol. 61 No. 2 (2013): Volume 61 – Regular number 2 – June 2013; 849–858 Revista de Biología Tropical; Vol. 61 Núm. 2 (2013): Volumen 61 – Número regular 2 – Junio 2013; 849–858 Revista Biología Tropical; Vol. 61 N.º 2 (2013): Volume 61 – Regular number 2 – June 2013; 849–858 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v61i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/11229/10587 Copyright (c) 2013 Revista de Biología Tropical |