Tradición y costumbre en las Fiestas de San Roque, Pueblo de El Viejo, Chinandega
Reflexionar y describir las tradiciones y costumbres de las fiestas de San Roque, del Pueblo de El Viejo, surge por la necesidad de fundamentar las prácticas culturales que coexisten en las poblaciones de Nicaragua, específicamente se realiza el estudio en el municipio de El Viejo, departamento de C...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua.
2018
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3536 |
id |
RAICES3536 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RAICES35362024-02-16T15:51:29Z Tradition and custom at the Fiestas de San Roque, Pueblo Viejo, Chinandega Tradición y costumbre en las Fiestas de San Roque, Pueblo de El Viejo, Chinandega Andino, Elvira Maritza Anthropology Multiculturalism Tourism Development Antropología Multiculturalidad Turismo Desarrollo Reflect and describe the traditions and customs of the festivities of San Roque, from the Town of El Viejo, arises from the need to base the cultural practices that coexist in the populations of Nicaragua, specifically the study is carried out in the municipality of El Viejo, department of Chinandega. In this space thetraditional festivals that have ancestral relationship take place and for their practices they show elements of identity individually and collectively, they are accentuated in the communities and above all those that are rooted in the original culture. The main objective of this work is to present the festivities as part of the traditions and customs of the locality and how they contribute to the material and immaterial culture of the population, in this way culture, identity and cultural heritage are declared of the viejana population. Reflexionar y describir las tradiciones y costumbres de las fiestas de San Roque, del Pueblo de El Viejo, surge por la necesidad de fundamentar las prácticas culturales que coexisten en las poblaciones de Nicaragua, específicamente se realiza el estudio en el municipio de El Viejo, departamento de Chinandega. En este espacio ocurren las fiestas tradicionales que tienen relación ancestral y por sus prácticas muestran elementos de identidad de forma individual y colectiva, se acentúan en las comunidades y sobre todo aquellas que tienen arraigo de la cultura original. El objetivo central de este trabajo aquí expuesto es presentar las fiestas como parte de las tradiciones y costumbres de la localidad y como ellas aportan al patrimonio de la cultura material e inmaterial de la población, de esta manera queda declarada la cultura, identidad y patrimonio cultural de la población viejana. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua. 2018-12-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3536 10.5377/raices.v2i3.6891 Raíces: Revista de Ciencias Sociales y Políticas; Núm. 3(2): NUMERO 3; 25-33 2520-9736 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3536/5670 Derechos de autor 2018 © Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, UNAN-Managua |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Raíces: Revista de Ciencias Sociales y Políticas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Andino, Elvira Maritza |
spellingShingle |
Andino, Elvira Maritza Tradición y costumbre en las Fiestas de San Roque, Pueblo de El Viejo, Chinandega |
author_facet |
Andino, Elvira Maritza |
author_sort |
Andino, Elvira Maritza |
description |
Reflexionar y describir las tradiciones y costumbres de las fiestas de San Roque, del Pueblo de El Viejo, surge por la necesidad de fundamentar las prácticas culturales que coexisten en las poblaciones de Nicaragua, específicamente se realiza el estudio en el municipio de El Viejo, departamento de Chinandega. En este espacio ocurren las fiestas tradicionales que tienen relación ancestral y por sus prácticas muestran elementos de identidad de forma individual y colectiva, se acentúan en las comunidades y sobre todo aquellas que tienen arraigo de la cultura original. El objetivo central de este trabajo aquí expuesto es presentar las fiestas como parte de las tradiciones y costumbres de la localidad y como ellas aportan al patrimonio de la cultura material e inmaterial de la población, de esta manera queda declarada la cultura, identidad y patrimonio cultural de la población viejana. |
title |
Tradición y costumbre en las Fiestas de San Roque, Pueblo de El Viejo, Chinandega |
title_short |
Tradición y costumbre en las Fiestas de San Roque, Pueblo de El Viejo, Chinandega |
title_full |
Tradición y costumbre en las Fiestas de San Roque, Pueblo de El Viejo, Chinandega |
title_fullStr |
Tradición y costumbre en las Fiestas de San Roque, Pueblo de El Viejo, Chinandega |
title_full_unstemmed |
Tradición y costumbre en las Fiestas de San Roque, Pueblo de El Viejo, Chinandega |
title_sort |
tradición y costumbre en las fiestas de san roque, pueblo de el viejo, chinandega |
title_alt |
Tradition and custom at the Fiestas de San Roque, Pueblo Viejo, Chinandega |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua. |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3536 |
work_keys_str_mv |
AT andinoelviramaritza traditionandcustomatthefiestasdesanroquepuebloviejochinandega AT andinoelviramaritza tradicionycostumbreenlasfiestasdesanroquepueblodeelviejochinandega |
_version_ |
1805403779592355840 |