Percepciones del derecho a la lengua en los Nahuas de Santa Ana Tlacotenco
En este artículo se analizan algunas percepciones que la comunidad nahua de Santa Ana Tlacotenco, Alcaldía Milpa Alta, en la Ciudad de México tiene respecto al derecho a la lengua. Este derecho como un derecho positivo mexicano no sólo se interpreta a partir de su comprensión legal, sino requiere, a...
Autor principal: | Del Valle Núñez, Elsa |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua.
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3450 |
Ejemplares similares
-
Santa Ana, un pueblo alfarero
por: Guier Serrano, Ivete
Publicado: (2014) -
Evaluación de la formación de médicos residentes en hospital nacional Santa Ana
por: Quinteros de Valle, Patricia Yanira
Publicado: (2023) -
SANTA ANA: UN CASO DE SUBURBANIZACIÓN EN LA AGLOMERACIÓN METROPOLITANA
por: Greñas Morales, Rosa
Publicado: (2011) -
Restorative justice as a disciplinary strategy at Centro Escolar Urbanización Bella Vista in the Department of Santa Ana.
por: Pleitez Herrera, Miguel Ángel
Publicado: (2021) -
Contemporary territorial management among the Nahuas of Tlamacazapa, state of Guerrero, Mexico
por: Montes de Oca Hernández, Acela, et al.
Publicado: (2024)