Una historia real de los años 70, en Bilwi, Puerto Cabezas. Manuelito Ugarte Gómez nieto de don Manolo
El trabajo dedicado al insigne Manuelito Ugarte Gómez se circunscribe en los estudios de las “Historia de Vida”, por cuanto rescata las vivencias y las formas de vida de un grupo de chavalos que nos tocó vivir un periodo en que los derechos elementales de la vida, se nos fueron negados por el sistem...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua.
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3443 |
id |
RAICES3443 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RAICES34432024-02-22T22:22:45Z A true story of the 70s, in Bilwi, Puerto Cabezas. Manuelito Ugarte Gómez grandson Don Manolo Una historia real de los años 70, en Bilwi, Puerto Cabezas. Manuelito Ugarte Gómez nieto de don Manolo Ramos Escobar, Urías W. Subaltern cultures identity and belonging to the imaginary Culturas subalternas identidad y pertenencia al imaginario The work dedicated to the famous Manuelito Ugarte Gómez is circumscribed in the studies of the “History of Life”, because it rescues the experiences and ways of life of a group of kids who had to live a period in that the elementary rights of life were denied to us by the most perverse system in the history of our country, I refer to the Somoza Military Dictatorship (1936-1979). Faced with so many limitations of their own from what anthropology collects as denied and silenced cultures appears the figure of a child, whose Father was a captain of the FAN (National Air Force), who above the ideology he could having his offspring, Manuelito chose to live, live and harmonize with the poorest kids of the City of Puerto Cabezas (Bilwi). It is my intention, that this Life Story can be read by this protagonist as a deep recognition of all the moral, social and economic support that we he was able to toast in the seventies. While we suffered the onslaught of Somocismo in parallel the greatest glory of our country was brewing, the Sandinista Popular Revolution in 1979, architect of our elementary rights until we become part of the Faculties Project Preparatory without a doubt it was the greatest monumental work in educational matters, because it could shelter the workers, peasants, combatants and ex- combatants who gave our lives before and during the revolutionary process. El trabajo dedicado al insigne Manuelito Ugarte Gómez se circunscribe en los estudios de las “Historia de Vida”, por cuanto rescata las vivencias y las formas de vida de un grupo de chavalos que nos tocó vivir un periodo en que los derechos elementales de la vida, se nos fueron negados por el sistema más perverso en la historia de nuestro país, me refi ero a la Dictadura Militar Somocista ( 1936-1979). Frente a tantas limitaciones propias de lo que la W antropología recoge como culturas negadas y silenciadas aparece la fi gura de un niño, cuyo padre fue un capitán de la FAN ( Fuerza Aérea Nacional ), que por encima de la ideología que pudo tener su vástago, Manuelito optó por vivir, convivir y armonizar con los chavalos más pobres de la Ciudad de Puerto Cabezas ( Bilwi). Es mi intensión, que esta Historia de Vida pueda ser leída por este protagonista como un profundo reconocimiento a todo el apoyo moral, social y económico que nos pudo brindar en los años setenta. Mientras sufríamos los embates de somocismo paralelamente se gestaba la mayor gloria de nuestro país, la Revolución Popular Sandinista en 1979, artífi ce de nuestros derechos elementales hasta convertirnos en parte del Proyecto de las Facultades Preparatorias, sin lugar a dudas fue la mayor obra monumental en materia educativa, pues pudo cobijar a los obreros, campesinos, combatientes y excombatientes que dimos la vida antes y durante el proceso revolucionario. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua. 2022-07-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3443 10.5377/raices.v6i11.14470 Raíces: Revista de Ciencias Sociales y Políticas; Año 6, Núm. 11 (2022); 38-47 2520-9736 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3443/5574 Derechos de autor 2022 © Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, UNAN-Managua http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Raíces: Revista de Ciencias Sociales y Políticas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ramos Escobar, Urías W. |
spellingShingle |
Ramos Escobar, Urías W. Una historia real de los años 70, en Bilwi, Puerto Cabezas. Manuelito Ugarte Gómez nieto de don Manolo |
author_facet |
Ramos Escobar, Urías W. |
author_sort |
Ramos Escobar, Urías W. |
description |
El trabajo dedicado al insigne Manuelito Ugarte Gómez se circunscribe en los estudios de las “Historia de Vida”, por cuanto rescata las vivencias y las formas de vida de un grupo de chavalos que nos tocó vivir un periodo en que los derechos elementales de la vida, se nos fueron negados por el sistema más perverso en la historia de nuestro país, me refi ero a la Dictadura Militar Somocista ( 1936-1979). Frente a tantas limitaciones propias de lo que la W antropología recoge como culturas negadas y silenciadas aparece la fi gura de un niño, cuyo padre fue un capitán de la FAN ( Fuerza Aérea Nacional ), que por encima de la ideología que pudo tener su vástago, Manuelito optó por vivir, convivir y armonizar con los chavalos más pobres de la Ciudad de Puerto Cabezas ( Bilwi). Es mi intensión, que esta Historia de Vida pueda ser leída por este protagonista como un profundo reconocimiento a todo el apoyo moral, social y económico que nos pudo brindar en los años setenta. Mientras sufríamos los embates de somocismo paralelamente se gestaba la mayor gloria de nuestro país, la Revolución Popular Sandinista en 1979, artífi ce de nuestros derechos elementales hasta convertirnos en parte del Proyecto de las Facultades Preparatorias, sin lugar a dudas fue la mayor obra monumental en materia educativa, pues pudo cobijar a los obreros, campesinos, combatientes y excombatientes que dimos la vida antes y durante el proceso revolucionario. |
title |
Una historia real de los años 70, en Bilwi, Puerto Cabezas. Manuelito Ugarte Gómez nieto de don Manolo |
title_short |
Una historia real de los años 70, en Bilwi, Puerto Cabezas. Manuelito Ugarte Gómez nieto de don Manolo |
title_full |
Una historia real de los años 70, en Bilwi, Puerto Cabezas. Manuelito Ugarte Gómez nieto de don Manolo |
title_fullStr |
Una historia real de los años 70, en Bilwi, Puerto Cabezas. Manuelito Ugarte Gómez nieto de don Manolo |
title_full_unstemmed |
Una historia real de los años 70, en Bilwi, Puerto Cabezas. Manuelito Ugarte Gómez nieto de don Manolo |
title_sort |
una historia real de los años 70, en bilwi, puerto cabezas. manuelito ugarte gómez nieto de don manolo |
title_alt |
A true story of the 70s, in Bilwi, Puerto Cabezas. Manuelito Ugarte Gómez grandson Don Manolo |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua. |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3443 |
work_keys_str_mv |
AT ramosescobaruriasw atruestoryofthe70sinbilwipuertocabezasmanuelitougartegomezgrandsondonmanolo AT ramosescobaruriasw unahistoriarealdelosanos70enbilwipuertocabezasmanuelitougartegomeznietodedonmanolo AT ramosescobaruriasw truestoryofthe70sinbilwipuertocabezasmanuelitougartegomezgrandsondonmanolo |
_version_ |
1805403774257201152 |