Summary: | Las comunidades rurales son poseedoras de una gran riqueza cultural. En este sentido, en el área rural andina se conservan prácticas ancestrales que contienen un conocimiento de los espacios y una sabiduría en cuanto la naturaleza. En este sentido, se plantea la trashumancia como la actividad que aún prevalece en la comunidad de Zhamar, y es realizada por el señor Damián Morocho y su madre Rosa Carchi. Ellos emprenden cada 4 meses un viaje con todo su ganado a las estribaciones del cantón Nabón para proveer de alimento a sus animales, aspecto esencial dentro de su economía. Esta práctica, aunque se siga ejerciendo en determinados casos, resulta dificultosa y requiere un esfuerzo físico y mental para quienes lo realizan, y un conocimiento de las montañas de destino.
|