Santa Guadalupe, guárdame y protégeme: Tatuajes sobre la vida y la muerte

En este artículo comparto algunos fragmentos de mi narrativa e historia de dos tatuajes que incorporé durante mi temporada de trabajo de campo en México en los años 2012 y 2017. Mi intención aquí más que explicar, es reflexionar sobre mi construcción corporal alrededor de los tatuajes y cómo la expe...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Romero Patiño, Carolina
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua. 2021
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3422
Description
Summary:En este artículo comparto algunos fragmentos de mi narrativa e historia de dos tatuajes que incorporé durante mi temporada de trabajo de campo en México en los años 2012 y 2017. Mi intención aquí más que explicar, es reflexionar sobre mi construcción corporal alrededor de los tatuajes y cómo la experiencia etnográfica significó considerables cambios en mi ser. Puntualmente con este escrito busco dejar abierta la discusión y la reflexión sobre nuestra práctica investigativa que muchas veces dejamos de lado o no le otorgamos la importancia epistemológica suficiente. De este modo, cierro el escrito con el planteamiento de algunos cuestionamientos que a manera de invitación convocan a repensar cómo co-construimos conocimientos con y de los otros, cómo co-construimos conocimientos con los cuerpos de los otros y desde nuestros propios cuerpos, cómo podemos expresar y comunicar lo incompresible desde nuestros marcos de sentidos, con nuestras concepciones y prácticas emocionales; qué pasa con ese yo cuando finalizamos el trabajo de campo y volvemos a nuestros lugares de origen o a nuestras “normalidades” previas.