El movimiento estudiantil en la cultura política de país: experiencias en gobernanza y toma de decisiones
El presente trabajo tiene como finalidad realizar un análisis del comportamiento en lo que respecta a la cultura política, en la comunidad universitaria nicaragüense durante la segunda mitad del triunfo de la Revolución Popular Sandinista. Muchas veces se ha hablado de las luchas históricas del movi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua.
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3385 |
id |
RAICES3385 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RAICES33852024-02-16T17:45:13Z The student movement in the countrys political culture: experiences in governance and decision- making El movimiento estudiantil en la cultura política de país: experiencias en gobernanza y toma de decisiones Andino Paiz, Luis Manuel Student movement, National Crusade, Sandinista Popular Revolution, Decision making Movimiento estudiantil, Cruzada Nacional, Revolución Popular Sandinista, Toma de decisiones. The purpose of this paper is to analyze the behavior of the Nicaraguan university community during the second half of the triumph of the Sandinista Popular Revolution. Many times we have talked about the historical struggles of the student movement, the antagonism to the Somoza dictatorship, the defense of the Revolution, the struggle for 6%, constitutional that was not only seen in covering tariffs, and payment to teachers , but it went beyond. An economic material base was sought that would allow the survival of the University in a fair, rational, participatory, democratic and accessible way to the people. El presente trabajo tiene como finalidad realizar un análisis del comportamiento en lo que respecta a la cultura política, en la comunidad universitaria nicaragüense durante la segunda mitad del triunfo de la Revolución Popular Sandinista. Muchas veces se ha hablado de las luchas históricas del movimiento estudiantil, el antagonismo a la dictadura de los Somoza, la defensa de la Revolución, la lucha por el 6%, constitucional que no se vislumbraba únicamente en cubrir aranceles, y pago a los docentes, sino que iba más allá. Se buscaba una base material económica que permitiera la supervivencia de la Universidad de una forma justa, racional, participativa, democrática y accesible al pueblo. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua. 2019-05-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3385 10.5377/raices.v2i4.7844 Raíces: Revista de Ciencias Sociales y Políticas; Núm. 4(2): NUMERO 4; 83-88 2520-9736 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3385/5505 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3385/5506 Derechos de autor 2019 © Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, UNAN-Managua |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Raíces: Revista de Ciencias Sociales y Políticas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Andino Paiz, Luis Manuel |
spellingShingle |
Andino Paiz, Luis Manuel El movimiento estudiantil en la cultura política de país: experiencias en gobernanza y toma de decisiones |
author_facet |
Andino Paiz, Luis Manuel |
author_sort |
Andino Paiz, Luis Manuel |
description |
El presente trabajo tiene como finalidad realizar un análisis del comportamiento en lo que respecta a la cultura política, en la comunidad universitaria nicaragüense durante la segunda mitad del triunfo de la Revolución Popular Sandinista. Muchas veces se ha hablado de las luchas históricas del movimiento estudiantil, el antagonismo a la dictadura de los Somoza, la defensa de la Revolución, la lucha por el 6%, constitucional que no se vislumbraba únicamente en cubrir aranceles, y pago a los docentes, sino que iba más allá. Se buscaba una base material económica que permitiera la supervivencia de la Universidad de una forma justa, racional, participativa, democrática y accesible al pueblo. |
title |
El movimiento estudiantil en la cultura política de país: experiencias en gobernanza y toma de decisiones |
title_short |
El movimiento estudiantil en la cultura política de país: experiencias en gobernanza y toma de decisiones |
title_full |
El movimiento estudiantil en la cultura política de país: experiencias en gobernanza y toma de decisiones |
title_fullStr |
El movimiento estudiantil en la cultura política de país: experiencias en gobernanza y toma de decisiones |
title_full_unstemmed |
El movimiento estudiantil en la cultura política de país: experiencias en gobernanza y toma de decisiones |
title_sort |
el movimiento estudiantil en la cultura política de país: experiencias en gobernanza y toma de decisiones |
title_alt |
The student movement in the countrys political culture: experiences in governance and decision- making |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua. |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3385 |
work_keys_str_mv |
AT andinopaizluismanuel thestudentmovementinthecountryspoliticalcultureexperiencesingovernanceanddecisionmaking AT andinopaizluismanuel elmovimientoestudiantilenlaculturapoliticadepaisexperienciasengobernanzaytomadedecisiones AT andinopaizluismanuel studentmovementinthecountryspoliticalcultureexperiencesingovernanceanddecisionmaking |
_version_ |
1805403768764760064 |