Notas sobre experiencia arqueológica: expedición en San José Bocay, Jinotega, fase II

La Fundación Científica Cultural Ulúa-Matagalpa tiene como meta aportar al conocimiento de la prehistoria, historia, antropología y lingüística del territorio del centro-norte de Nicaragua, sur de Honduras y oriente del Salvador. Para ello busca integrar y comparar elementos arqueológicos y antropol...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cruz Olivas, Uwe Paul
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua. 2019
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3384
id RAICES3384
record_format ojs
spelling RAICES33842024-02-16T17:44:41Z Notes on archaeological experience: expedition in San José Bocay, Jinotega, phase II Notas sobre experiencia arqueológica: expedición en San José Bocay, Jinotega, fase II Cruz Olivas, Uwe Paul Prehistory of Bocay, county of Runflin and Santa Rosa de Tapaskun. Prehistoria del Bocay, comarca de Runflin y Santa Rosa de Tapaskun. The Ulúa-Matagalpa Cultural Science Foundation aims to contribute to the knowledge of prehistory, history, anthropology and linguistics of the territory of north-central Nicaragua, southern Honduras and eastern Salvador. To do this, it seeks to integrate and compare archaeological and anthropological elements that allow associations to be made in the territory proposed as the “Ulúa Matagalpa” cultural area. The present study was conducted in the municipality of San José Bocay, department of Jinotega, in the districts of Santa Rosa de Tapaskún and Runflin, extreme northwest of the sector of Ayapal. The investigation counted with the financing of the Embassy of the Grand Duchy of Luxembourg and with the immense contribution of the Matagalpa Indigenous People quinees provided us with their facilities to carry out the work of the Laboratory and systematize the results of the Bocay expedition 2016-17. During the field investigation, there was a team of seven researchers from the Foundation, including Dr. Rigoberto Navarro, Msc. Mario Rizo, Lic. Frania Blandón, Lic. Tania Blanco, Eng. Arturo López and Lic. Cristopher Gago. Also, participation during the work in situ two students of Unan Managua and three colleagues of the Association Sigos del Rio de Wiwili. Separately, the laboratory analysis of the ceramics and lithics recovered through the excavation was carried out, in this process the Msc participated. Deyvis Oporta and Lic. Roberto Sirias with whom we worked in a Type-Variety analysis study to start building a chronology of the Segovias. La Fundación Científica Cultural Ulúa-Matagalpa tiene como meta aportar al conocimiento de la prehistoria, historia, antropología y lingüística del territorio del centro-norte de Nicaragua, sur de Honduras y oriente del Salvador. Para ello busca integrar y comparar elementos arqueológicos y antropológicos que permita hacer asociaciones en el territorio propuesto como área cultural “Ulúa Matagalpa”. El presente estudio se realizó en el municipio de San José Bocay , departamento de Jinotega, en las comarcas de Santa Rosa de Tapaskún y Runflin, extremo noroeste del sector de Ayapal. La investigación conto con el financiamiento de la Embajada del Gran Ducado de Luxemburgo y con el inmenso aporte del Pueblo Indígena Matagalpa quinees nos facilitaron sus instalaciones para realizar el trabajo de Laboratorio y sistematizar los resultados de la expedición Bocay 2016-17. Durante la investigación de campo se contó con un equipo de siete investigadores de la Fundación entre ellos el Dr. Rigoberto Navarro, Msc. Mario Rizo, Lic. Frania Blandón, Lic. Tania Blanco, el Ing.Arturo López y el Lic. Cristopher Gago. Asimismo, participación durante el trabajo in situ dos estudiantes de la Unan Managua y tres colegas de la Asociación Signos del Rio de Wiwili. Separadamente se realizó el análisis de laboratorio de la cerámica y la lítica recuperada a través de la excavación, en este proceso participo el Msc. Deyvis Oporta y el Lic. Roberto Sirias con quienes se trabajó en estudio de análisis Tipo-Variedad para empezar a construir una cronología propia de las Segovias. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua. 2019-05-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3384 10.5377/raices.v2i4.7843 Raíces: Revista de Ciencias Sociales y Políticas; Núm. 4(2): NUMERO 4; 74-82 2520-9736 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3384/5503 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3384/5504 Derechos de autor 2019 © Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, UNAN-Managua
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Raíces: Revista de Ciencias Sociales y Políticas
language spa
format Online
author Cruz Olivas, Uwe Paul
spellingShingle Cruz Olivas, Uwe Paul
Notas sobre experiencia arqueológica: expedición en San José Bocay, Jinotega, fase II
author_facet Cruz Olivas, Uwe Paul
author_sort Cruz Olivas, Uwe Paul
description La Fundación Científica Cultural Ulúa-Matagalpa tiene como meta aportar al conocimiento de la prehistoria, historia, antropología y lingüística del territorio del centro-norte de Nicaragua, sur de Honduras y oriente del Salvador. Para ello busca integrar y comparar elementos arqueológicos y antropológicos que permita hacer asociaciones en el territorio propuesto como área cultural “Ulúa Matagalpa”. El presente estudio se realizó en el municipio de San José Bocay , departamento de Jinotega, en las comarcas de Santa Rosa de Tapaskún y Runflin, extremo noroeste del sector de Ayapal. La investigación conto con el financiamiento de la Embajada del Gran Ducado de Luxemburgo y con el inmenso aporte del Pueblo Indígena Matagalpa quinees nos facilitaron sus instalaciones para realizar el trabajo de Laboratorio y sistematizar los resultados de la expedición Bocay 2016-17. Durante la investigación de campo se contó con un equipo de siete investigadores de la Fundación entre ellos el Dr. Rigoberto Navarro, Msc. Mario Rizo, Lic. Frania Blandón, Lic. Tania Blanco, el Ing.Arturo López y el Lic. Cristopher Gago. Asimismo, participación durante el trabajo in situ dos estudiantes de la Unan Managua y tres colegas de la Asociación Signos del Rio de Wiwili. Separadamente se realizó el análisis de laboratorio de la cerámica y la lítica recuperada a través de la excavación, en este proceso participo el Msc. Deyvis Oporta y el Lic. Roberto Sirias con quienes se trabajó en estudio de análisis Tipo-Variedad para empezar a construir una cronología propia de las Segovias.
title Notas sobre experiencia arqueológica: expedición en San José Bocay, Jinotega, fase II
title_short Notas sobre experiencia arqueológica: expedición en San José Bocay, Jinotega, fase II
title_full Notas sobre experiencia arqueológica: expedición en San José Bocay, Jinotega, fase II
title_fullStr Notas sobre experiencia arqueológica: expedición en San José Bocay, Jinotega, fase II
title_full_unstemmed Notas sobre experiencia arqueológica: expedición en San José Bocay, Jinotega, fase II
title_sort notas sobre experiencia arqueológica: expedición en san josé bocay, jinotega, fase ii
title_alt Notes on archaeological experience: expedition in San José Bocay, Jinotega, phase II
publisher Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua.
publishDate 2019
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3384
work_keys_str_mv AT cruzolivasuwepaul notesonarchaeologicalexperienceexpeditioninsanjosebocayjinotegaphaseii
AT cruzolivasuwepaul notassobreexperienciaarqueologicaexpedicionensanjosebocayjinotegafaseii
_version_ 1805403768623202304