Marxismo: Mirada al pensamiento latinoamericano
La presente investigación realiza un abordaje de la conceptualización de la teoría marxista en el pensamiento latinoamericano. El análisis marxista en la década de 1970 tuvo un gran reconocimiento dentro de la antropología social. La vigencia de tal teorización es latente, debido a que, la base de l...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua.
2023
|
Online Access: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/1181 |
id |
RAICES1181 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RAICES11812024-02-23T21:43:54Z Marxism: A look at Latin American thought Marxismo: Mirada al pensamiento latinoamericano Benítez Mayorga, Danny Valeria Jarquín, Carlos Daniel Marxism Latin American Thought Identity Development Independence Marxismo Pensamiento Latinoamericano Identidad Desarrollo Independencia The present investigation carries out an approach to the conceptualization of Marxist theory in Latin American thought. Marxist analysis in the 1970s was widely recognized within social anthropology. The validity of such theorizing is latent, because the basis of the dialectical explanation, historical materialism, class struggle and the revolution of the proletariat for the subsequent establishment of a new, more inclusive, demanding and just system, is tangible. in the ideas of various thinkers who conceive Latin American identity from the unequal relations established since the arrival of Europeans on the continent. At the methodological level, a documentary analysis was carried out from various sources and Latin American authors who retake the conception of the new forms of social organization, and the need for real independence and development without dependency. The research is of a qualitative approach, the type of research is descriptive and analytical, use has been made of the analysis and interpretation of the theories put forward by Latin American scholars and their adequacy of Marxist theories, through which it will be possible to analyze if America Latina still conforms to a specific unit from the various edges. The research is important because it is a look towards the south from the epistemic advances and the creation of own critical thinking on the occasion ofthe Bicentennial of the Independence of Central America. La presente investigación realiza un abordaje de la conceptualización de la teoría marxista en el pensamiento latinoamericano. El análisis marxista en la década de 1970 tuvo un gran reconocimiento dentro de la antropología social. La vigencia de tal teorización es latente, debido a que, la base de la explicación dialéctica, el materialismo histórico, la lucha de clases y la revolución del proletariado para la posterior instauración de un nuevo sistema, más inclusivo, reivindicativo y justo, es tangible en las ideas de diversos pensadores quienes conciben la identidad latinoamericana desde las relaciones desiguales instauradas desde la llegada de los europeos al continente. A nivel metodológico se realizó un análisis documental de diversas fuentes y autores latinoamericanos que retoman la concepción de las nuevas formas de organización social, y la necesidad de independencia real y desarrollo sin dependencia. La investigación es de un enfoque cualitativa, el tipo de la investigación es descriptiva y analítica, se ha hecho uso del análisis e interpretación de las teorías expuestas por los estudiosos latinoamericanos y su adecuación de las teorías marxistas, mediante la cual se podrá analizar si América Latina conforma todavía una unidad específica desde las diversas aristas. La investigación es importante porque es una mirada hacia el sur desde los avances epistémicos y la creación de pensamiento crítico propio en ocasión del Bicentenario de la Independencia de Centroamérica. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua. 2023-01-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/1181 10.5377/raices.v6i12.15601 Raíces: Revista de Ciencias Sociales y Políticas; Año 6, Núm. 12 (2022); 147-155 2520-9736 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/1181/1841 Derechos de autor 2023 © Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, UNAN-Managua http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Raíces: Revista de Ciencias Sociales y Políticas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Benítez Mayorga, Danny Valeria Jarquín, Carlos Daniel |
spellingShingle |
Benítez Mayorga, Danny Valeria Jarquín, Carlos Daniel Marxismo: Mirada al pensamiento latinoamericano |
author_facet |
Benítez Mayorga, Danny Valeria Jarquín, Carlos Daniel |
author_sort |
Benítez Mayorga, Danny Valeria |
description |
La presente investigación realiza un abordaje de la conceptualización de la teoría marxista en el pensamiento latinoamericano. El análisis marxista en la década de 1970 tuvo un gran reconocimiento dentro de la antropología social. La vigencia de tal teorización es latente, debido a que, la base de la explicación dialéctica, el materialismo histórico, la lucha de clases y la revolución del proletariado para la posterior instauración de un nuevo sistema, más inclusivo, reivindicativo y justo, es tangible en las ideas de diversos pensadores quienes conciben la identidad latinoamericana desde las relaciones desiguales instauradas desde la llegada de los europeos al continente. A nivel metodológico se realizó un análisis documental de diversas fuentes y autores latinoamericanos que retoman la concepción de las nuevas formas de organización social, y la necesidad de independencia real y desarrollo sin dependencia. La investigación es de un enfoque cualitativa, el tipo de la investigación es descriptiva y analítica, se ha hecho uso del análisis e interpretación de las teorías expuestas por los estudiosos latinoamericanos y su adecuación de las teorías marxistas, mediante la cual se podrá analizar si América Latina conforma todavía una unidad específica desde las diversas aristas. La investigación es importante porque es una mirada hacia el sur desde los avances epistémicos y la creación de pensamiento crítico propio en ocasión del Bicentenario de la Independencia de Centroamérica. |
title |
Marxismo: Mirada al pensamiento latinoamericano |
title_short |
Marxismo: Mirada al pensamiento latinoamericano |
title_full |
Marxismo: Mirada al pensamiento latinoamericano |
title_fullStr |
Marxismo: Mirada al pensamiento latinoamericano |
title_full_unstemmed |
Marxismo: Mirada al pensamiento latinoamericano |
title_sort |
marxismo: mirada al pensamiento latinoamericano |
title_alt |
Marxism: A look at Latin American thought |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua. |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/1181 |
work_keys_str_mv |
AT benitezmayorgadannyvaleria marxismalookatlatinamericanthought AT jarquincarlosdaniel marxismalookatlatinamericanthought AT benitezmayorgadannyvaleria marxismomiradaalpensamientolatinoamericano AT jarquincarlosdaniel marxismomiradaalpensamientolatinoamericano |
_version_ |
1805403759954624512 |