La historia oral como método y metodología para el estudio del periodismo radiofónico y la libertad de expresión en la región histórica de Managua 1936-1979

Este artículo aborda la metodología para el estudio del “Periodismo Radiofónico y Libertad de Expresión en la región de Managua, en el período 1936-1979”, como parte de la investigación homónima de tesis del autor como parte del Doctorado en Historia con Mención en Estudios Regionales y Locales Tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calderón Ramírez, Walter Jerónimo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua. 2020
Acceso en línea:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/1118
id RAICES1118
record_format ojs
spelling RAICES11182024-02-20T15:29:24Z Oral history as a method and methodology for the study of radio journalism and freedom of expression in the historic region of Managua 1936-1979 La historia oral como método y metodología para el estudio del periodismo radiofónico y la libertad de expresión en la región histórica de Managua 1936-1979 Calderón Ramírez, Walter Jerónimo Methodology oral history broadcasting freedom of expression journalism regional studies Managua Nicaragua Metodología historia oral radiodifusión libertad de expresión periodismo estudios regionales Managua Nicaragua This article deals with the methodology for the study of “Radio Journalism and Freedom of Expression in the Managua region, in the period 1936-1979”, as part of the author’s thesis research as part of the Doctorate in History with a Mention in Studies Regional and Local Transdisciplinary. The object of study will be analyzed from the oral history approach as a method, methodology and as a technique to understand how the understanding of the right to freedom of expression evolved in three stations in the Managua region (Radio La Voz de la América Central, World Radio and Radio Corporation) in a context marked by the rise, heyday and overthrow of the Somocista dictatorship. This is intended to help recover the perceptions, voices and glances from the memory of both journalists and radio workers as well as the elderly who participated in their capacity as listeners. The result of the investigation is a process of historical reconstruction of these events related to political subjectivities and from the people who were directly involved in these processes, to rescue the journey lived through the oral story as a source of that lived past. Este artículo aborda la metodología para el estudio del “Periodismo Radiofónico y Libertad de Expresión en la región de Managua, en el período 1936-1979”, como parte de la investigación homónima de tesis del autor como parte del Doctorado en Historia con Mención en Estudios Regionales y Locales Transdisciplinarios. El objeto de estudio será analizado desde el enfoque de la historia oral como método, metodología y como técnica para comprender cómo evolucionó la comprensión del derecho a la libertad de expresión en tres emisoras de la región de Managua (Radio La Voz de la América Central, Radio Mundial y Radio Corporación) en un contexto marcado por el ascenso, apogeo y derrocamiento de la dictadura somocista. Con ello se pretende aportar a recuperar las percepciones, voces y miradas desde la memoria tanto de los periodistas y trabajadores de la radio como de las personas adultas mayores que participaron en su calidad de oyentes. El resultado de la investigación es un proceso de reconstrucción histórica de dichos acontecimientos relacionados con las subjetividades políticas y desde las personas que estuvieron directamente involucradas en estos procesos, para rescatar el recorrido vivido a través del relato oral como fuente de ese pasado vivido. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua. 2020-05-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/1118 10.5377/raices.v3i7.9701 Raíces: Revista de Ciencias Sociales y Políticas; Núm. 7(4): NUMERO 7; 110-122 2520-9736 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/1118/1776 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/1118/1777 Derechos de autor 2020 © Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, UNAN-Managua
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Raíces: Revista de Ciencias Sociales y Políticas
language spa
format Online
author Calderón Ramírez, Walter Jerónimo
spellingShingle Calderón Ramírez, Walter Jerónimo
La historia oral como método y metodología para el estudio del periodismo radiofónico y la libertad de expresión en la región histórica de Managua 1936-1979
author_facet Calderón Ramírez, Walter Jerónimo
author_sort Calderón Ramírez, Walter Jerónimo
description Este artículo aborda la metodología para el estudio del “Periodismo Radiofónico y Libertad de Expresión en la región de Managua, en el período 1936-1979”, como parte de la investigación homónima de tesis del autor como parte del Doctorado en Historia con Mención en Estudios Regionales y Locales Transdisciplinarios. El objeto de estudio será analizado desde el enfoque de la historia oral como método, metodología y como técnica para comprender cómo evolucionó la comprensión del derecho a la libertad de expresión en tres emisoras de la región de Managua (Radio La Voz de la América Central, Radio Mundial y Radio Corporación) en un contexto marcado por el ascenso, apogeo y derrocamiento de la dictadura somocista. Con ello se pretende aportar a recuperar las percepciones, voces y miradas desde la memoria tanto de los periodistas y trabajadores de la radio como de las personas adultas mayores que participaron en su calidad de oyentes. El resultado de la investigación es un proceso de reconstrucción histórica de dichos acontecimientos relacionados con las subjetividades políticas y desde las personas que estuvieron directamente involucradas en estos procesos, para rescatar el recorrido vivido a través del relato oral como fuente de ese pasado vivido.
title La historia oral como método y metodología para el estudio del periodismo radiofónico y la libertad de expresión en la región histórica de Managua 1936-1979
title_short La historia oral como método y metodología para el estudio del periodismo radiofónico y la libertad de expresión en la región histórica de Managua 1936-1979
title_full La historia oral como método y metodología para el estudio del periodismo radiofónico y la libertad de expresión en la región histórica de Managua 1936-1979
title_fullStr La historia oral como método y metodología para el estudio del periodismo radiofónico y la libertad de expresión en la región histórica de Managua 1936-1979
title_full_unstemmed La historia oral como método y metodología para el estudio del periodismo radiofónico y la libertad de expresión en la región histórica de Managua 1936-1979
title_sort la historia oral como método y metodología para el estudio del periodismo radiofónico y la libertad de expresión en la región histórica de managua 1936-1979
title_alt Oral history as a method and methodology for the study of radio journalism and freedom of expression in the historic region of Managua 1936-1979
publisher Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua.
publishDate 2020
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/1118
work_keys_str_mv AT calderonramirezwalterjeronimo oralhistoryasamethodandmethodologyforthestudyofradiojournalismandfreedomofexpressioninthehistoricregionofmanagua19361979
AT calderonramirezwalterjeronimo lahistoriaoralcomometodoymetodologiaparaelestudiodelperiodismoradiofonicoylalibertaddeexpresionenlaregionhistoricademanagua19361979
_version_ 1805403753317138432