Dinámicas Eco protectora: Sanación y Apache en Nandayuri como sistema de buen vivir

El presente artículo reflexiona sobre los conceptos de protagonismo comunitario, dinámicas Eco protectora, Sanación y Apache, investigadas en la Comarca Nandayuri que es parte del territorio del Pueblo Indígena de Monimbó. Como ámbito de estudio, se ha elegido el comunitario indígena, porque el prop...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rossetti, Tiziana
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua. 2019
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/1093
id RAICES1093
record_format ojs
spelling RAICES10932024-02-20T14:21:10Z Eco-protective dynamics: Healing and Apache in Nandayuri as a good living system Dinámicas Eco protectora: Sanación y Apache en Nandayuri como sistema de buen vivir Rossetti, Tiziana indigenous community Nandayuri community dynamics community protagonists good living comunitario indígena Nandayuri dinámicas comunitaria protagonistas comunitarios buen vivir This article reflects on the concepts of community protagonism and the dynamics of Eco Protector and of Sanación and Apache investigated in the community in the Comarca Nanadayuri that is part of the territory of the Indigenous People of Monimbó. As a field of study, the indigenous community has been chosen, because the purpose is to demonstrate that living well is a model of life and practice still existing in many of the indigenous cultures of Nicaragua, as well as in Latin America, although called in different way or simply practiced and not conceptualized. Listening to the voice of its population, an attempt is made to interpret the conception of desirable life in Nandayuri, registering knowledge and practices about its biological and cultural resources (biocultural heritage), values and knowledge, which are mostly transmitted and based on the oral tradition and therefore are at risk of getting lost and disappearing. El presente artículo reflexiona sobre los conceptos de protagonismo comunitario, dinámicas Eco protectora, Sanación y Apache, investigadas en la Comarca Nandayuri que es parte del territorio del Pueblo Indígena de Monimbó. Como ámbito de estudio, se ha elegido el comunitario indígena, porque el propósito es demostrar que el buen vivir es un modelo de vida y de practica todavía existente en muchas de las culturas indígenas de Nicaragua, así como de América Latina, aunque llamado en diferente manera o simplemente practicado y no conceptualizado. Escuchando la voz de sus habitantes, se intenta interpretar la concepción de vida deseable en Nandayuri, registrado los conocimientos y las prácticas sobre sus recursos biológicos y culturales (patrimonio biocultural), valores y saberes, que en su mayoría están transmitidos y basados en la tradición oral y por lo tanto están en riesgo de perderse y desaparecer. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua. 2019-11-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/1093 10.5377/raices.v3i5.8802 Raíces: Revista de Ciencias Sociales y Políticas; Núm. 5(3): NUMERO 5; 47-55 2520-9736 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/1093/1726 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/1093/1727 Derechos de autor 2019 © Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, UNAN-Managua
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Raíces: Revista de Ciencias Sociales y Políticas
language spa
format Online
author Rossetti, Tiziana
spellingShingle Rossetti, Tiziana
Dinámicas Eco protectora: Sanación y Apache en Nandayuri como sistema de buen vivir
author_facet Rossetti, Tiziana
author_sort Rossetti, Tiziana
description El presente artículo reflexiona sobre los conceptos de protagonismo comunitario, dinámicas Eco protectora, Sanación y Apache, investigadas en la Comarca Nandayuri que es parte del territorio del Pueblo Indígena de Monimbó. Como ámbito de estudio, se ha elegido el comunitario indígena, porque el propósito es demostrar que el buen vivir es un modelo de vida y de practica todavía existente en muchas de las culturas indígenas de Nicaragua, así como de América Latina, aunque llamado en diferente manera o simplemente practicado y no conceptualizado. Escuchando la voz de sus habitantes, se intenta interpretar la concepción de vida deseable en Nandayuri, registrado los conocimientos y las prácticas sobre sus recursos biológicos y culturales (patrimonio biocultural), valores y saberes, que en su mayoría están transmitidos y basados en la tradición oral y por lo tanto están en riesgo de perderse y desaparecer.
title Dinámicas Eco protectora: Sanación y Apache en Nandayuri como sistema de buen vivir
title_short Dinámicas Eco protectora: Sanación y Apache en Nandayuri como sistema de buen vivir
title_full Dinámicas Eco protectora: Sanación y Apache en Nandayuri como sistema de buen vivir
title_fullStr Dinámicas Eco protectora: Sanación y Apache en Nandayuri como sistema de buen vivir
title_full_unstemmed Dinámicas Eco protectora: Sanación y Apache en Nandayuri como sistema de buen vivir
title_sort dinámicas eco protectora: sanación y apache en nandayuri como sistema de buen vivir
title_alt Eco-protective dynamics: Healing and Apache in Nandayuri as a good living system
publisher Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua.
publishDate 2019
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/1093
work_keys_str_mv AT rossettitiziana ecoprotectivedynamicshealingandapacheinnandayuriasagoodlivingsystem
AT rossettitiziana dinamicasecoprotectorasanacionyapacheennandayuricomosistemadebuenvivir
_version_ 1805403749684871168