Evaluación de la calidad genética de las ratas Wistar Kyoto del bioterio de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia por marcadores moleculares microsatélites.
El control de calidad genético de los animales de experimentación utilizados en los bioteriosdebe ser prioritario, para asegurar que los estudios realizados tengan reproducibilidad y ademásvalidez científica. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la pureza genética delas ratas Wistar...
Autores principales: | Marroquin Rosales, Rudy; Escuela de Química Farmacéutica, Universidad de San Carlos de Guatemala, Saldaña Santiago, Dulce; Departamento de Investigación, Biotecnología Farmacéutica y Asesoría en Nutrición, S. A. |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de San Carlos de Guatemala
2018
|
Acceso en línea: | http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/497 |
Ejemplares similares
-
Determinación de la ganancia de peso, calidad proteíca y digestibilidad de ocho dietas a base de dos leguminosas, maní (Arachis hypogaea L.) y ajonjolí (Sesamum indicum L.) en ratas Wistar.
por: Cuj, Miguel Angel; Proyecto Maní + Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP), Guatemala., et al.
Publicado: (2017) -
Estructura genética poblacional del pez Brycon henni (Characiformes: Characidae) en la región andina de Colombia utilizando marcadores microsatélites
por: Muñoz, Luz Elena, et al.
Publicado: (2019) -
Evaluación de proteínas recombinantes PwCP4, PwCP7 y PwCP9 usando sueros de ratas Wistar infectadas experimentalmente con Paragonimus mexicanus
por: Andrade Gomes, Luana Gabriele, et al.
Publicado: (2018) -
Standarization of a Protocol of Immunohistochemistry for the Detection of Brain Microglia in Wistar Rats
por: Ramírez Chan DDS, MSc, PhD, Karol, et al.
Publicado: (2017) -
Dosificación de fenobarbital y difenilhidantoina en pacientes referidos al centro de información y asistencia toxicológica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia
por: A.L., Quiñonez de Padilla; Centro de información y asistencia Tuxicológica, CIAT. Escuela de Química Farmacéutica Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia USAC, et al.
Publicado: (2015)