Evaluación de la contaminación del aire por hongos microscópicos en dos colecciones biológicas y dos museos de la ciudad de Guatemala
Se determinó la calidad del aire en el interior y exterior de la Micoteca Licenciado Rúben Mayorga Peralta (MICG), el Herbario de Biología de Guatemala (Herbario BIGU), el Museo de Historia Natural (MUSHNAT) y el Museo de la Universidad de San Carlos de Guatemala (MUSAC). Para la recolección de los...
Autores principales: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de San Carlos de Guatemala
2015
|
Acceso en línea: | http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/455 |
id |
QYF455 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
K, Herrera; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) O, Cóbar; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) R, Barrios; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) K, Pierola; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) W, Chamalé; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) C, Rosales; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) J, Quan; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) M, Moreno; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) J, Paxtor; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) J., Maas; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) |
spellingShingle |
K, Herrera; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) O, Cóbar; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) R, Barrios; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) K, Pierola; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) W, Chamalé; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) C, Rosales; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) J, Quan; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) M, Moreno; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) J, Paxtor; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) J., Maas; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) Evaluación de la contaminación del aire por hongos microscópicos en dos colecciones biológicas y dos museos de la ciudad de Guatemala |
author_facet |
K, Herrera; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) O, Cóbar; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) R, Barrios; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) K, Pierola; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) W, Chamalé; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) C, Rosales; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) J, Quan; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) M, Moreno; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) J, Paxtor; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) J., Maas; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) |
author_sort |
K, Herrera; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) |
description |
Se determinó la calidad del aire en el interior y exterior de la Micoteca Licenciado Rúben Mayorga Peralta (MICG), el Herbario de Biología de Guatemala (Herbario BIGU), el Museo de Historia Natural (MUSHNAT) y el Museo de la Universidad de San Carlos de Guatemala (MUSAC). Para la recolección de los hongos microscópicos se utilizó la técnica volumétrica por impactación haciendo uso de un biocolector. Los muestreos fueron realizados de octubre de 2011 a marzo de 2012, la identificación microscópica se realizó por medio de preparaciones con azul de lactofenol y para la identificación de levaduras se utilizó el API 20C AUX. Los resultados obtenidos en los ambientes Micoteca Licenciado Rúben Mayorga Peralta indican que la mayor concentración fúngica fue de 1,780, (unidad formadora de colonias por metro cúbico UFC/m3) en el exterior y para el interior fue de 1,270 UFC/m3, en el caso del Herbario BIGU en el exterior fue de 2,790 UFC/m3 y en el interior de 1,450 UFC/m3, para el MUSAC la mayor concentración observada fue de 990 UFC/m3 para el exterior y de 1,010 UFC/m3 para el interior, y para el MUSHNAT en el caso del ambiente exterior fue de 1,630 UFC/m3 y para el interior fue de 2,850 UFC/m3. Los géneros predominantes durante los muestreos en ambos ambientes en todas las áreas muestreadas fueron Penicillium sp., Cladosporium sp. y Aspergillus sp. Se logró el aislamiento de otros géneros fúngicos de gran importancia Fusarium sp. y Paecilomyces sp. Se llevó a cabo la elaboración de una guía que contiene información acerca de procedimientos de limpieza y bioseguridad acorde a la infraestructura y materia prima de cada establecimiento. Evaluation of air pollution by microscopic fungi in two biological collections and two museums of Guatemala Abstract Air quality was determined both inside and outside the Micoteca Licenciado Rubén Mayorga Peralta (MICG), the Herbarium of the School of Biology (BIGU), the Museum of Natural History (MUSHNAT) and the Museum of the University of San Carlos of Guatemala (MUSAC). Volumetric sampling (impaction) with a bio-colector was used to gather microscopic fungi. The samples were collected from Oct 2011 to Mar 2012. Microscopic identification was performed using slides with lactophenol blue; while API 20C AUX was used for the identification of yeasts. The results obtained were 1,780 CFU/m3 outside and 1,270 CFU/m3 inside for MICG; 2,790 CFU/m3 outside and 1,450 CFU/m3 inside for BIGU; 990 CFU/m3 outside and 1,010 CFU/m3 inside for MUSAC, and finally 1,630 CFU/m3 outside and 2,850 CFU/m3 inside for MUSHNAT. The predominant genera found in both environments of all sites were Penicillium sp., Cladosporium sp. and Aspergillus sp. It was also possible to isolate other extremely important fungal genera such as Fusarium sp. and Paecilomyces sp. A guide was developed with information about the proper cleaning and biosafety procedures according to the infrastructure and raw materials of each site. |
title |
Evaluación de la contaminación del aire por hongos microscópicos en dos colecciones biológicas y dos museos de la ciudad de Guatemala |
title_short |
Evaluación de la contaminación del aire por hongos microscópicos en dos colecciones biológicas y dos museos de la ciudad de Guatemala |
title_full |
Evaluación de la contaminación del aire por hongos microscópicos en dos colecciones biológicas y dos museos de la ciudad de Guatemala |
title_fullStr |
Evaluación de la contaminación del aire por hongos microscópicos en dos colecciones biológicas y dos museos de la ciudad de Guatemala |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la contaminación del aire por hongos microscópicos en dos colecciones biológicas y dos museos de la ciudad de Guatemala |
title_sort |
evaluación de la contaminación del aire por hongos microscópicos en dos colecciones biológicas y dos museos de la ciudad de guatemala |
publisher |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2015 |
url |
http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/455 |
work_keys_str_mv |
AT kherreraescueladequimicabiologicafacultaddecienciasquimicasyfarmaciauniversidaddesancarlosdeguatemalausac evaluaciondelacontaminaciondelaireporhongosmicroscopicosendoscoleccionesbiologicasydosmuseosdelaciudaddeguatemala AT ocobarescueladequimicabiologicafacultaddecienciasquimicasyfarmaciauniversidaddesancarlosdeguatemalausac evaluaciondelacontaminaciondelaireporhongosmicroscopicosendoscoleccionesbiologicasydosmuseosdelaciudaddeguatemala AT rbarriosescueladequimicabiologicafacultaddecienciasquimicasyfarmaciauniversidaddesancarlosdeguatemalausac evaluaciondelacontaminaciondelaireporhongosmicroscopicosendoscoleccionesbiologicasydosmuseosdelaciudaddeguatemala AT kpierolaescueladequimicabiologicafacultaddecienciasquimicasyfarmaciauniversidaddesancarlosdeguatemalausac evaluaciondelacontaminaciondelaireporhongosmicroscopicosendoscoleccionesbiologicasydosmuseosdelaciudaddeguatemala AT wchamaleescueladequimicabiologicafacultaddecienciasquimicasyfarmaciauniversidaddesancarlosdeguatemalausac evaluaciondelacontaminaciondelaireporhongosmicroscopicosendoscoleccionesbiologicasydosmuseosdelaciudaddeguatemala AT crosalesescueladequimicabiologicafacultaddecienciasquimicasyfarmaciauniversidaddesancarlosdeguatemalausac evaluaciondelacontaminaciondelaireporhongosmicroscopicosendoscoleccionesbiologicasydosmuseosdelaciudaddeguatemala AT jquanescueladequimicabiologicafacultaddecienciasquimicasyfarmaciauniversidaddesancarlosdeguatemalausac evaluaciondelacontaminaciondelaireporhongosmicroscopicosendoscoleccionesbiologicasydosmuseosdelaciudaddeguatemala AT mmorenoescueladequimicabiologicafacultaddecienciasquimicasyfarmaciauniversidaddesancarlosdeguatemalausac evaluaciondelacontaminaciondelaireporhongosmicroscopicosendoscoleccionesbiologicasydosmuseosdelaciudaddeguatemala AT jpaxtorescueladequimicabiologicafacultaddecienciasquimicasyfarmaciauniversidaddesancarlosdeguatemalausac evaluaciondelacontaminaciondelaireporhongosmicroscopicosendoscoleccionesbiologicasydosmuseosdelaciudaddeguatemala AT jmaasescueladequimicabiologicafacultaddecienciasquimicasyfarmaciauniversidaddesancarlosdeguatemalausac evaluaciondelacontaminaciondelaireporhongosmicroscopicosendoscoleccionesbiologicasydosmuseosdelaciudaddeguatemala |
_version_ |
1805403841784446976 |
spelling |
QYF4552015-11-25T20:00:11Z Evaluación de la contaminación del aire por hongos microscópicos en dos colecciones biológicas y dos museos de la ciudad de Guatemala K, Herrera; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) O, Cóbar; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) R, Barrios; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) K, Pierola; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) W, Chamalé; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) C, Rosales; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) J, Quan; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) M, Moreno; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) J, Paxtor; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) J., Maas; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) Se determinó la calidad del aire en el interior y exterior de la Micoteca Licenciado Rúben Mayorga Peralta (MICG), el Herbario de Biología de Guatemala (Herbario BIGU), el Museo de Historia Natural (MUSHNAT) y el Museo de la Universidad de San Carlos de Guatemala (MUSAC). Para la recolección de los hongos microscópicos se utilizó la técnica volumétrica por impactación haciendo uso de un biocolector. Los muestreos fueron realizados de octubre de 2011 a marzo de 2012, la identificación microscópica se realizó por medio de preparaciones con azul de lactofenol y para la identificación de levaduras se utilizó el API 20C AUX. Los resultados obtenidos en los ambientes Micoteca Licenciado Rúben Mayorga Peralta indican que la mayor concentración fúngica fue de 1,780, (unidad formadora de colonias por metro cúbico UFC/m3) en el exterior y para el interior fue de 1,270 UFC/m3, en el caso del Herbario BIGU en el exterior fue de 2,790 UFC/m3 y en el interior de 1,450 UFC/m3, para el MUSAC la mayor concentración observada fue de 990 UFC/m3 para el exterior y de 1,010 UFC/m3 para el interior, y para el MUSHNAT en el caso del ambiente exterior fue de 1,630 UFC/m3 y para el interior fue de 2,850 UFC/m3. Los géneros predominantes durante los muestreos en ambos ambientes en todas las áreas muestreadas fueron Penicillium sp., Cladosporium sp. y Aspergillus sp. Se logró el aislamiento de otros géneros fúngicos de gran importancia Fusarium sp. y Paecilomyces sp. Se llevó a cabo la elaboración de una guía que contiene información acerca de procedimientos de limpieza y bioseguridad acorde a la infraestructura y materia prima de cada establecimiento. Evaluation of air pollution by microscopic fungi in two biological collections and two museums of Guatemala Abstract Air quality was determined both inside and outside the Micoteca Licenciado Rubén Mayorga Peralta (MICG), the Herbarium of the School of Biology (BIGU), the Museum of Natural History (MUSHNAT) and the Museum of the University of San Carlos of Guatemala (MUSAC). Volumetric sampling (impaction) with a bio-colector was used to gather microscopic fungi. The samples were collected from Oct 2011 to Mar 2012. Microscopic identification was performed using slides with lactophenol blue; while API 20C AUX was used for the identification of yeasts. The results obtained were 1,780 CFU/m3 outside and 1,270 CFU/m3 inside for MICG; 2,790 CFU/m3 outside and 1,450 CFU/m3 inside for BIGU; 990 CFU/m3 outside and 1,010 CFU/m3 inside for MUSAC, and finally 1,630 CFU/m3 outside and 2,850 CFU/m3 inside for MUSHNAT. The predominant genera found in both environments of all sites were Penicillium sp., Cladosporium sp. and Aspergillus sp. It was also possible to isolate other extremely important fungal genera such as Fusarium sp. and Paecilomyces sp. A guide was developed with information about the proper cleaning and biosafety procedures according to the infrastructure and raw materials of each site. Universidad de San Carlos de Guatemala 2015-11-25 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/455 Revista Científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia; Vol 25, No 2 (2015) spa http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/455/pdf |