Caracterización de cepas nativas de Neolentinus ponderosus (Miller) Redhead & Ginns
Se estudiaron tres cepas nativas de Neolentinus ponderosus evaluando su crecimiento miceliar en seis medios de cultivo y dos temperaturas de incubación. Asimismo, se describieron las características macro y microscópicas de las colonias obtenidas bajo estas condiciones. Todas las cepas obtuvieron su...
Similar Items
-
Las especies del genero Laccaria (Agaricales) en Guatemala
by: O., Morales; Departamento de Microbiología, Escuela de Química Biológica, Instituto de Investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Dirección General de Investigación -DIGI- Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC- Articulo invitado, et al.
Published: (2015) -
La familia Zamiaceae en Guatemala
by: M, Véliz; Herbario BIGU, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Dirección General de Investigación -DIGI Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala, et al.
Published: (2015) -
Cantharellus y craterellus en Guatemala, diversidad y análisis microscópico de siete especies representativas en el país
by: Ché G, Flores R.; Departamento de Microbiología, Escuela de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Universidad de San Carlos de Guatemala, et al.
Published: (2015) -
Estudio Etnomicológico de la cabecera municipal de Tecpán Guatemala, Chimaltenango
by: O., Morales; Departamento de Microbiología Escuela de Química Biológica Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), et al.
Published: (2015) -
Efecto de cinco extractos de plantas nativas usadas como adaptogenos en la actividad linfoproliferativa in vitro
by: Meza, N.; Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Química Biológica, Departamento de Citohistologia., et al.
Published: (2015)