Morfometria de poblaciones silvestres y domesticas del principal vector de la enfermedad de Changas en Guatemala, Triatoma dimidiata (Hemiptera; Reduviidae; Triatominae).

La posible existencia de diferencias métricas intra especie Triatoma dimidiata, se evaluó al comparar poblaciones utilizando la morfometría como marcador fenotípico. Se aplicaron métodos de morfometría tradicional y geométrica a caracteres métricos del hemelitron izquierdo (ala) y a la cabeza de 168...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bustamente, D. M.; Mejor Tesis: Escuela de biología, Monroy, M. C.; Mejor Tesis: Escuela de biología, Melgar, S. A.; Mejor Tesis: Escuela de biología
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de San Carlos de Guatemala 2015
Acceso en línea:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/412
id QYF412
record_format ojs
spelling QYF4122015-10-27T01:03:09Z Morfometria de poblaciones silvestres y domesticas del principal vector de la enfermedad de Changas en Guatemala, Triatoma dimidiata (Hemiptera; Reduviidae; Triatominae). Bustamente, D. M.; Mejor Tesis: Escuela de biología Monroy, M. C.; Mejor Tesis: Escuela de biología Melgar, S. A.; Mejor Tesis: Escuela de biología La posible existencia de diferencias métricas intra especie Triatoma dimidiata, se evaluó al comparar poblaciones utilizando la morfometría como marcador fenotípico. Se aplicaron métodos de morfometría tradicional y geométrica a caracteres métricos del hemelitron izquierdo (ala) y a la cabeza de 168 insectos provenientes de seis localidades de Guatemala. Los resultados mostraron que existe  diferenciación en tamaño y forma, revelando tres grupos en función del ecotopo: (a) insectos de viviendas humanas, (b) insectos de la selva de Petén, (c) insectos de cuevas en alta Verapaz. De forma univariada se encontró bajo diferenciación entre grupos geográficamente cercanos (test U de Mann Withney), patrones interesantes en los caracteres del grupo de Alta Verapaz (perfiles de Guillaumin) y mayor variabilidad en el grupo de Petén (relaciones de varianzas). Con técnica de morfometría tradicional se encontraron diferencias significativas (Wilks’ Lambda = 0, sig. <0.05; Kappa 0.48-0.67, sig. <0.05), Entre grupos domésticos y silvestres, pero no entre domésticos. Universidad de San Carlos de Guatemala 2015-10-26 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/412 Revista Científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia; Vol 16, No 1 (2003) spa http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/412/pdf
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia
language spa
format Online
author Bustamente, D. M.; Mejor Tesis: Escuela de biología
Monroy, M. C.; Mejor Tesis: Escuela de biología
Melgar, S. A.; Mejor Tesis: Escuela de biología
spellingShingle Bustamente, D. M.; Mejor Tesis: Escuela de biología
Monroy, M. C.; Mejor Tesis: Escuela de biología
Melgar, S. A.; Mejor Tesis: Escuela de biología
Morfometria de poblaciones silvestres y domesticas del principal vector de la enfermedad de Changas en Guatemala, Triatoma dimidiata (Hemiptera; Reduviidae; Triatominae).
author_facet Bustamente, D. M.; Mejor Tesis: Escuela de biología
Monroy, M. C.; Mejor Tesis: Escuela de biología
Melgar, S. A.; Mejor Tesis: Escuela de biología
author_sort Bustamente, D. M.; Mejor Tesis: Escuela de biología
description La posible existencia de diferencias métricas intra especie Triatoma dimidiata, se evaluó al comparar poblaciones utilizando la morfometría como marcador fenotípico. Se aplicaron métodos de morfometría tradicional y geométrica a caracteres métricos del hemelitron izquierdo (ala) y a la cabeza de 168 insectos provenientes de seis localidades de Guatemala. Los resultados mostraron que existe  diferenciación en tamaño y forma, revelando tres grupos en función del ecotopo: (a) insectos de viviendas humanas, (b) insectos de la selva de Petén, (c) insectos de cuevas en alta Verapaz. De forma univariada se encontró bajo diferenciación entre grupos geográficamente cercanos (test U de Mann Withney), patrones interesantes en los caracteres del grupo de Alta Verapaz (perfiles de Guillaumin) y mayor variabilidad en el grupo de Petén (relaciones de varianzas). Con técnica de morfometría tradicional se encontraron diferencias significativas (Wilks’ Lambda = 0, sig. <0.05; Kappa 0.48-0.67, sig. <0.05), Entre grupos domésticos y silvestres, pero no entre domésticos.
title Morfometria de poblaciones silvestres y domesticas del principal vector de la enfermedad de Changas en Guatemala, Triatoma dimidiata (Hemiptera; Reduviidae; Triatominae).
title_short Morfometria de poblaciones silvestres y domesticas del principal vector de la enfermedad de Changas en Guatemala, Triatoma dimidiata (Hemiptera; Reduviidae; Triatominae).
title_full Morfometria de poblaciones silvestres y domesticas del principal vector de la enfermedad de Changas en Guatemala, Triatoma dimidiata (Hemiptera; Reduviidae; Triatominae).
title_fullStr Morfometria de poblaciones silvestres y domesticas del principal vector de la enfermedad de Changas en Guatemala, Triatoma dimidiata (Hemiptera; Reduviidae; Triatominae).
title_full_unstemmed Morfometria de poblaciones silvestres y domesticas del principal vector de la enfermedad de Changas en Guatemala, Triatoma dimidiata (Hemiptera; Reduviidae; Triatominae).
title_sort morfometria de poblaciones silvestres y domesticas del principal vector de la enfermedad de changas en guatemala, triatoma dimidiata (hemiptera; reduviidae; triatominae).
publisher Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2015
url http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/412
work_keys_str_mv AT bustamentedmmejortesisescueladebiologia morfometriadepoblacionessilvestresydomesticasdelprincipalvectordelaenfermedaddechangasenguatemalatriatomadimidiatahemipterareduviidaetriatominae
AT monroymcmejortesisescueladebiologia morfometriadepoblacionessilvestresydomesticasdelprincipalvectordelaenfermedaddechangasenguatemalatriatomadimidiatahemipterareduviidaetriatominae
AT melgarsamejortesisescueladebiologia morfometriadepoblacionessilvestresydomesticasdelprincipalvectordelaenfermedaddechangasenguatemalatriatomadimidiatahemipterareduviidaetriatominae
_version_ 1805403832834850816