Relaciones parentales de Triatoma dimidiata en una vivienda de El Cuje, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa.

El trabajo consistió en analizar por medio de las técnicas de ampliación al Azar de ADN Polimórfico (RAPDs) las relaciones de parentesco en una población de Triatoma dimidiata (Reduvidae, Triatominae) colectada en una sola vivienda humana, a lo largo de un año, la vivienda seleccionada se localizaba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Monroy, María Carlota; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala., Chávez, Juan José; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala., Morales-Betoulle, María Eugenia; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala., Landaverde, Patricia; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala., Rodas, Antonieta; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala., Enríquez, Eunice; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala., Bor, Silvia; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala., Melgar, Sergio; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de San Carlos de Guatemala 2015
Acceso en línea:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/404
id QYF404
record_format ojs
spelling QYF4042015-10-15T03:51:42Z Relaciones parentales de Triatoma dimidiata en una vivienda de El Cuje, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa. Monroy, María Carlota; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala. Chávez, Juan José; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala. Morales-Betoulle, María Eugenia; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala. Landaverde, Patricia; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala. Rodas, Antonieta; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala. Enríquez, Eunice; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala. Bor, Silvia; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala. Melgar, Sergio; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala. El trabajo consistió en analizar por medio de las técnicas de ampliación al Azar de ADN Polimórfico (RAPDs) las relaciones de parentesco en una población de Triatoma dimidiata (Reduvidae, Triatominae) colectada en una sola vivienda humana, a lo largo de un año, la vivienda seleccionada se localizaba en la Aldea el Cuje, Municipio de Pueblo Nuevo Viña, Departamento de Santa Rosa. Esta zona es considerada en Guatemala como de alta endemia de la enfermedad de Changas. Se colectaron 130 individuos T.dimidiata a los cuales se les extrajo el ADN de las patas y se amplificaron utilizando cebadores cortos u oligonucleótidos L1, L4, y H3 de la casa operan. Los resultados de las amplificaciones permitió el Análisis de 14 loci dominantes con frecuencias  alélicas comprendidas entre 0.1 y 0.6 Se estimó en 17  el número de familias de “hermanos completos” (hermanos provenientes del mismo progenitor macho y hembra). El número de individuos que formaron cada familia y el número de familias reflejaron una endogamia moderada y pusieron en evidencia un flujo genético intradomiciliar. Se encontraron 6 familias que estaban formadas por tres o más hermanas completos y 11 familias con dos o menos hermanos del mismo padre y madre. Estas 11 familias pueden estar señalados flujos genéticos del exterior y/o poliandria. Universidad de San Carlos de Guatemala 2015-10-14 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/404 Revista Científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia; Vol 15, No 2 (2002) spa http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/404/pdf
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia
language spa
format Online
author Monroy, María Carlota; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Chávez, Juan José; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Morales-Betoulle, María Eugenia; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Landaverde, Patricia; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Rodas, Antonieta; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Enríquez, Eunice; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Bor, Silvia; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Melgar, Sergio; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
spellingShingle Monroy, María Carlota; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Chávez, Juan José; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Morales-Betoulle, María Eugenia; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Landaverde, Patricia; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Rodas, Antonieta; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Enríquez, Eunice; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Bor, Silvia; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Melgar, Sergio; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Relaciones parentales de Triatoma dimidiata en una vivienda de El Cuje, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa.
author_facet Monroy, María Carlota; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Chávez, Juan José; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Morales-Betoulle, María Eugenia; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Landaverde, Patricia; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Rodas, Antonieta; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Enríquez, Eunice; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Bor, Silvia; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Melgar, Sergio; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
author_sort Monroy, María Carlota; Laboratorio de Investigación en Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
description El trabajo consistió en analizar por medio de las técnicas de ampliación al Azar de ADN Polimórfico (RAPDs) las relaciones de parentesco en una población de Triatoma dimidiata (Reduvidae, Triatominae) colectada en una sola vivienda humana, a lo largo de un año, la vivienda seleccionada se localizaba en la Aldea el Cuje, Municipio de Pueblo Nuevo Viña, Departamento de Santa Rosa. Esta zona es considerada en Guatemala como de alta endemia de la enfermedad de Changas. Se colectaron 130 individuos T.dimidiata a los cuales se les extrajo el ADN de las patas y se amplificaron utilizando cebadores cortos u oligonucleótidos L1, L4, y H3 de la casa operan. Los resultados de las amplificaciones permitió el Análisis de 14 loci dominantes con frecuencias  alélicas comprendidas entre 0.1 y 0.6 Se estimó en 17  el número de familias de “hermanos completos” (hermanos provenientes del mismo progenitor macho y hembra). El número de individuos que formaron cada familia y el número de familias reflejaron una endogamia moderada y pusieron en evidencia un flujo genético intradomiciliar. Se encontraron 6 familias que estaban formadas por tres o más hermanas completos y 11 familias con dos o menos hermanos del mismo padre y madre. Estas 11 familias pueden estar señalados flujos genéticos del exterior y/o poliandria.
title Relaciones parentales de Triatoma dimidiata en una vivienda de El Cuje, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa.
title_short Relaciones parentales de Triatoma dimidiata en una vivienda de El Cuje, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa.
title_full Relaciones parentales de Triatoma dimidiata en una vivienda de El Cuje, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa.
title_fullStr Relaciones parentales de Triatoma dimidiata en una vivienda de El Cuje, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa.
title_full_unstemmed Relaciones parentales de Triatoma dimidiata en una vivienda de El Cuje, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa.
title_sort relaciones parentales de triatoma dimidiata en una vivienda de el cuje, pueblo nuevo viñas, santa rosa.
publisher Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2015
url http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/404
work_keys_str_mv AT monroymariacarlotalaboratoriodeinvestigacionenentomologiaaplicadayparasitologiaescueladebiologiafacultaddecienciasquimicasyfarmaciauniversidaddesancarlosdeguatemala relacionesparentalesdetriatomadimidiataenunaviviendadeelcujepueblonuevovinassantarosa
AT chavezjuanjoselaboratoriodeinvestigacionenentomologiaaplicadayparasitologiaescueladebiologiafacultaddecienciasquimicasyfarmaciauniversidaddesancarlosdeguatemala relacionesparentalesdetriatomadimidiataenunaviviendadeelcujepueblonuevovinassantarosa
AT moralesbetoullemariaeugenialaboratoriodeinvestigacionenentomologiaaplicadayparasitologiaescueladebiologiafacultaddecienciasquimicasyfarmaciauniversidaddesancarlosdeguatemala relacionesparentalesdetriatomadimidiataenunaviviendadeelcujepueblonuevovinassantarosa
AT landaverdepatricialaboratoriodeinvestigacionenentomologiaaplicadayparasitologiaescueladebiologiafacultaddecienciasquimicasyfarmaciauniversidaddesancarlosdeguatemala relacionesparentalesdetriatomadimidiataenunaviviendadeelcujepueblonuevovinassantarosa
AT rodasantonietalaboratoriodeinvestigacionenentomologiaaplicadayparasitologiaescueladebiologiafacultaddecienciasquimicasyfarmaciauniversidaddesancarlosdeguatemala relacionesparentalesdetriatomadimidiataenunaviviendadeelcujepueblonuevovinassantarosa
AT enriquezeunicelaboratoriodeinvestigacionenentomologiaaplicadayparasitologiaescueladebiologiafacultaddecienciasquimicasyfarmaciauniversidaddesancarlosdeguatemala relacionesparentalesdetriatomadimidiataenunaviviendadeelcujepueblonuevovinassantarosa
AT borsilvialaboratoriodeinvestigacionenentomologiaaplicadayparasitologiaescueladebiologiafacultaddecienciasquimicasyfarmaciauniversidaddesancarlosdeguatemala relacionesparentalesdetriatomadimidiataenunaviviendadeelcujepueblonuevovinassantarosa
AT melgarsergiolaboratoriodeinvestigacionenentomologiaaplicadayparasitologiaescueladebiologiafacultaddecienciasquimicasyfarmaciauniversidaddesancarlosdeguatemala relacionesparentalesdetriatomadimidiataenunaviviendadeelcujepueblonuevovinassantarosa
_version_ 1805403831677222912