Export Ready — 

Características poblacionales y uso de hábitat del mono aullador negro (alouatta pigra) en la zona de influencia del parque nacional Laguna Lachua, Alta Verapaz

Se describen las características poblacionales y uso de hábitat del mono aullador negro Alouatta pigra (Cebidae) en un área de su rango de distribución aun no estudiada. Se usaron los métodos de conteo directo durante recorridos sistemáticos y censo auditivo para obtener el tamaño y composición de t...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Baumgarten, A.; Departamento de Ecología y Ciencias Ambientales Escuela de Biología Universidad de San Carlos de Guatemala, Hernández, J.F.; Departamento de Ecología y Ciencias Ambientales Escuela de Biología Universidad de San Carlos de Guatemala
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de San Carlos de Guatemala 2015
Online Access:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/391
Description
Summary:Se describen las características poblacionales y uso de hábitat del mono aullador negro Alouatta pigra (Cebidae) en un área de su rango de distribución aun no estudiada. Se usaron los métodos de conteo directo durante recorridos sistemáticos y censo auditivo para obtener el tamaño y composición de tropas, densidad y biomasa. Las preferencias en el sustrato y especies utilizadas como alimento se determinaron mediante observaciones ad libitum durante los conteos directos y mediante análisis de muestras fecales. El tamaño promedio de tropas fue de 5.62 (desv.est. = 1.84; n=24). Hubo tendencia hacia tropas unimacho de estructura poligámica. Los parámetros encontrados caen dentro de lo reportado para la especie en otros sitios de estudio.  Los altos valores de las razones de adultos/ inmaduros y hembras adultas/ inmaduros indican una población reproductivamente sana. Los datos de los censos auditivos no resultaron en muchas triangulaciones (tropas ubicadas), por lo cual no se obtuvieron datos reales sobre la densidad o biomasa. Se discuten las posibles causas y formas de mejorar el método.