Evaluación farmacológica y toxicológica "In vitro" de algunas plantas comúnmente empleadas en Guatemala contra la malaria
La malaria, enfermedad aguda y frecuente crónica causada por parásitos del género Plasmodium, es aun la enfermedad parasítica más importante a nivel mundial. Se le encuentra en aproximadamente cien países, de los cuales sólo en África alrededor de un millón de niños muere anualmente a causa de esta...
Main Author: | Beatriz Eugenia, Medinilla Aldana; Departamento de Análisis Aplicado, Escuela de Química Farmacéutica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, USAC |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de San Carlos de Guatemala
2015
|
Online Access: | http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/301 |
Similar Items
-
Efectos del extracto etanolico de propoleos sobre las lesiones comúnmente diagnosticadas como "Aftas"
by: F.E., Serrano Vives; Investigadores IIQB, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, USAC, et al.
Published: (2015) -
Dosificación de fenobarbital y difenilhidantoina en pacientes referidos al centro de información y asistencia toxicológica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia
by: A.L., Quiñonez de Padilla; Centro de información y asistencia Tuxicológica, CIAT. Escuela de Química Farmacéutica Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia USAC, et al.
Published: (2015) -
Estandarización de medios de cultivo in vitro de Giardia Lamblia
by: Castilla C, Calderón; Departamento de Citohistología Escuela de Química Biológica Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, USAC, et al.
Published: (2015) -
Equivalencia terapéutica in vitro de tabletas de enalapril maleato 20 mg de producción nacional
by: Mendoza-Prillwitz, María; Escuela de Química Farmacéutica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala, et al.
Published: (2020) -
Efecto de cinco extractos de plantas nativas usadas como adaptogenos en la actividad linfoproliferativa in vitro
by: Meza, N.; Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Química Biológica, Departamento de Citohistologia., et al.
Published: (2015)