Exposición nacional de hongos

Hace ya varios años surgió la inquietud de llevar a cabo algún tipo de evento que permitiera transferirle a la población guatemalteca información acerca de lo que son los hongos. La idea es mostrar los diversos roles que desempeñan estos organismos en la vida del ser humano. La inquietud persistió,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sommerkamp, Yvonne; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de San Carlos de Guatemala 2015
Online Access:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/282
Description
Summary:Hace ya varios años surgió la inquietud de llevar a cabo algún tipo de evento que permitiera transferirle a la población guatemalteca información acerca de lo que son los hongos. La idea es mostrar los diversos roles que desempeñan estos organismos en la vida del ser humano. La inquietud persistió, y fue así, como en 1985 se llevó a cabo la Primera Exposición Nacional de Hongos; habiéndose presentado cuatro hasta el momento. Para organizar estos eventos se ha contado con el interés y colaboración de varios profesionales de la Escuela de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la Universidad de San Carlos de Guatemala, a través de su activo Departamento de Microbiología. La coordinación general e las cuatro exposiciones han estado a cargo de la Licda. Heidi Logemann, Jefe del Laboratorio de Micología. Las exposiciones se han orientado a cubrir el mayor número posible de aspectos relacionados al Reino Fungi o Reino de los Hongos. Así de una manera gráfica, sencilla y accesible a toda la población guatemalteca se ha presentado una estructura básica conformada en varias secciones, las que se ilustran con material escrito y fotogáfico en forma de carteles, incluyéndose equipo y material utilizado en cada temática presentada.