Selección genética de la abeja común (Apis melífera) con énfasis en el problema de la africanización
Aparte de la agresividad que se ha popularaizado tanto, cuando se aborda el tema de la abeja africanizada ésta tiene otras características que son responsables en gran medida de la superioridad de adaptación de esta variedad a los climas tropicales. Algunas son: La velocidad de vuelo es superior a l...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de San Carlos de Guatemala
2015
|
Acceso en línea: | http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/272 |
id |
QYF272 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
QYF2722015-08-15T04:11:15Z Selección genética de la abeja común (Apis melífera) con énfasis en el problema de la africanización Liska, Pedro; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC Aparte de la agresividad que se ha popularaizado tanto, cuando se aborda el tema de la abeja africanizada ésta tiene otras características que son responsables en gran medida de la superioridad de adaptación de esta variedad a los climas tropicales. Algunas son: La velocidad de vuelo es superior a la de la abeja común. Como consecuencia de esto, la africanizada lleva ventaja en los vuelos nupciales propagando así su germoplasma con mayor eficiencia.Detecta azúcares a concentraciones más bajas que la abeja corriente. Esto resulta en colonias bien nutridas (con capacidad de reproducirse) incluso en épocas y lugares donde la abeja corriente tiene hambre (si no se muere al menos, no se reproduce), ya que la africanizada puede aprovechar fuentes nectaríferas más diluidas (por la lluvia, etc…) que la abeja común no detecta.Su horario de trabajo es más amplio. Esto representa para la abeja común una seria desventaja si la cantidad de flor es un factor limitante.No le molesta la lluvia ligera para trabajar, a la abeja común si le molesta, al extremo que no sale a trabajar. Migra cuando el nido no le gusta, la abeja corriente por lo general se muere antes de abandonar el lugar que ocupa su colonia. El motivo del abandono de la colonia por parte de un enjambre africanizado puede ser provocado por factores tales como, manejo violento o con mucho humo, presencia de hormigas u otro insecto molesto, calor, ruido, vibraciones, etc…Su agresividad resulta disuasiva para un sinnúmero de enemigos naturales de la abeja. En resumen la abeja africanizada le lleva mucha ventaja a la abeja común en la lucha para la supervivencia. Por esta razón no podemos calificar las características de la africanizada como defectos sin especificar; “defectos para quien”, definitivamente para las africanizadas de la mayoría son ventajas. Universidad de San Carlos de Guatemala 2015-08-14 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/272 Revista Científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia; Vol 6, No 1 (1989) spa http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/272/pdf |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Liska, Pedro; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC |
spellingShingle |
Liska, Pedro; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC Selección genética de la abeja común (Apis melífera) con énfasis en el problema de la africanización |
author_facet |
Liska, Pedro; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC |
author_sort |
Liska, Pedro; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC |
description |
Aparte de la agresividad que se ha popularaizado tanto, cuando se aborda el tema de la abeja africanizada ésta tiene otras características que son responsables en gran medida de la superioridad de adaptación de esta variedad a los climas tropicales. Algunas son: La velocidad de vuelo es superior a la de la abeja común. Como consecuencia de esto, la africanizada lleva ventaja en los vuelos nupciales propagando así su germoplasma con mayor eficiencia.Detecta azúcares a concentraciones más bajas que la abeja corriente. Esto resulta en colonias bien nutridas (con capacidad de reproducirse) incluso en épocas y lugares donde la abeja corriente tiene hambre (si no se muere al menos, no se reproduce), ya que la africanizada puede aprovechar fuentes nectaríferas más diluidas (por la lluvia, etc…) que la abeja común no detecta.Su horario de trabajo es más amplio. Esto representa para la abeja común una seria desventaja si la cantidad de flor es un factor limitante.No le molesta la lluvia ligera para trabajar, a la abeja común si le molesta, al extremo que no sale a trabajar. Migra cuando el nido no le gusta, la abeja corriente por lo general se muere antes de abandonar el lugar que ocupa su colonia. El motivo del abandono de la colonia por parte de un enjambre africanizado puede ser provocado por factores tales como, manejo violento o con mucho humo, presencia de hormigas u otro insecto molesto, calor, ruido, vibraciones, etc…Su agresividad resulta disuasiva para un sinnúmero de enemigos naturales de la abeja. En resumen la abeja africanizada le lleva mucha ventaja a la abeja común en la lucha para la supervivencia. Por esta razón no podemos calificar las características de la africanizada como defectos sin especificar; “defectos para quien”, definitivamente para las africanizadas de la mayoría son ventajas. |
title |
Selección genética de la abeja común (Apis melífera) con énfasis en el problema de la africanización |
title_short |
Selección genética de la abeja común (Apis melífera) con énfasis en el problema de la africanización |
title_full |
Selección genética de la abeja común (Apis melífera) con énfasis en el problema de la africanización |
title_fullStr |
Selección genética de la abeja común (Apis melífera) con énfasis en el problema de la africanización |
title_full_unstemmed |
Selección genética de la abeja común (Apis melífera) con énfasis en el problema de la africanización |
title_sort |
selección genética de la abeja común (apis melífera) con énfasis en el problema de la africanización |
publisher |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2015 |
url |
http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/272 |
work_keys_str_mv |
AT liskapedroinstitutodeinvestigacionesquimicasybiologicasfacultaddecieniasquimicasyfarmaciausac selecciongeneticadelaabejacomunapismeliferaconenfasisenelproblemadelaafricanizacion |
_version_ |
1805403812303732736 |