Proyecto piloto para el tamizaje neonatal de toxoplasmosis en dos hospitales nacionales de Guatemala.
El objetivo de este estudio fue realizar el tamizaje neonatal para toxoplasmosis congénita, a través de la determinación de los anticuerpos IgM anti T. gondii, en recién nacidos atendidos en dos hospitales nacionales de los departamentos de Guatemala y Sacatepéquez. Para el análisis de las muestras...
Ejemplares similares
-
Proyecto piloto para el tamizaje neonatal de toxoplasmosis en dos hospitales nacionales de Guatemala.
por: Aresti, Mayka; Escuela de Química Biologica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala., et al.
Publicado: (2015) -
Actividad micobactericida de 14 extractos de plantas mesoamericanas utilizadas popularmente en infecciones pulmonares
por: SP, Quiñónez; Escuela de Química Biológica Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Universidad de San Carlos de Guatemala, et al.
Publicado: (2015) -
Validación de la actividad antifungica del tubérculo de Xanthosonma robustum (Quequesque) y determinación de metabolistos secundarios responsables de la actividad
por: Estrada, Erick; Escuela de Química y Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Universidad de San Carlos de Guatemala, et al.
Publicado: (2015) -
Actividad contra hongos causantes de micosis subcutáneas (Sporothrix schenckii y Fonsecaea pedrosoi) de 12 especies vegetales de uso medicinal en Guatemala
por: Gaitán, Isabel; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala, et al.
Publicado: (2015) -
Actividad moduladora del sistema del complemento de diez plantas medicinales nativas de Guatemala
por: Castillo, Claudia; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala, et al.
Publicado: (2015)