Frecuencia de Síndrome Metabólico en personal de mantenimiento que labora dentro del campus central de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en el año 2014.
El Síndrome Metabólico (SM) es un conjunto de factores de riesgo que al ocurrir aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares con una fisiopatología en común. Este estudio se basó en un diseño descriptivo, prospectivo realizado a 58 trabajadores de campo del área de mantenimiento del campus...
Similar Items
-
Efecto de cinco extractos de plantas nativas usadas como adaptogenos en la actividad linfoproliferativa in vitro
by: Meza, N.; Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Química Biológica, Departamento de Citohistologia., et al.
Published: (2015) -
Determinación bacteriológica de la calidad del agua para consumo humano obtenida de filtros ubicados dentro del campus central de la Universidad de San Carlos de Guatemala
by: AE, Arriaza; Departamento de Citohistología, Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), et al.
Published: (2015) -
Estandarización de medios de cultivo in vitro de Giardia Lamblia
by: Castilla C, Calderón; Departamento de Citohistología Escuela de Química Biológica Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, USAC, et al.
Published: (2015) -
Validación de la actividad antifungica del tubérculo de Xanthosonma robustum (Quequesque) y determinación de metabolistos secundarios responsables de la actividad
by: Estrada, Erick; Escuela de Química y Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Universidad de San Carlos de Guatemala, et al.
Published: (2015) -
Proyecto piloto para el tamizaje neonatal de toxoplasmosis en dos hospitales nacionales de Guatemala.
by: Aresti, Mayka; Escuela de Química Biologica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala., et al.
Published: (2015)