Plantas medicinales y comestibles de la reserva natural de usos múltiples Monterrico. -RNUMM- Taxisco, Santa Rosa.
RESUMEN Durante el año 2011 se realizó un estudio etnobotánico en cinco aldeas de la Reserva Natural de Usos Múltiples Monterrico- RNUMM; El Pumpo, Monterrico, La Curvina, La Avellana y Agua Dulce, con el fin de identificar las plantas medicinales y comestibles y registrar el conocimiento tradicion...
Autores principales: | Pardo, Pedro Daniel; Centro de Datos para la conservación CDC Centro de Estudios Conservacionistas CECON, Burgos, Claudia; Centro de Datos para la conservación CDC Centro de Estudios Conservacionistas CECON |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de San Carlos de Guatemala
2014
|
Acceso en línea: | http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/20 |
Ejemplares similares
-
Actualización de la información de las áreas protegidas en Guatemala
por: Barrios, Rosalito; IIQB - y Centro de Estudios conservacionistas CECON, et al.
Publicado: (2015) -
Mariposas diurnas (Lepidoptera Rhopalocera) de la ciudad de Guatemala
por: C., Méndez; Departamento de Ecología de la Escuela de Biología Centro de Datos de la Conservación CDC.CECON Universidad de San Carlos de Guatemala USAC, et al.
Publicado: (2015) -
Estado de salud de los habitantes de las aldeas Monterrico y La Candelaria, Taxisco, Santa Rosa, Guatemala.
por: Gallardo, Victor; Escuela de Química Biológica. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. USAC, et al.
Publicado: (2014) -
Determinación preliminar de los hábitos alimenticios de tres especies de cicudos (familia cichlidae, osteichthyes) del rio Creeke Jute, por medio de análisis de contenidos estomacales
por: Tres Irías, Jaime; Biólogo. Centro de Estudios Conservacionistas. Universidad de San Carlos., et al.
Publicado: (2015) -
El Centro Interdisciplinario de Estudios de la Mujer (CIEM)
por: de Estudios de la Mujer, Centro Interdisciplinario
Publicado: (2017)