El impacto de la resistencia a los antibióticos en el desarrollo sostenible

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es un problema de salud pública cada vez más complejo y se considera como una de las mayores amenazas en todo el mundo. El desarrollo de la RA en los patógenos bacterianos es una consecuencia esperada de la adaptación evolutiva, debido a la presencia de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barrantes Jiménez, Kenia, Chacón Jiménez, Luz, Arias Andrés, María
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2021
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/47590
id PSM47590
record_format ojs
spelling PSM475902022-01-26T19:46:27Z The impact of the antibiotic resistance on the sustainable development El impacto de la resistencia a los antibióticos en el desarrollo sostenible Barrantes Jiménez, Kenia Chacón Jiménez, Luz Arias Andrés, María Drug resistance sustainable development UNA health environmental pollution infectious diseases resistencia a los antibióticos desarrollo sostenible Una Salud contaminación ambiental enfermedades infecciosas Antibiotic resistance (AR) is an increasingly complex public health problem, considered one of the greatest threats globally. The development of AR in bacterial pathogens is an expected consequence of evolutionary adaptation due to antimicrobials contamination in the environment. However, multiple factors are associated with the emergence and dissemination of AR, including excessive and poorly regulated use of antibiotics in human and animal medicine, agriculture, livestock, and industry, among other fields. The role of the environment as a reservoir for the generation and dissemination of AR genes and AR bacteria has recently been indicated. The approach to contain and control this problem involves multiple disciplines such as human and animal medicine, the environment, the industry, and the economy. This article describes the AR problem, the factors associated with its origin, and the multidisciplinary approach proposed for its management at a global level. Also, it will be described how AR affects sustainable development according to the UN 2030 Agenda, in compliance with some of the sustainable development goals. La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es un problema de salud pública cada vez más complejo y se considera como una de las mayores amenazas en todo el mundo. El desarrollo de la RA en los patógenos bacterianos es una consecuencia esperada de la adaptación evolutiva, debido a la presencia de este tipo de contaminantes, los antibióticos, en variedad de nichos ecológicos. Además, hay múltiples factores asociados con su origen y diseminación, entre ellos, el uso desmedido y poco regulado de los antibióticos en la medicina humana y veterinaria, así como en la agricultura, la ganadería y la industria. De hecho, recientemente se ha indicado el papel del ambiente como reservorio para genes de RA y bacterias resistentes a antibióticos. En este sentido, el enfoque para contener y controlar este problema tan complejo involucra de forma necesaria a diversas áreas como la medicina, la veterinaria, las ciencias ambientales y sectores de la industria y la economía. En este artículo, se realiza una descripción tanto del problema de la RA y sus elementos causales, como del enfoque multidisciplinario que ha sido propuesto para su manejo en el ámbito global. Se detalla también cómo la RA afecta el desarrollo humano sostenible conforme a la Agenda 2030 formulada por la ONU, en el cumplimiento de algunos de los objetivos del desarrollo sostenible (ODS). Universidad de Costa Rica 2021-11-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article text Artículo evaluado por pares "texto" application/pdf text/html application/zip text/xml https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/47590 10.15517/psm.v19i2.47590 Población y Salud en Mesoamérica; Volume 19, Issue 2: january-june 2022 Población y Salud en Mesoamérica; Volumen 19, Número 2: enero-junio 2022 Población y Salud en Mesoamérica; Volume 19, Issue 2: january-june 2022 1659-0201 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/47590/49410 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/47590/50676 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/47590/50677 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/47590/50678 Copyright (c) 2022 Kenia Barrantes Jiménez, Luz Chacón Jiménez, María Arias Andrés
institution Universidad de Costa Rica
collection Población y Salud en Mesoamérica
language spa
format Online
author Barrantes Jiménez, Kenia
Chacón Jiménez, Luz
Arias Andrés, María
spellingShingle Barrantes Jiménez, Kenia
Chacón Jiménez, Luz
Arias Andrés, María
El impacto de la resistencia a los antibióticos en el desarrollo sostenible
author_facet Barrantes Jiménez, Kenia
Chacón Jiménez, Luz
Arias Andrés, María
author_sort Barrantes Jiménez, Kenia
description La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es un problema de salud pública cada vez más complejo y se considera como una de las mayores amenazas en todo el mundo. El desarrollo de la RA en los patógenos bacterianos es una consecuencia esperada de la adaptación evolutiva, debido a la presencia de este tipo de contaminantes, los antibióticos, en variedad de nichos ecológicos. Además, hay múltiples factores asociados con su origen y diseminación, entre ellos, el uso desmedido y poco regulado de los antibióticos en la medicina humana y veterinaria, así como en la agricultura, la ganadería y la industria. De hecho, recientemente se ha indicado el papel del ambiente como reservorio para genes de RA y bacterias resistentes a antibióticos. En este sentido, el enfoque para contener y controlar este problema tan complejo involucra de forma necesaria a diversas áreas como la medicina, la veterinaria, las ciencias ambientales y sectores de la industria y la economía. En este artículo, se realiza una descripción tanto del problema de la RA y sus elementos causales, como del enfoque multidisciplinario que ha sido propuesto para su manejo en el ámbito global. Se detalla también cómo la RA afecta el desarrollo humano sostenible conforme a la Agenda 2030 formulada por la ONU, en el cumplimiento de algunos de los objetivos del desarrollo sostenible (ODS).
title El impacto de la resistencia a los antibióticos en el desarrollo sostenible
title_short El impacto de la resistencia a los antibióticos en el desarrollo sostenible
title_full El impacto de la resistencia a los antibióticos en el desarrollo sostenible
title_fullStr El impacto de la resistencia a los antibióticos en el desarrollo sostenible
title_full_unstemmed El impacto de la resistencia a los antibióticos en el desarrollo sostenible
title_sort el impacto de la resistencia a los antibióticos en el desarrollo sostenible
title_alt The impact of the antibiotic resistance on the sustainable development
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2021
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/47590
work_keys_str_mv AT barrantesjimenezkenia theimpactoftheantibioticresistanceonthesustainabledevelopment
AT chaconjimenezluz theimpactoftheantibioticresistanceonthesustainabledevelopment
AT ariasandresmaria theimpactoftheantibioticresistanceonthesustainabledevelopment
AT barrantesjimenezkenia elimpactodelaresistenciaalosantibioticoseneldesarrollosostenible
AT chaconjimenezluz elimpactodelaresistenciaalosantibioticoseneldesarrollosostenible
AT ariasandresmaria elimpactodelaresistenciaalosantibioticoseneldesarrollosostenible
AT barrantesjimenezkenia impactoftheantibioticresistanceonthesustainabledevelopment
AT chaconjimenezluz impactoftheantibioticresistanceonthesustainabledevelopment
AT ariasandresmaria impactoftheantibioticresistanceonthesustainabledevelopment
_version_ 1810113695129272320