Cómo diagnosticar y corregir el problema de la endogeneidad: el número de hijos tenidos en la predicción de las preferencias de fecundidad en Costa Rica
Se ilustra un método sencillo para diagnosticar una posible endogeneidad del número de hijos tenidos en la predicción del número ideal de hijos, del deseo por un nuevo hijo y de la fecundidad no deseada. Se concluyó que el número de hijos tenidos es una variable exógena y se utilizó para estudiar la...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2006
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/4562 |
id |
PSM4562 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
PSM45622021-03-17T16:08:52Z Cómo diagnosticar y corregir el problema de la endogeneidad: el número de hijos tenidos en la predicción de las preferencias de fecundidad en Costa Rica Isabel González, María Wanted children wanted family size demographic models modeling Hijo deseado tamaño deseado de la familia modelos demográficos Se ilustra un método sencillo para diagnosticar una posible endogeneidad del número de hijos tenidos en la predicción del número ideal de hijos, del deseo por un nuevo hijo y de la fecundidad no deseada. Se concluyó que el número de hijos tenidos es una variable exógena y se utilizó para estudiar la asociación entre las características de la madre y las preferencias de fecundidad. Se concluyó que el número ideal de hijos aumenta con el número de hijos tenidos y es más alto para las mujeres católicas que para las que no lo son, que la posibilidad de que una mujer desee un nuevo hijo es menor si se tiene mayor edad, si no se es católica y si se tiene más hijos y la posibilidad de que una mujer haya deseado su último hijo es mayor entre las de mayor edad y las que trabajan y menor entre las católicas y entre las que han tenido menos hijos. Universidad de Costa Rica 2006-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/4562 10.15517/psm.v4i1.4562 Población y Salud en Mesoamérica; Volumen 4, Número 1: julio-diciembre 2006 Población y Salud en Mesoamérica; Volumen 4, Número 1: julio-diciembre 2006 Población y Salud en Mesoamérica; Volumen 4, Número 1: julio-diciembre 2006 1659-0201 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/4562/4377 Copyright (c) 2014 Población y Salud en Mesoamérica |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Población y Salud en Mesoamérica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Isabel González, María |
spellingShingle |
Isabel González, María Cómo diagnosticar y corregir el problema de la endogeneidad: el número de hijos tenidos en la predicción de las preferencias de fecundidad en Costa Rica |
author_facet |
Isabel González, María |
author_sort |
Isabel González, María |
description |
Se ilustra un método sencillo para diagnosticar una posible endogeneidad del número de hijos tenidos en la predicción del número ideal de hijos, del deseo por un nuevo hijo y de la fecundidad no deseada. Se concluyó que el número de hijos tenidos es una variable exógena y se utilizó para estudiar la asociación entre las características de la madre y las preferencias de fecundidad. Se concluyó que el número ideal de hijos aumenta con el número de hijos tenidos y es más alto para las mujeres católicas que para las que no lo son, que la posibilidad de que una mujer desee un nuevo hijo es menor si se tiene mayor edad, si no se es católica y si se tiene más hijos y la posibilidad de que una mujer haya deseado su último hijo es mayor entre las de mayor edad y las que trabajan y menor entre las católicas y entre las que han tenido menos hijos. |
title |
Cómo diagnosticar y corregir el problema de la endogeneidad: el número de hijos tenidos en la predicción de las preferencias de fecundidad en Costa Rica |
title_short |
Cómo diagnosticar y corregir el problema de la endogeneidad: el número de hijos tenidos en la predicción de las preferencias de fecundidad en Costa Rica |
title_full |
Cómo diagnosticar y corregir el problema de la endogeneidad: el número de hijos tenidos en la predicción de las preferencias de fecundidad en Costa Rica |
title_fullStr |
Cómo diagnosticar y corregir el problema de la endogeneidad: el número de hijos tenidos en la predicción de las preferencias de fecundidad en Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Cómo diagnosticar y corregir el problema de la endogeneidad: el número de hijos tenidos en la predicción de las preferencias de fecundidad en Costa Rica |
title_sort |
cómo diagnosticar y corregir el problema de la endogeneidad: el número de hijos tenidos en la predicción de las preferencias de fecundidad en costa rica |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2006 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/4562 |
work_keys_str_mv |
AT isabelgonzalezmaria comodiagnosticarycorregirelproblemadelaendogeneidadelnumerodehijostenidosenlapredicciondelaspreferenciasdefecundidadencostarica |
_version_ |
1810113655649337344 |