La mortalidad en la Zamora porfiriana, 1900-1903. El caso de la parroquia Inmaculada Concepción, México
Objetivo: analizar el fenómeno de la mortalidad en Zamora, Michoacán, México entre los años de 1900 y 1903. El estudio se concentra en dicha temporalidad con el fin de ver cuáles fueron las causantes que tuvieron un mayor impacto en la población zamorana bajo la prefectura del señor Ignacio Mendoza...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/40052 |
id |
PSM40052 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
PSM400522021-06-09T23:21:05Z Mortality in the Porfirian Zamora, 1900-1903. The case of the Immaculate Conception parish, Mexico La mortalidad en la Zamora porfiriana, 1900-1903. El caso de la parroquia Inmaculada Concepción, México Duarte Landero, Orlin Manuel diseases deaths mortality Zamora Mexico enfermedades defunciones mortalidad Zamora México Objective: to analyze the phenomenon of mortality in Zamora, Michoacán, Mexico between 1900 and 1903. Now, the study concentrates on this temporality in order to see which were the causes that had the greatest impact on the Zamora population under the prefecture of Mr. Ignacio Mendoza Alcázar. Methods: a documentary analysis was implemented, which led to a review of the death records of the Immaculate Conception Parish, which in turn showed the following variables: year of death, sex, age, marital status, origin and typology of the cause of death. Results: a total of 1,413 people died in Zamora territory. Conclusions: of the total number of deaths, it was concluded that the causes of death affected more the female sex with 743 cases and to a lesser extent the male sex with 670. In calculating by age groups, the most affected were those from 0 to 9 and from 50 to 59 years old and by marital status, in both sexes, married persons and widowers suffered significantly, those who lived in cohabitation and in celibacy less. Finally, when analyzing the origin of the dead by state, Michoacan is the one with high figures compared to Jalisco, Guanajuato, Mexico City and Queretaro who had few deaths. Objetivo: analizar el fenómeno de la mortalidad en Zamora, Michoacán, México entre los años de 1900 y 1903. El estudio se concentra en dicha temporalidad con el fin de ver cuáles fueron las causantes que tuvieron un mayor impacto en la población zamorana bajo la prefectura del señor Ignacio Mendoza Alcázar. Métodos: se implementó el análisis documental, el cual condujo a revisar los registros de defunción de la parroquia Inmaculada Concepción, que, a su vez, arrojaron las siguientes variables: año de muerte, sexo, edad, estado civil, procedencia y tipología de la causante del fallecimiento. Resultados: la delimitación temporal que abarcó la investigación proyectó un total de 1413 personas fallecidas en el territorio zamorano. Conclusiones: del total de los fallecimientos, se concluyó que las causas de muerte afectaron más al sexo femenino con 743 casos y en menor medida al masculino con 670. Efectuando los cálculos por grupos de edad, los mayormente perjudicados fueron los de 0 a 9 y de 50 a 59 años y por estado civil, en ambos sexos, los casados y los viudos sufrieron significativamente, los que vivían en cohabitación y en celibato menos. Finalmente, al analizar la procedencia de los muertos por estado, Michoacán es el que presenta cifras altas en comparación a Jalisco, Guanajuato, Ciudad de México y Querétaro que tuvieron pocos decesos. Universidad de Costa Rica 2020-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Text Text application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/40052 10.15517/psm.v17i2.40052 Población y Salud en Mesoamérica; Volume 17, Issue 2: january-june 2020 Población y Salud en Mesoamérica; Volumen 17, Número 2: enero-junio 2020 Población y Salud en Mesoamérica; Volume 17, Issue 2: january-june 2020 1659-0201 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/40052/40726 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/40052/42179 Copyright (c) 2020 Orlin Manuel Duarte Landero |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Población y Salud en Mesoamérica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Duarte Landero, Orlin Manuel |
spellingShingle |
Duarte Landero, Orlin Manuel La mortalidad en la Zamora porfiriana, 1900-1903. El caso de la parroquia Inmaculada Concepción, México |
author_facet |
Duarte Landero, Orlin Manuel |
author_sort |
Duarte Landero, Orlin Manuel |
description |
Objetivo: analizar el fenómeno de la mortalidad en Zamora, Michoacán, México entre los años de 1900 y 1903. El estudio se concentra en dicha temporalidad con el fin de ver cuáles fueron las causantes que tuvieron un mayor impacto en la población zamorana bajo la prefectura del señor Ignacio Mendoza Alcázar. Métodos: se implementó el análisis documental, el cual condujo a revisar los registros de defunción de la parroquia Inmaculada Concepción, que, a su vez, arrojaron las siguientes variables: año de muerte, sexo, edad, estado civil, procedencia y tipología de la causante del fallecimiento. Resultados: la delimitación temporal que abarcó la investigación proyectó un total de 1413 personas fallecidas en el territorio zamorano. Conclusiones: del total de los fallecimientos, se concluyó que las causas de muerte afectaron más al sexo femenino con 743 casos y en menor medida al masculino con 670. Efectuando los cálculos por grupos de edad, los mayormente perjudicados fueron los de 0 a 9 y de 50 a 59 años y por estado civil, en ambos sexos, los casados y los viudos sufrieron significativamente, los que vivían en cohabitación y en celibato menos. Finalmente, al analizar la procedencia de los muertos por estado, Michoacán es el que presenta cifras altas en comparación a Jalisco, Guanajuato, Ciudad de México y Querétaro que tuvieron pocos decesos. |
title |
La mortalidad en la Zamora porfiriana, 1900-1903. El caso de la parroquia Inmaculada Concepción, México |
title_short |
La mortalidad en la Zamora porfiriana, 1900-1903. El caso de la parroquia Inmaculada Concepción, México |
title_full |
La mortalidad en la Zamora porfiriana, 1900-1903. El caso de la parroquia Inmaculada Concepción, México |
title_fullStr |
La mortalidad en la Zamora porfiriana, 1900-1903. El caso de la parroquia Inmaculada Concepción, México |
title_full_unstemmed |
La mortalidad en la Zamora porfiriana, 1900-1903. El caso de la parroquia Inmaculada Concepción, México |
title_sort |
la mortalidad en la zamora porfiriana, 1900-1903. el caso de la parroquia inmaculada concepción, méxico |
title_alt |
Mortality in the Porfirian Zamora, 1900-1903. The case of the Immaculate Conception parish, Mexico |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/40052 |
work_keys_str_mv |
AT duartelanderoorlinmanuel mortalityintheporfirianzamora19001903thecaseoftheimmaculateconceptionparishmexico AT duartelanderoorlinmanuel lamortalidadenlazamoraporfiriana19001903elcasodelaparroquiainmaculadaconcepcionmexico |
_version_ |
1810113686503686144 |