Las inequidades de esperanza de vida según la provincia de nacimiento en Costa Rica entre 2013 y 2017
Introducción. El objetivo de este estudio es determinar si existen inequidades de esperanza de vida en Costa Rica, en función de la provincia de nacimiento y el sexo, entre 2013 y 2017. Se valora el rol de las muertes violentas (homicidios y accidentes de tránsito) en dichas inequidades. Metodología...
Autores principales: | Fantin, Romain, Barboza Solís, Cristina |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/39073 |
Ejemplares similares
-
Complejo gradiente socioeconómico en esperanza de vida en Costa Rica: un estudio ecológico con seguimiento de 24 millones de personas-año
por: Fantin, Romain, et al.
Publicado: (2021) -
RECOMENDACIONES METODOLÓGICAS PARA EL ANÁLISIS DE INEQUIDADES EN SALUD: UNA APROXIMACIÓN EPISTÉMICA, TEÓRICA Y PRÁCTICA
por: Sáenz-Bonilla, Juan Pablo, et al.
Publicado: (2023) -
Diferencias de mortalidad y sus causas: un estudio comparativo entre las zonas indígenas y no indígenas de Costa Rica
por: Fantin, Romain, et al.
Publicado: (2022) -
Bases teórico-conceptuales para el análisis de inequidades sociales en salud: una discusión
por: Barboza-Solís DDS, MSc, PhD, Cristina, et al.
Publicado: (2019) -
Indicadores: Porcentaje de pobres multidimensionales según provincias y comarcas indígenas: año 2017
por: Economía, Plus
Publicado: (2018)