Dependencia funcional y su relación con la mortalidad general en adultos mayores. México: 2001-2015
Objetivo: El objetivo de este artículo es estimar las probabilidades de transición entre los diversos grados de dependencia funcional, así como la capacidad predictiva de dicha dependencia para la mortalidad general de hombres y mujeres de 65 años y más residentes en México. Métodos: Mediante probab...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2017
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/28660 |
id |
PSM28660 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
PSM286602021-10-28T17:51:08Z Functional dependence and its relationship to general mortality in older adults. Mexico: 2001-2015 Dependencia funcional y su relación con la mortalidad general en adultos mayores. México: 2001-2015 Lozano Keymolen, Daniel Montoya Arce, Bernardino Jaciel Gaxiola Robles Linares, Sergio Cuauhtémoc Román Sánchez, Yuliana Gabriela dependencia funcional envejecimiento probabilidades de transición riesgos de mortalidad México functional dependence aging transition probabilities mortality risks Mexico Objective: The objective of this article is to estimate the probabilities of transition between different degrees of functional dependence, as well as the predictive capacity of this dependence for general mortality of women and men living in Mexico aged 65 and over. Methods: By means of probabilities, transitions between different degrees of functional dependence are calculated and, with proportional Cox risks models, the relative risks of mortality are estimated. Results: The results indicate that women are more likely to move from mild functional dependence to moderate or severe functional dependence than men. Likewise, women and men with severe functional dependence, assessed at the baseline, have higher relative risks of mortality than the mortality risks of individuals without functional dependence. Conclusion: There are differences in the probabilities of transition to functional dependence, noting that women are more likely to move to higher degrees of physical restraint than men. In this sense, having physical limitations in the development of basic activities of daily living increases mortality risks among Mexican elderly. Objetivo: El objetivo de este artículo es estimar las probabilidades de transición entre los diversos grados de dependencia funcional, así como la capacidad predictiva de dicha dependencia para la mortalidad general de hombres y mujeres de 65 años y más residentes en México. Métodos: Mediante probabilidades se calculan transiciones entre diversos grados de dependencia funcional y, con modelos de riesgos proporcionales de Cox, se estiman los riesgos relativos de mortalidad. Resultados: Los resultados indican que las mujeres tienen mayores probabilidades de transitar de dependencia funcional ligera a moderada o severa que los hombres. Así mismo, las mujeres y los hombres con dependencia funcional severa, evaluada en la línea basal, tienen mayores riesgos relativos de mortalidad que los riesgos de mortalidad de los individuos sin dependencia funcional. Conclusión: Existen diferencias en las probabilidades de transición a la dependencia funcional, destacando que las mujeres muestran mayores probabilidades de transitar a mayores grados de restricciones físicas que los hombres. En este sentido, tener limitaciones físicas en el desarrollo de actividades básicas de la vida diaria incrementa los riesgos de mortalidad entre personas adultas mayores mexicanas. Universidad de Costa Rica 2017-12-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html application/epub+zip audio/mpeg application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/28660 10.15517/psm.v15i2.28660 Población y Salud en Mesoamérica; Volume 15, Issue 2: January-june 2018 Población y Salud en Mesoamérica; Volumen 15, Número 2: enero-junio 2018 Población y Salud en Mesoamérica; Volume 15, Issue 2: January-june 2018 1659-0201 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/28660/31565 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/28660/32360 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/28660/33032 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/28660/33048 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/28660/35406 Copyright (c) 2018 Población y Salud en Mesoamérica |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Población y Salud en Mesoamérica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Lozano Keymolen, Daniel Montoya Arce, Bernardino Jaciel Gaxiola Robles Linares, Sergio Cuauhtémoc Román Sánchez, Yuliana Gabriela |
spellingShingle |
Lozano Keymolen, Daniel Montoya Arce, Bernardino Jaciel Gaxiola Robles Linares, Sergio Cuauhtémoc Román Sánchez, Yuliana Gabriela Dependencia funcional y su relación con la mortalidad general en adultos mayores. México: 2001-2015 |
author_facet |
Lozano Keymolen, Daniel Montoya Arce, Bernardino Jaciel Gaxiola Robles Linares, Sergio Cuauhtémoc Román Sánchez, Yuliana Gabriela |
author_sort |
Lozano Keymolen, Daniel |
description |
Objetivo: El objetivo de este artículo es estimar las probabilidades de transición entre los diversos grados de dependencia funcional, así como la capacidad predictiva de dicha dependencia para la mortalidad general de hombres y mujeres de 65 años y más residentes en México. Métodos: Mediante probabilidades se calculan transiciones entre diversos grados de dependencia funcional y, con modelos de riesgos proporcionales de Cox, se estiman los riesgos relativos de mortalidad. Resultados: Los resultados indican que las mujeres tienen mayores probabilidades de transitar de dependencia funcional ligera a moderada o severa que los hombres. Así mismo, las mujeres y los hombres con dependencia funcional severa, evaluada en la línea basal, tienen mayores riesgos relativos de mortalidad que los riesgos de mortalidad de los individuos sin dependencia funcional. Conclusión: Existen diferencias en las probabilidades de transición a la dependencia funcional, destacando que las mujeres muestran mayores probabilidades de transitar a mayores grados de restricciones físicas que los hombres. En este sentido, tener limitaciones físicas en el desarrollo de actividades básicas de la vida diaria incrementa los riesgos de mortalidad entre personas adultas mayores mexicanas. |
title |
Dependencia funcional y su relación con la mortalidad general en adultos mayores. México: 2001-2015 |
title_short |
Dependencia funcional y su relación con la mortalidad general en adultos mayores. México: 2001-2015 |
title_full |
Dependencia funcional y su relación con la mortalidad general en adultos mayores. México: 2001-2015 |
title_fullStr |
Dependencia funcional y su relación con la mortalidad general en adultos mayores. México: 2001-2015 |
title_full_unstemmed |
Dependencia funcional y su relación con la mortalidad general en adultos mayores. México: 2001-2015 |
title_sort |
dependencia funcional y su relación con la mortalidad general en adultos mayores. méxico: 2001-2015 |
title_alt |
Functional dependence and its relationship to general mortality in older adults. Mexico: 2001-2015 |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2017 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/28660 |
work_keys_str_mv |
AT lozanokeymolendaniel functionaldependenceanditsrelationshiptogeneralmortalityinolderadultsmexico20012015 AT montoyaarcebernardinojaciel functionaldependenceanditsrelationshiptogeneralmortalityinolderadultsmexico20012015 AT gaxiolarobleslinaressergiocuauhtemoc functionaldependenceanditsrelationshiptogeneralmortalityinolderadultsmexico20012015 AT romansanchezyulianagabriela functionaldependenceanditsrelationshiptogeneralmortalityinolderadultsmexico20012015 AT lozanokeymolendaniel dependenciafuncionalysurelacionconlamortalidadgeneralenadultosmayoresmexico20012015 AT montoyaarcebernardinojaciel dependenciafuncionalysurelacionconlamortalidadgeneralenadultosmayoresmexico20012015 AT gaxiolarobleslinaressergiocuauhtemoc dependenciafuncionalysurelacionconlamortalidadgeneralenadultosmayoresmexico20012015 AT romansanchezyulianagabriela dependenciafuncionalysurelacionconlamortalidadgeneralenadultosmayoresmexico20012015 |
_version_ |
1810113678473691136 |