Factores del entorno de familias con escolares de dos escuelas con diferente prevalencia de obesidad infantil en el cantón de La Unión, 2015

Objetivo: Describir los factores del entorno de las familias con niños escolares de dos escuelas públicas con diferente prevalencia de exceso de peso. Metodología: El estudio fue de tipo descriptivo e incluyó a 241 familias de escolares de dos escuelas del cantón de La Unión, a las que se les aplicó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Medina Medina, Karla, Fernández Rojas, Xinia, Ureña Retana, Ivannia, Reyes Chaves, Jonathan
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2017
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/26412
id PSM26412
record_format ojs
spelling PSM264122021-10-28T17:49:19Z Environmental factors of two schools with different prevalence of childhood obesity in La Union County, 2015. Factores del entorno de familias con escolares de dos escuelas con diferente prevalencia de obesidad infantil en el cantón de La Unión, 2015 Medina Medina, Karla Fernández Rojas, Xinia Ureña Retana, Ivannia Reyes Chaves, Jonathan ambiente alimentario comercio de alimentos instalaciones de recreo obesidad infantil food environment food trade recreational facilities childhood obesity Objective: the aim of this study was to describe the environmental factors of families with schoolchildren from two public schools with different prevalence of overweight. Methods: the study was descriptive and included 241 families of schoolchildren from two schools of Canton La Union. These families were surveyed at their home. The survey included environmental and sociodemographic variables. Results: the school with the lowest percentage of overweight displayed the highest level of education and the highest income. The quantity of places reported for buying foods by both study groups was 91 and 101 respectively. This included mostly grocery stores, convenience stores, retail supermarkets and fast-food restaurants. The main reasons for choosing the place to buy food in both groups were the price and proximity to the place of residency. The number of locations for physical activity reported by the families of schoolchildren with the lowest prevalence of overweight doubled the one reported by families of schoolchildren with higher prevalence of overweight. Conclusions: The main difference in the environment is given by the availability of places for the practice of physical activity, which also coincides with the fact that the families of school children with a higher prevalence of overweight show lower schooling and lower income. Objetivo: Describir los factores del entorno de las familias con niños escolares de dos escuelas públicas con diferente prevalencia de exceso de peso. Metodología: El estudio fue de tipo descriptivo e incluyó a 241 familias de escolares de dos escuelas del cantón de La Unión, a las que se les aplicó una encuesta en el domicilio, la cual incluyó variables del entorno y sociodemográficas. Resultados: La escuela con menor prevalencia de exceso de peso mostró mayor escolaridad e ingresos. La cantidad de lugares de compra de alimentos reportados por ambos grupos de estudio fue 91 y 101. De estos predominaban pulperías, minisúper, supermercados minoristas y comidas rápidas. Las principales razones de elección del lugar de compra para la mayoría de alimentos en ambos grupos fueron el precio y la cercanía al lugar de residencia. La cantidad de lugares de práctica de actividad física reportados por las familias de escolares con menor prevalencia de exceso de peso es el doble de los reportados por las familias de escolares con mayor prevalencia de exceso de peso. Conclusiones: La principal diferencia en el entorno está dada por la disponibilidad de lugares para la práctica de actividad física, lo cual además coincide con que las familias de los niños de la escuela de mayor prevalencia de exceso de peso muestran menor escolaridad y menor ingreso económico. Universidad de Costa Rica 2017-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/26412 10.15517/psm.v15i1.26412 Población y Salud en Mesoamérica; Volume 15, Issue 1: July-december 2017 Población y Salud en Mesoamérica; Volumen 15, Número 1: julio-diciembre 2017 Población y Salud en Mesoamérica; Volume 15, Issue 1: July-december 2017 1659-0201 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/26412/29523 Copyright (c) 2017 Población y Salud en Mesoamérica
institution Universidad de Costa Rica
collection Población y Salud en Mesoamérica
language spa
format Online
author Medina Medina, Karla
Fernández Rojas, Xinia
Ureña Retana, Ivannia
Reyes Chaves, Jonathan
spellingShingle Medina Medina, Karla
Fernández Rojas, Xinia
Ureña Retana, Ivannia
Reyes Chaves, Jonathan
Factores del entorno de familias con escolares de dos escuelas con diferente prevalencia de obesidad infantil en el cantón de La Unión, 2015
author_facet Medina Medina, Karla
Fernández Rojas, Xinia
Ureña Retana, Ivannia
Reyes Chaves, Jonathan
author_sort Medina Medina, Karla
description Objetivo: Describir los factores del entorno de las familias con niños escolares de dos escuelas públicas con diferente prevalencia de exceso de peso. Metodología: El estudio fue de tipo descriptivo e incluyó a 241 familias de escolares de dos escuelas del cantón de La Unión, a las que se les aplicó una encuesta en el domicilio, la cual incluyó variables del entorno y sociodemográficas. Resultados: La escuela con menor prevalencia de exceso de peso mostró mayor escolaridad e ingresos. La cantidad de lugares de compra de alimentos reportados por ambos grupos de estudio fue 91 y 101. De estos predominaban pulperías, minisúper, supermercados minoristas y comidas rápidas. Las principales razones de elección del lugar de compra para la mayoría de alimentos en ambos grupos fueron el precio y la cercanía al lugar de residencia. La cantidad de lugares de práctica de actividad física reportados por las familias de escolares con menor prevalencia de exceso de peso es el doble de los reportados por las familias de escolares con mayor prevalencia de exceso de peso. Conclusiones: La principal diferencia en el entorno está dada por la disponibilidad de lugares para la práctica de actividad física, lo cual además coincide con que las familias de los niños de la escuela de mayor prevalencia de exceso de peso muestran menor escolaridad y menor ingreso económico.
title Factores del entorno de familias con escolares de dos escuelas con diferente prevalencia de obesidad infantil en el cantón de La Unión, 2015
title_short Factores del entorno de familias con escolares de dos escuelas con diferente prevalencia de obesidad infantil en el cantón de La Unión, 2015
title_full Factores del entorno de familias con escolares de dos escuelas con diferente prevalencia de obesidad infantil en el cantón de La Unión, 2015
title_fullStr Factores del entorno de familias con escolares de dos escuelas con diferente prevalencia de obesidad infantil en el cantón de La Unión, 2015
title_full_unstemmed Factores del entorno de familias con escolares de dos escuelas con diferente prevalencia de obesidad infantil en el cantón de La Unión, 2015
title_sort factores del entorno de familias con escolares de dos escuelas con diferente prevalencia de obesidad infantil en el cantón de la unión, 2015
title_alt Environmental factors of two schools with different prevalence of childhood obesity in La Union County, 2015.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2017
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/26412
work_keys_str_mv AT medinamedinakarla environmentalfactorsoftwoschoolswithdifferentprevalenceofchildhoodobesityinlaunioncounty2015
AT fernandezrojasxinia environmentalfactorsoftwoschoolswithdifferentprevalenceofchildhoodobesityinlaunioncounty2015
AT urenaretanaivannia environmentalfactorsoftwoschoolswithdifferentprevalenceofchildhoodobesityinlaunioncounty2015
AT reyeschavesjonathan environmentalfactorsoftwoschoolswithdifferentprevalenceofchildhoodobesityinlaunioncounty2015
AT medinamedinakarla factoresdelentornodefamiliasconescolaresdedosescuelascondiferenteprevalenciadeobesidadinfantilenelcantondelaunion2015
AT fernandezrojasxinia factoresdelentornodefamiliasconescolaresdedosescuelascondiferenteprevalenciadeobesidadinfantilenelcantondelaunion2015
AT urenaretanaivannia factoresdelentornodefamiliasconescolaresdedosescuelascondiferenteprevalenciadeobesidadinfantilenelcantondelaunion2015
AT reyeschavesjonathan factoresdelentornodefamiliasconescolaresdedosescuelascondiferenteprevalenciadeobesidadinfantilenelcantondelaunion2015
_version_ 1810113676214009856