Encuesta nacional sobre emigración internacional de guatemaltecos 2002-2003
El presente estudio analiza la Encuesta Nacional de Hogares para medir la emigración internacional de guatemaltecos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la cual interrelaciona a todos los elementos que intervienen y explican las causas y las consecuencias del fenómeno migrato...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2005
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/13962 |
id |
PSM13962 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
PSM139622021-03-17T16:09:23Z Encuesta nacional sobre emigración internacional de guatemaltecos 2002-2003 Lozano, Víctor El presente estudio analiza la Encuesta Nacional de Hogares para medir la emigración internacional de guatemaltecos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la cual interrelaciona a todos los elementos que intervienen y explican las causas y las consecuencias del fenómeno migratorio en Guatemala. El tema central de la investigación se refiere a la cuantificación de los flujos migratorios, en términos de volumen de estos flujos, identificación del lugar de origen de los migrantes y el lugar de destino en el extranjero, sus características socioeconómicas, con especial énfasis en el empleo que tenían antes de migrar y su inserción en el mercado laboral externo. El estudio empieza con la presentación de un perfil sociodemográfico de los hogares que tienen familiares en el extranjero. Un hallazgo importante en este ámbito, es que se rompe el paradigma que siempre se ha sostenido: que los hogares expulsores de migrantes son los que generalmente se encuentran en estado de pobreza. O que son los más pobres de los pobres los que emigran. El presente estudio demuestra lo contrario. De acuerdo con el análisis, afirma que la magnitud de las remesas anuales estimadas para el año 2003, representan el 8 % del Producto interno bruto -PIB-. Su importancia económica para el país en comparación con los ingresos de divisas por exportaciones, según los volúmenes reportados por el Banco de Guatemala, es innegable. El volumen de las remesas representa 86% del ingreso de divisas por concepto de todas las exportaciones FOB del país. Concluye que la información de la Encuesta nacional representará sin duda una valiosa herramienta para la gestión migratoria principalmente por ser un país emisor, así como de tránsito y destino de migrantes internacionales. Además es un instrumento que le permitirá dar respuesta a las exigencias de información en el ámbito nacional e internacional. Universidad de Costa Rica 2005-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/octet-stream https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/13962 10.15517/psm.v2i2.13962 Población y Salud en Mesoamérica; Volumen 2, Número 2: enero-junio 2005 Población y Salud en Mesoamérica; Volumen 2, Número 2: enero-junio 2005 Población y Salud en Mesoamérica; Volumen 2, Número 2: enero-junio 2005 1659-0201 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/13962/13270 Copyright (c) 2014 Población y Salud en Mesoamérica |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Población y Salud en Mesoamérica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Lozano, Víctor |
spellingShingle |
Lozano, Víctor Encuesta nacional sobre emigración internacional de guatemaltecos 2002-2003 |
author_facet |
Lozano, Víctor |
author_sort |
Lozano, Víctor |
description |
El presente estudio analiza la Encuesta Nacional de Hogares para medir la emigración internacional de guatemaltecos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la cual interrelaciona a todos los elementos que intervienen y explican las causas y las consecuencias del fenómeno migratorio en Guatemala. El tema central de la investigación se refiere a la cuantificación de los flujos migratorios, en términos de volumen de estos flujos, identificación del lugar de origen de los migrantes y el lugar de destino en el extranjero, sus características socioeconómicas, con especial énfasis en el empleo que tenían antes de migrar y su inserción en el mercado laboral externo. El estudio empieza con la presentación de un perfil sociodemográfico de los hogares que tienen familiares en el extranjero. Un hallazgo importante en este ámbito, es que se rompe el paradigma que siempre se ha sostenido: que los hogares expulsores de migrantes son los que generalmente se encuentran en estado de pobreza. O que son los más pobres de los pobres los que emigran. El presente estudio demuestra lo contrario. De acuerdo con el análisis, afirma que la magnitud de las remesas anuales estimadas para el año 2003, representan el 8 % del Producto interno bruto -PIB-. Su importancia económica para el país en comparación con los ingresos de divisas por exportaciones, según los volúmenes reportados por el Banco de Guatemala, es innegable. El volumen de las remesas representa 86% del ingreso de divisas por concepto de todas las exportaciones FOB del país. Concluye que la información de la Encuesta nacional representará sin duda una valiosa herramienta para la gestión migratoria principalmente por ser un país emisor, así como de tránsito y destino de migrantes internacionales. Además es un instrumento que le permitirá dar respuesta a las exigencias de información en el ámbito nacional e internacional. |
title |
Encuesta nacional sobre emigración internacional de guatemaltecos 2002-2003 |
title_short |
Encuesta nacional sobre emigración internacional de guatemaltecos 2002-2003 |
title_full |
Encuesta nacional sobre emigración internacional de guatemaltecos 2002-2003 |
title_fullStr |
Encuesta nacional sobre emigración internacional de guatemaltecos 2002-2003 |
title_full_unstemmed |
Encuesta nacional sobre emigración internacional de guatemaltecos 2002-2003 |
title_sort |
encuesta nacional sobre emigración internacional de guatemaltecos 2002-2003 |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2005 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/13962 |
work_keys_str_mv |
AT lozanovictor encuestanacionalsobreemigracioninternacionaldeguatemaltecos20022003 |
_version_ |
1810113666309160960 |