Formación profesional y calidad del empleo: el caso de los egresados de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Con un modelo de ecuaciones estructurales se realizó el análisis de los factores causales directos e indirectos de la calidad del empleo de los profesionistas egresados de la Universidad Autónoma de Guerrero. En el marco de la comparación de las teorías del capital humano, de los mercados segmentado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cañedo Villarreal, Roberto
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2009
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/1092
id PSM1092
record_format ojs
spelling PSM10922021-03-17T16:08:21Z Vocational training and quality of the employment: the case of the graduated ones from the Universidad Autónoma de Guerrero Formación profesional y calidad del empleo: el caso de los egresados de la Universidad Autónoma de Guerrero. Cañedo Villarreal, Roberto vocational training labour market quality of life formación profesional mercado del trabajo Calidad de la vida With a model of structural equations the analysis of the direct and indirect causal factors of the quality for the jobs of the professionals of the Universidad Autónoma de Guerrero was realized. Within the framework of the comparison of the theories for the human capital, of the segmented markets and the cultural capital, the quality of professional life of the studied subjects was considered. The study suggests that the most important factor of obtaining of a determined quality of a job is the job experience and the personal performance, and on the other hand the cultural capital of the person (the academic profile of the parents as well as the occupational profile of the mother, in certain socio-economic conditions of the family), appearing the human capital (quality of the academic formation) like non significant in the determination of the quality of the job. Con un modelo de ecuaciones estructurales se realizó el análisis de los factores causales directos e indirectos de la calidad del empleo de los profesionistas egresados de la Universidad Autónoma de Guerrero. En el marco de la comparación de las teorías del capital humano, de los mercados segmentados y del capital cultural, se consideró la calidad de vida profesional de los sujetos estudiados. El estudio sugiere que el factor más importante de obtención de una calidad determinada del empleo es la experiencia laboral y el desempeño personal, y por otro lado el capital cultural de la persona (el perfil académico de los padres y ocupacional de la madre, en ciertas condiciones socioeconómicas de la familia), presentándose el capital humano (calidad de la formación académica) como no significativo en la determinación de la calidad del empleo. Universidad de Costa Rica 2009-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/1092 10.15517/psm.v7i1.1092 Población y Salud en Mesoamérica; Volumen 7, Número 1: julio-diciembre 2009 Población y Salud en Mesoamérica; Volumen 7, Número 1: julio-diciembre 2009 Población y Salud en Mesoamérica; Volumen 7, Número 1: julio-diciembre 2009 1659-0201 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/1092/1153 Copyright (c) 2014 Población y Salud en Mesoamérica
institution Universidad de Costa Rica
collection Población y Salud en Mesoamérica
language spa
format Online
author Cañedo Villarreal, Roberto
spellingShingle Cañedo Villarreal, Roberto
Formación profesional y calidad del empleo: el caso de los egresados de la Universidad Autónoma de Guerrero.
author_facet Cañedo Villarreal, Roberto
author_sort Cañedo Villarreal, Roberto
description Con un modelo de ecuaciones estructurales se realizó el análisis de los factores causales directos e indirectos de la calidad del empleo de los profesionistas egresados de la Universidad Autónoma de Guerrero. En el marco de la comparación de las teorías del capital humano, de los mercados segmentados y del capital cultural, se consideró la calidad de vida profesional de los sujetos estudiados. El estudio sugiere que el factor más importante de obtención de una calidad determinada del empleo es la experiencia laboral y el desempeño personal, y por otro lado el capital cultural de la persona (el perfil académico de los padres y ocupacional de la madre, en ciertas condiciones socioeconómicas de la familia), presentándose el capital humano (calidad de la formación académica) como no significativo en la determinación de la calidad del empleo.
title Formación profesional y calidad del empleo: el caso de los egresados de la Universidad Autónoma de Guerrero.
title_short Formación profesional y calidad del empleo: el caso de los egresados de la Universidad Autónoma de Guerrero.
title_full Formación profesional y calidad del empleo: el caso de los egresados de la Universidad Autónoma de Guerrero.
title_fullStr Formación profesional y calidad del empleo: el caso de los egresados de la Universidad Autónoma de Guerrero.
title_full_unstemmed Formación profesional y calidad del empleo: el caso de los egresados de la Universidad Autónoma de Guerrero.
title_sort formación profesional y calidad del empleo: el caso de los egresados de la universidad autónoma de guerrero.
title_alt Vocational training and quality of the employment: the case of the graduated ones from the Universidad Autónoma de Guerrero
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2009
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/1092
work_keys_str_mv AT canedovillarrealroberto vocationaltrainingandqualityoftheemploymentthecaseofthegraduatedonesfromtheuniversidadautonomadeguerrero
AT canedovillarrealroberto formacionprofesionalycalidaddelempleoelcasodelosegresadosdelauniversidadautonomadeguerrero
_version_ 1810113648385851392