Summary: | Espinosa investigó y catalogó la flora andina del Ecuador, aportó con estudios sobre la Anatomía y Morfología de las plantas de los Andes ecuatorianos, en relación con el clima, la altura y la presión atmosférica [1]. Su obra se centró en el estudio de la enfermedad llamada “la escoba de la bruja”, que contaminaba el cacao del trópico costeño del Ecuador [2].
Creó varios herbarios y jardines botánicos en el Ecuador, que hoy por hoy son verdaderos laboratorios experimentales de científicos ecuatorianos, estudiantes del nivel secundario y superior. Implementó un registro de especies herbarias que eran desconocidas, aportando con nuevos registros botánicos, colecciones suyas reposan en los jardines botánicos de Nueva York y Europa, lo que despertó el interés de los botánicos del mundo por estudiar la región sur del Ecuador. Probablemente el máximo representante de la botánica en el Ecuador durante el siglo XX, [3]
|