id |
PRAXIS4066
|
record_format |
ojs
|
spelling |
PRAXIS40662019-03-28T22:47:40Z Ciencia-ficción y derechos humanos. Una aproximación desde la complejidad, las tramas sociales y los condicionales contrafácticos Sánchez Rubio, David Science fiction and human rights literary content analysis Ciencia ficción derechos humanos In this article I explore a possible linkage between the worlds of science-fiction and human rights. There is a science-fiction literature and cinema with a critical and transgresive character, side by side with cheap, commercialized production. Approaching Human Rights and “impossibility principles” as a different way to build our presents by means of fictional futures, such a present may be regarded as a sort of sacrifice. The human condition always appears in a positive or negative fashion in this literature, as well as positions going from recognition of pluralities and differences, to the authoritarian imposition of a single way to be human En este trabajo se profundiza en una posible relación entre el mundo de la ciencia-ficción y los derechos humanos. No solo existe una literatura y una filmografía de obras de ciencia-ficción barata, de mala calidad y/o con fines exclusivamente comerciales sino también hay una literatura y filmografía de carácter crítico y transgresor. Se insiste en la importancia de las tramas sociales y utilizamos el concepto de derechos humanos y los denominados principios de imposibilidad como otra manera de construir nuestro presente a través del imaginario sobre el futuro. Según se construya este, el presente será más o menos sacrificado. La condición humana siempre aparece de manera positiva o negativa en las obras de este género, bien desde el reconocimiento de la pluralidad o la diferencia o bien desde la imposición autoritaria de un único modo de ser humano. Universidad Nacional, Costa Rica, Escuela de Filosofía 2010-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/praxis/article/view/4066 Praxis; No. 65-64 (2010): Praxis; 51-72 Revista PRAXIS; Núm. 65-64 (2010): Praxis; 51-72 2215-3659 1409-309X spa https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/praxis/article/view/4066/3907
|
institution |
Universidad Nacional de Costa Rica
|
collection |
Praxis
|
language |
spa
|
format |
Online
|
author |
Sánchez Rubio, David
|
spellingShingle |
Sánchez Rubio, David
Ciencia-ficción y derechos humanos. Una aproximación desde la complejidad, las tramas sociales y los condicionales contrafácticos
|
author_facet |
Sánchez Rubio, David
|
author_sort |
Sánchez Rubio, David
|
title |
Ciencia-ficción y derechos humanos. Una aproximación desde la complejidad, las tramas sociales y los condicionales contrafácticos
|
title_short |
Ciencia-ficción y derechos humanos. Una aproximación desde la complejidad, las tramas sociales y los condicionales contrafácticos
|
title_full |
Ciencia-ficción y derechos humanos. Una aproximación desde la complejidad, las tramas sociales y los condicionales contrafácticos
|
title_fullStr |
Ciencia-ficción y derechos humanos. Una aproximación desde la complejidad, las tramas sociales y los condicionales contrafácticos
|
title_full_unstemmed |
Ciencia-ficción y derechos humanos. Una aproximación desde la complejidad, las tramas sociales y los condicionales contrafácticos
|
title_sort |
ciencia-ficción y derechos humanos. una aproximación desde la complejidad, las tramas sociales y los condicionales contrafácticos
|
publisher |
Universidad Nacional, Costa Rica, Escuela de Filosofía
|
publishDate |
2010
|
url |
https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/praxis/article/view/4066
|
work_keys_str_mv |
AT sanchezrubiodavid cienciaficcionyderechoshumanosunaaproximaciondesdelacomplejidadlastramassocialesyloscondicionalescontrafacticos
|
_version_ |
1805403903093637120
|