Acoso laboral: el reconocimiento y el desprecio en el ámbito de trabajo

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mac Donald Quiceno, Jessica
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional, Costa Rica, Escuela de Filosofía 2022
Acceso en línea:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/praxis/article/view/16950
id PRAXIS16950
record_format ojs
spelling PRAXIS169502022-09-15T00:15:38Z Acoso laboral: el reconocimiento y el desprecio en el ámbito de trabajo Mac Donald Quiceno, Jessica Labor ethics Mobbing Recognition theory Work psychodynamics Workplace harassment Acoso laboral Ética laboral Psicodinámica del trabajo Teoría del reconocimiento This article seeks to problematize the ethical implications of workplace harassment by analyzing, on the one hand, the role played by work and the relationship with others in the subjective constitution and mental health, and on the other, its implications in the construction of a collective ethnicity. from the recognition or contempt of its members. For this, the contributions of the psychodynamics of the work of Christophe Dejours are used, and the recognition theory of Axel Honneth that allow applying a comprehensive analysis framework of this phenomenon. En este artículo se busca problematizar las implicaciones éticas que tiene el acoso laboral analizando, por un lado, el papel que juega el trabajo y la relación con otros en la constitución subjetiva y la salud mental, y, por otro, sus implicaciones en la construcción de una eticidad colectiva a partir del reconocimiento o el desprecio de sus integrantes. Para ello se utilizan los aportes de la psicodinámica del trabajo de Christophe Dejours, y la teoría del reconocimiento de Axel Honneth que permiten aplicar un marco de análisis comprensivo de este fenómeno. Universidad Nacional, Costa Rica, Escuela de Filosofía 2022-05-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares Texto del artículo application/pdf text/html application/epub+zip audio/mpeg https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/praxis/article/view/16950 10.15359/praxis.85.1 Praxis; No. 85 (2022): Praxis 85 Revista PRAXIS; Núm. 85 (2022): Praxis 85 Enero-Junio 2215-3659 1409-309X spa https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/praxis/article/view/16950/24962 https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/praxis/article/view/16950/24964 https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/praxis/article/view/16950/24963 https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/praxis/article/view/16950/24965 Derechos de autor 2022 Jessica Mac Donald Quiceno
institution Universidad Nacional de Costa Rica
collection Praxis
language spa
format Online
author Mac Donald Quiceno, Jessica
spellingShingle Mac Donald Quiceno, Jessica
Acoso laboral: el reconocimiento y el desprecio en el ámbito de trabajo
author_facet Mac Donald Quiceno, Jessica
author_sort Mac Donald Quiceno, Jessica
title Acoso laboral: el reconocimiento y el desprecio en el ámbito de trabajo
title_short Acoso laboral: el reconocimiento y el desprecio en el ámbito de trabajo
title_full Acoso laboral: el reconocimiento y el desprecio en el ámbito de trabajo
title_fullStr Acoso laboral: el reconocimiento y el desprecio en el ámbito de trabajo
title_full_unstemmed Acoso laboral: el reconocimiento y el desprecio en el ámbito de trabajo
title_sort acoso laboral: el reconocimiento y el desprecio en el ámbito de trabajo
publisher Universidad Nacional, Costa Rica, Escuela de Filosofía
publishDate 2022
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/praxis/article/view/16950
work_keys_str_mv AT macdonaldquicenojessica acosolaboralelreconocimientoyeldesprecioenelambitodetrabajo
_version_ 1805403951919529984